![Y el líder echa a correr a pie como loco en el Ventoux](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/06/28/tour-fromme2-kOXH-U200649231309GKB-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Y el líder echa a correr a pie como loco en el Ventoux](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/06/28/tour-fromme2-kOXH-U200649231309GKB-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hay imágenes que lo dicen todo. Como la del rostro de uno de los cerca de 200.000 espectadores repartidos a orillas del Mont Ventoux. Parece haber pasado la tarde entre cervezas. Ojos flotantes. Se los frota. No puede creer lo que ve venir: el ... maillot amarillo, Chris Froome, aparece corriendo a pie y sin bicicleta, como metido en un encierro de San Fermín. ¿Está en Pamplona? No. Es el Ventoux. Y es el día en que el Tour 2016, el tercero de los cuatro que ganó Froome, se volvió loco.
El keniano, que abría la carrera junto a Porte y Mollema antes de incrustarse en una moto frenada por el público, tuvo que echar a trotar durante un rato y alcanzó la meta instalada en el Chalet Reynard desesperado y detrás de todos sus rivales. Había perdido el liderato. Los jueces se lo devolvieron luego. Del peor día del Tour, la decisión de los árbitros fue lo menos malo. Hizo justicia. Eso dijo el juez principal, Bruno Valcic: «Es lo justo».
Los comisarios tenían dos opciones: aplicar el artículo 14 del reglamento de la Unión Ciclista Internacional (UCI), que contempla expulsar a los que intentan clasificarse sin bicicleta. O acogerse al artículo 2.2.029, reservado a situaciones excepcionales que alteran el resultado de las carreras. Que el público cierre el paso a la moto que precede a los ciclistas y eso provoque la caída de los corredores es algo que varía el desenlace de la etapa. Eso pasó. Froome continuó siendo el líder del Tour con 47 segundos sobre Yates y 54 sobre Quintana. De la penosa etapa en el Ventoux, Froome sacó otros 19 segundos de ventaja. «No se pueden poner vallas en todo el recorrido», declaró el patrón del Tour, Christian Prudhomme, que apoyó al jurado. «Es una decisión excepcional para un hecho excepcional».
El Mont Ventoux está maldito. El monte asesino que mató a Simpson en 1967 se cobró una nueva víctima: el prestigio del Tour 2016. La carrera más grande del mundo convertida en un esperpento. Todo empezó con el viento, que obligó a recortar el recorrido en seis kilómetros. Así, el público que iba a ocupar 20 kilómetros se apretó en 14. Sobrepeso. Y falta de civismo. Hace tiempo que algunos aficionados han cruzado el límite: invaden las carreteras, tocan a los ciclistas, a veces hasta les insultan... Y tenía que ser en el Ventoux, el monte maldito, donde todo explotara.
Porte, Froome y Mollema rodaban los primeros. Detrás, a medio minuto, Quintana, Yates, Bardet, 'Purito' y Valverde sudaban la tinta con la que escribían su derrota en el Gigante de Provenza. Fue ahí cuando se cerró la cremallera de gente. Locura. Banderas. Móviles en la mano para captar fotos sin sentido. Francia celebrando su fiesta nacional, el 14 de julio. Embudo. El Ventoux se quedó sin carretera. Muro humano. La moto de la televisión francesa que filmaba a Porte frenó en seco para evitar el atropello. Porte se incrustó contra ella. Todos los espectadores vieron en su casa cómo a través de las pantallas el sorprendido australiano se metía en el salón. Froome y Mollena frenaron mientras caían sobre Porte. Al montón. A Froome, otra moto, la que venía detrás, le dio la puntilla al aplastarle la bici. El caos.
Y el esperpento. Froome entró en pánico. Se echó la bici rota al hombro y, keniano él, salió corriendo a pie. El público asistía atónito a un Tour ridículo. Froome, loco, dejó la bici inútil, peso extra, y siguió pateando con el maillot amarillo hacia la cima. El ciclismo del absurdo: eso no se puede hacer. Pero en un lío así nadie piensa en el reglamento. Sólo en sobrevivir, en nadar desesperado hasta la orilla.
«Sabía que el coche de mi equipo iba a tardar cinco minutos. Por eso corrí», contó. Vio cómo le pasaba Porte, cómo le superaba el grupo de Quintana... Al fin, desde el coche neutro le dieron una bicicleta de repuesto. Otra escena cómica, de humor triste. La bicicleta tenía el sillín bajo y, para colmo, los tacos de las zapatillas de Froome no eran compatibles con los pedales. El líder patinaba en cada giro de las bielas. Subía a cámara lenta. Silueta deformada, grotesca. El mal de altura, el exceso de éxito popular, manchaba el Tour.
En ese desastre, cuando ya se le habían ido todos los rivales, llegó un coche del Sky. Froome se subió a una bici buena y tiró hacia la meta. Según el 'crono', ya había perdido el liderato. «Es una mierda inadmisible», bramó Porte. Froome callaba. Esperaba a los jueces. Al podio subió el vencedor de la etapa, el belga De Gent. Pero nadie apareció para recoger el amarillo. Los comisarios estaban reunidos. En el Tour se abrió un debate: desde la posibilidad de expulsar de la prueba a Froome por su trote sin bicicleta hasta darle el tiempo con el que Mollema, que iba con él cuando el accidente, entró en la meta 19 segundos por delante de Yates, Aru, Bardet, 'Purito', Valverde, Quintana y Van Garderen.
Los jueces, tras una hora de reunión, decidieron colocar a Froome y a Porte con el mismo tiempo que Mollema, el primero que se levantó tras el impacto. La decisión de los árbitros fue lo menos malo de una jornada negra, triste y patética. Más allá de lo que dice el reglamento -abierto a interpretaciones-, el veredicto hizo justicia. Froome no merecía perder el liderato en la montaña donde De Gent, el vencedor, dedicó su triunfo a Stig Broeckx, el amigo y ciclista belga que se encontraba en estado vegetativo por otro accidente en carrera, por otro choque con una moto. «Lamentamos profundamente lo que ha ocurrido», dijo Prudhomme, guía de este Tour enloquecido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.