![Los embajadores vascos en el Tour](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/06/25/dep-embajadores-vascos-tour-combo-k2fH-U200629589331AhD-1200x840@El%20Correo.jpg)
Los embajadores vascos en el Tour
Preparados. ·
Mientras Landa, Bilbao y Ion Izagirre buscarán la general y etapas, Castroviejo, Omar Fraile, Aranburu y Gorka Izagirre trabajarán para sus líderesSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Preparados. ·
Mientras Landa, Bilbao y Ion Izagirre buscarán la general y etapas, Castroviejo, Omar Fraile, Aranburu y Gorka Izagirre trabajarán para sus líderesMikel Landa Bahrain
Tras una gran primavera, Landa se ve capacitado para estar con los mejores hasta el final
Dos veces cuarto, una sexto y otra séptimo marcan el balance de Mikel Landa en el Tour. Y también su objetivo en la edición que el sábado arranca en ... Bilbao, su reto. «Me gustaría estar en el podio de París. Es algo que llevo buscando mucho tiempo, aunque sé que es difícil. Cada vez hay más rivales competitivos, pero me gustaría al menos estar peleándolo y disputar una etapa también», declaró el pasado mes de marzo en una entrevista a este periódico.
Nacimiento. 13-12-1989, Murgia.
Trayectoria. Orbea, Euskaltel, Astana, Sky, Movistar y Bahrain.
Palmarés. Dos veces tercero en el Giro. Dos veces cuarto en el Tour.
Desde que arrancó la temporada, Landa ha estado enfocado al Tour. Pese a ser tercero el pasado año en el Giro, el de Murgia quiere volver a brillar en la Grande Boucle y por ello toda su preparación ha ido encaminada hacia esas tres semanas de julio. «Quería empezar bien la temporada. Los últimos años siempre he enfocado la temporada en el Giro y no te permite en estas carreras estar a tu mejor nivel. Esta vez al pensar en el Tour quería arrancar bien». Y lo logró durante una primavera donde estuvo siempre competitivo, con podios en Tirreno, Itzulia y Flecha Valona.
Tras un descanso, Landa regresó a la competición en Dauphiné, donde al contrario de lo sucedido en primavera, estuvo lejos de los mejores. Pero el ciclista alavés ha asimilado el trabajo realizado y llega a punto a la salida de un Tour que cree que le conviene. «El inicio en Euskadi, con las carreteras que tenemos y el desnivel que hay, supondrá que el estrés de los primeros días sea distinto al de años atrás, y con piernas el grupo se irá reduciendo. Luego, es muy montañoso y la contrarreloj de la última semana es muy dura. Así que para mí, el recorrido está muy bien».
Además, está el hecho emocional de salir de Vitoria en la segunda etapa. «Siempre que pasas cerca de casa es especial, sea cual sea la carrera, pero el Tour más aún. Va a ser algo histórico», afirma el corredor del Bahrain, preparado para estar con los mejores.
Jonathan Castroviejo Ineos
El ciclista vizcaíno afronta su noveno Tour con una clara misión, trabajar para su equipo
Jonathan Castroviejo es el guardián de los líderes del Ineos. Todo un seguro de vida que se ha ganado la confianza de la estructura de Dave Brailsford desde que llegó en 2018, al punto de que afronta su novena edición del Tour, las siete últimas de forma consecutiva. El ciclista de Getxo estará en la salida de Bilbao dispuesto a trabajar para Daniel Felipe Martínez, Egan Bernal y Carlos Rodríguez, en principio los tres líderes de Ineos para esta edición. «Para mí es una carrera más donde tengo que hacer mi trabajo», admite el vizcaíno a la hora de hablar del componente emocional que tiene una Grand Départ en Bilbao. «Es algo muy especial que tus amigos, familia y la afición vasca, que siempre es tan cercana, te vuelvan a animar en una carrera como el Tour. Eso sí, tendremos una presión extra a la que ya tenemos habitualmente».
Nacimiento. 27-4-1987, Getxo.
Trayectoria. Orbea, Euskaltel, Movistar e Ineos.
Palmarés. Seis títulos nacionales contra el crono.
A la presión a la que se refiere el getxotarra es a la labor diaria de colocar a sus líderes, de estar pendiente de ellos en cada momento, a los contratiempos que hay que superar cada día en el Tour. En esas situaciones siempre aparece la figura recortada de Castroviejo, perfil aerodinámico al frente del pelotón para marcar el ritmo más adecuado a los intereses del Ineos.
Pese a todo, los sueños de ganar una etapa en el Tour no están olvidados. De hecho, el pasado año Castroviejo se filtró en una escapada en la jornada previa a los Alpes en la que Bob Jungels le privó de ese triunfo. Y en el reciente Tour de Suiza el ciclista vizcaíno también estuvo en una fuga en la que Zimermann se llevó la victoria de etapa y Castroviejo se tuvo que conformar con la tercera plaza.
Este fin de semana sí ha tenido la oportunidad de lucirse. El vizcaíno ha tomado parte en el campeonato de España de crono, donde ha sumado su sexto título nacional.
Pello Bilbao Bahrain
Pello Bilbao rechazó ir al Giro para centrarse en la preparación de la prueba gala
Al igual que Mikel Landa, Pello Bilbao lo ha apostado todo al Tour. Quiere brillar, quiere «hacer algo importante», tal y como explicó en una entrevista a este periódico. La fatal noticia del fallecimiento de su compañero Gino Mader dejó al vizcaíno sin completar el Tour de Suiza, pero demostró que su estado de forma iba por buen camino. «He querido centrar las fuerzas en el Tour. Era incompatible hacer las dos con todas las garantías. La apuesta es más seria y quería estar al 100% en la ronda gala», admite el vizcaíno.
Nacimiento. 25-2-1990, Forua (Bizkaia)
Trayectoria. Euskaltel, Caja Rural, Astana y Bahrain.
Palmarés. Dos etapas en el Giro. Dos veces quinto en el Giro.
Su capacidad como ciclista de grandes vueltas ha quedado acreditada en las últimas temporadas. Bilbao fue quinto en los Giros de 2020 y 2022, y sabe lo que es estar entre los diez mejores del Tour (noveno en 2021). Así que además de estar pendiente de echar una mano a Mikel Landa cuando el de Murgia lo requiera, Bilbao tratará de brillar y buscar las oportunidades que se le presenten dentro de la vigilancia que ejerzan Jumbo y UAE en favor de Vingegaard y Pogacar. «He preparado el Tour con mucho mimo. Me siento bien. Me gustaría tener mis oportunidades», afirma.
A priori, no debería tardar mucho en tenerla, porque la primera etapa, la de Bilbao, se adapta perfectamente a sus características, aunque es realista y sabe que esa jornada tendrá muchos pretendientes. «Es una etapa que me haría muchísima ilusión ganar. Un sueño al que será difícil darle forma, pero lo voy a intentar. Hay corredores como Alaphilippe y Van Aert que son especialistas para estos días, pero correr en casa te da esa pequeña ventaja de conocer el recorrido muy bien».
Meterse en escapadas donde aprovechar su punta de velocidad, estar atento en jornadas de media montaña y agarrarse al grupo de favoritos serán los deseos de Pello Bilbao para brillar en el Tour.
Omar Fraile Ineos
Omar ha trabajado duro para regresara su mejor versióny estar listo parala Grande Boucle
Tras un 2022 complicado, Omar Fraile vuelve a disfrutar sobre la bicicleta y se ha convertido en uno de los corredores fundamentales en el Ineos. Al igual que Jonathan Castroviejo, el santurtziarra afronta su quinto Tour con las ideas claras sobre su papel en estas tres semanas, trabajar para sus líderes y, en caso de que surja, buscar una oportunidad para soñar con su segunda victoria de etapa en la ronda gala.
Nacimiento. 17-7-1990, Santurtzi.
Trayectoria. Caja Rural, Dimension Data, Astana e Ineos.
Palmarés. Etapa en el Tour, etapa en el Giro. Campeón de España.
Omar arrancó bien la temporada y en la Vuelta a Andalucía sumó un triunfo que fue fundamental para entender que había regresado. Buenas sensaciones, buen rendimiento y la confianza plena de un Ineos que le llevó a la Itzulia. Desde primavera ha formado parte del núcleo del Tour, junto a Daniel Felipe Martínez y Egan Bernal, y en Dauphiné demostró que se encuentra en la condición óptima para trabajar contra esa dupla de equipos que forman Jumbo y UAE.
El hecho de salir de Bilbao es, sin duda, una motivación más para el ciclista santurtziarra. «Va a ser algo histórico. De pequeño solo sueñas con correr el Tour, y que salga de aquí es increíble», recordaba Fraile cuando recorrió para este periódico la primera etapa con salida y llegada en la capital vizcaína.
Fraile sabe que en ese tramo final de recorrido deberá estar pendiente de sus líderes, pero no descarta poder jugar sus cartas. «No me va mal el final. He soñado muchas veces con ganar en Bilbao. Eres realista y es casi imposible, pero ¿por qué no?».
A partir de ahí, como ha hecho en todas las carreras preparatorias, Fraile deberá estar lo más cerca posible de Bernal y de Martínez, ayudarles en los momentos complicados de las etapas y ponerse al frente del pelotón si la orden del Ineos es la de ir al ataque. Y por el camino, soñar con repetir aquella tarde de 2018 camino de Mende, donde el santurtziarra levantó los brazos.
Ion Izagirre Cofidis
El guipuzcoano apelará a su instinto para aprovechar las oportunidades y volver a ganar en el Tour
Nacimiento. 4-2-1989, Ormaiztegi.
