E.C.

La mayoría de los equipos permitirá la difusión en antena de sus charlas internas

Sábado, 1 de julio 2023, 01:19

Aunque el peso de la tradición y de su historia es enorme, el ciclismo se sube también al tren de futuro. La información manda. Las televisiones y las redes sociales reclaman cada vez más datos y testimonios recogidos dentro de la carrera. Como ya ha ... hecho la Fórmula 1. El Tour estrena hoy esa novedad. Casi todos los equipos, 17 de 22, han aceptado que puedan ser escuchadas y difundidas parte de las comunicaciones internas entre los directores y los corredores realizadas a través de las emisoras, según informa 'L'Equipe'. Cada escuadra recibirá 5.000 euros por permitir que sus charlas en competición salgan a la luz. El acuerdo es para dos temporadas.

Publicidad

El sistema ya se probó durante el Tour femenino de 2022. La cadena France Televisions y Eurosport tendrán acceso a esos diálogos. Según los promotores de la iniciativa, con esta nueva información los telespectadores podrán comprender alguna de las reacciones y tácticas de los equipos en plena carrera.

No todos están de acuerdo. Marc Madiot, exciclista y mánager del equipo francés Groupama, prefiere salvaguardar «algo de intimidad» en las comunicaciones dentro de la escuadra. Además, teme que si se difunden casi en tiempo real las órdenes del director puedan quedar al desnudo también errores tácticos.

En el otro lado, a favor de dar esa información, está la mayoría. Patrick Lefevere, mánager del Soudal-Quick Step, pide un buen uso de esas conversaciones. El Tour 2023 que hoy arranca desde Bilbao pone a prueba esta novedad. La Grande Boucle, que ya introdujo las cámaras en las bicicletas para captar imágenes espectaculares, avanza por la ruta de las nuevas tecnologías. La plataforma Netflix mantiene ahora en su parrilla una serie sobre el desarrollo del pasado Tour. Y ya está grabando la nueva entrega.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad