

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La llegada del Tour de Francia al País Vasco está provocando un gran impulso al ciclismo. De ahora en adelante, el deporte de las dos ruedas tendrá cada vez más presencia en el territorio. Conscientes de la gran afición por la bicicleta en Bizkaia, la Diputación ha comenzado ya a instalar señales informativas en los puertos de montaña de la red foral de carreteras. Unas placas amarillas y rojas con el logo de la Grande Boucle.
La primera de estas señales ha sido colocada en Unbe. Con el fondo amarillo, ya que forma parte del recorrido del Tour. Unas placas en las que los ciclistas pueden observar antes de subir un puerto la longitud, altitud en su cota más elevada, desnivel, pendiente media y pendiente máxima. La Diputación instalará en las próximas semanas un total de 340 señales en los 47 puertos de montaña de la red foral de carreteras.
Serán de color rojo excepto las de seis puertos que se subirán durante el Tour de Francia, que serán amarillas. Se trata de las ascensiones de Unbe por Laukiz, a San Pelaio desde Bakio, a Aretxabalgane desde Morga, y al Vivero por El Gallo, correspondientes a la etapa inicial, Bilbao-Bilbao, y de las subidas a Trabakua por Berriz y a Milloi por Markina, correspondientes a la etapa con salida en Amorebieta.
Antes de subir cada puerto, los cicloturistas podrán comprobar la dureza que les espera en cada ascensión. Además, esas señales se complementarán con hitos kilométricos que indiquen la distancia restante hasta la cima y la pendiente media del kilómetro correspondiente. Asimismo, en las placas se recordará la obligatoriedad de guardar una distancia mínima de 1,5 metros en los adelantamientos, una regla fundamental para respetar y garantizar la seguridad de los ciclistas.
El plazo previsto para la colocación de todas las señales es de 3 meses y la inversión es de 207.000 euros.
Andraka por la vertiente de Maruri y por la de Plentzia
Aretxabalgane por Larrabetzu y por Morga
Avellaneda por Otxaran y por Sopuerta
Balcón de Bizkaia por Zugastieta
Barazar por Zeanuri
Beci por Sopuerta
Bikotx-gane por Artea y por Orozko
Dima por Dima
Gerekiz por Muxika y por Olabarri
Goiuria por Iurreta
Gontzegaraigane por Bolibar y por Munitibar
Humaran por Gueñes y por Sopuerta
Jata por Bakio
La Escrita por Karrantza
Las Muñecas por Sopuerta
Lekoitzgane por Aulesti y por Markina-Xemein
Milloi por Plazakola (Markina-Xemein)
Muniketagane por Arriandi (Iurreta) y por Ibarruri (Muxika)
Nabarniz por Uarka (Arratzu)
Paresi por Busturia y por Soietxe (Mungia)
Errigoitia por Olabarri y por Gernika
San Cosme por Gordexola
San Pelaio por Bakio y por Bermeo
Sarasola por Artea y por Zeberio
Sollube por Bermeo y por Larrauri
Trabakua por Berriz
Ubal por Karrantza y por Lanestosa
Unbe por Laukiz, por Loiu y por Plentzia
Urkiola por Mañaria
Vivero por El Gallo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.