Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Tour le ha cogido manía a las etapas cronometradas. Defiende así a escaladores locales como Thibaut Pinot y Romain Bardet, pero le quita al ciclismo una de sus especialidades. Antes había hasta tres 'cronos' individuales, alguna cercana y hasta superior a los 80 kilómetros. ... De hecho, se daba avituallamiento a pie de asfalto como en las etapas en línea. Ya no. Hoy se disputa en Pau la única contrarreloj individual de esta edición: sobre 27 kilómetros en un terreno quebrado. Los pronósticos apuntan a Geraint Thomas, segundo en la general a 1 minuto y 12 segundos de Julián Alaphilippe, que ha progresado mucho en esta modalidad y defenderá con las uñas su liderato. El tercero en la general es Egan Bernal, a 1.16.
Las jornadas cronometradas suelen cavar la zanja en la que caen enterrados muchos escaladores. Eso es lo intentarán evitar, entre otros, Mikel Landa y Nairo Quintana. Su meta es ceder poco frente a los tres primeros de la general y ante rivales como Kruijswijk, Buchmann, Enric Mas, Adam Yates, Pinot, Urán y Fuglsang. Cuando termine la 'crono' quedarán dos etapas en los Pirineos y todos los Alpes. Alaphilippe saldrá a las 17:19 horas, dos minutos después de Thomas. Enric Mas lo hará a las 17:09 y Mikel Landa, a las 16:41.
Antes del inicio de la 'crono' se celebra 'La Course', la carrera femenina organizada por el Tour. Las mejores corredoras del mundo pugnan por la victoria en un circuito que empieza y termina en Pau. Entre las participantes está el Movistar, con Eider Merino y Sheyla Gutiérrez, y el WNT-Ceratizit, con Ane Santesteban.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.