Trayectoria. Orbea, Euskaltel, Movistar, Bahrain, Astana y Cofidis.
Palmarés. Etapa en el Tour. Vuelta al País Vasco.
A sus 34 años, Ion Izagirre afronta su octavo Tour de Francia tras ser confirmado en el equipo del Cofidis. Su misión está clara: pelear por las fugas en etapas de montaña donde pueda sacar rendimiento a su experiencia y buen hacer para repetir aquella victoria de Morzine en 2016. El hecho de arrancar desde Bilbao y vivir tres jornadas en Euskadi es un aliciente más para el veterano corredor de Ormaiztegi. «Es fantástico que comience en casa y que podamos disfrutarlo durante varios días. Cuanto más se acerca el día de la salida, más me doy cuenta de lo fantástico que será poder compartirlo con mi familia, mis amigos y todos los vascos. El Tour lo tiene todo para disfrutar y vivir grandes emociones. Por supuesto, me da una motivación extra para las primeras etapas y hacer todo lo posible para ayudar al equipo a brillar».
La temporada ha ido por buen camino para el pequeño de los hermanos Izagirre. Ganó en abril el GP Induráin y después fue tercero en la general de la Itzulia. En su aproximación al Tour acaba de finalizar en el puesto 12 en la general de Suiza, lo que demuestra que llega en buena forma. Su director en el Cofidis, Cédric Vasseur, reconoció al dar la composición de su equipo que «Ion vivirá un gran comienzo inolvidable en casa y estoy seguro de que estará metido en la disputa».
Álex Aranburu Movistar
El corredor del Movistar se ha centrado en la preparación del Tour, donde confía en mostrar su mejor versión
¿Tiene Álex Aranburu la oportunidad real de pelear por el triunfo en Bilbao? Por complicado que sea ganar en el Tour, el recorrido de la primera etapa de la Grande Boucle se adapta a la perfección a las características del corredor de Ezkio. Quebrada, nerviosa, con el muro de Pike para dejar atrás a los hombres rápidos del pelotón y con el final en cuesta junto al parque Etxebarria. Aunque los gallos del pelotón como Van Aert o Alaphilippe tienen todos los boletos para ganar y enfundarse el primer maillot amarillo, Aranburu no debería estar lejos de esa terna de favoritos.
Nacimiento. 19-9-1995. Ezkio (Gipuzkoa)
Trayectoria. Murias, Caja Rural, Astana y Movistar.
Palmarés. Etapa en la Itzulia. General del Tour de Limousin 2022.
El ciclista del Movistar lleva una temporada donde ha estado más alejado de los focos de lo normal. Su plan ha estado diseñado para llegar en las mejores condiciones posibles al Tour, y en esa preparación se ha concentrado. Pero su calidad para esprintar en grupos pequeños es conocida y en el Tour buscará sus oportunidades, algo que favorecerá el hecho de ser un buen conocedor del calendario francés y la forma de correr en el país vecino. Por lo demás, Aranburu pondrá su atención en echar una mano a Enric Mas en aquellas etapas llanas o de media montaña donde el guipuzcoano mejores prestaciones ofrece.
Gorka Izagirre Movistar
El mayor de los hermanos, que afronta su 18ª gran vuelta, es un seguro a la hora de trabajar para sus líderes
Es uno de los grandes veteranos del pelotón nacional. A sus 35 años, Gorka Izagirre ha puesto su experiencia al servicio de Movistar. Ya no es aquel corredor que buscaba sus oportunidades para brillar -ganó una etapa en el Giro de 2017, campeón de España en ruta, integrante de la selección olímpica en Tokio...-, ahora es una pieza fundamental en una escuadra donde la jefatura está claramente definida en la figura de Enric Mas y la labor del mayor de los hermanos es la de proteger a su líder de cualquier contratiempo, en especial en las jornadas de montaña.
Nacimiento. 7-10-1987. Ormaiztegi.
Trayectoria. NGC Medical, AMPO, Euskaltel, Movistar, Bahrain, Astana y Movistar.
Palmarés. Etapa en el Giro. Tríptico Lombardo.
Su trayectoria queda reflejada en sus cifras. Gorka Izagirre arrancará el día 1 su 18ª gran vuelta por etapas y será su décima participación en el Tour. De hecho, debutó en 2011 con la camiseta naranja del Euskaltel Euskadi y con la formación vasca completó tres rondas francesas. Tras la desaparición del Euskaltel, se enroló en el Movistar en su primera etapa en la formación telefónica y tomó la salida en las ediciones de 2015 y 16. Con el Bahrain también estuvo en el Tour de 2018 y los dos siguientes los hizo con el maillot celeste del Astana. El pasado año, ya de nuevo en el Movistar, formó parte del ocho que tomó la salida en Dinamarca, y esta temporada ha sido uno de los corredores cuya preparación ha estado encaminada al Tour.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.