![Todos correrán el Tour contra Pogacar, el nuevo Merckx](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202206/26/media/cortadas/tour1-26-kQHF-U170539323028ahF-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Todos correrán el Tour contra Pogacar, el nuevo Merckx](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202206/26/media/cortadas/tour1-26-kQHF-U170539323028ahF-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Eddy Merckx ha pasado décadas sentado en su sofá escuchando cómo surgían supuestos herederos. 'El nuevo Caníbal'. Uno tras otro explotaban como pompas de jabón mucho antes de llegar al techo donde sólo uno, Merckx, ha estado. Pero el viejo campeón, que acaba de cumplir ... 77 años, ha dado un respingo en el sofá al verse reflejado al fin en el espejo de Tadej Pogacar. Uno de su especie. El joven esloveno no ganará ni de lejos tanto como el belga -la estructura y la competencia del ciclismo actual lo hacen imposible-, pero sí ha iniciado antes su colección de victorias en la gran prueba, el Tour. Merckx ganó cinco, el primero con 24 años. Pogacar irá a partir del 1 de julio a por su tercer triunfo consecutivo. Y sólo tiene 23 años. Algo, mucho, de Merckx en él.
Vistas sus exhibiciones esta temporada en el Tour de los Emiratos, la Strade Bianche, la Tirreno-Adriático y el Tour de Eslovenia, Pogacar parece el elegido. En 2021 se impuso en la Lieja-Bastogne-Lieja y el Giro de Lombardía. Y este año ha sido quinto en la Milán-San Remo que trató de romper en la subida al Poggio y cuarto en su debut sobre los adoquines del Tour de Flandes. No ha alcanzado su límite. Desde el próximo viernes atacará el Tour 2022, que partirá desde Copenhague con etapas llenas de viento, pavés, trampas y recelo ante la nueva ola del coronavirus. Ganó la edición de 2020 el penúltimo día, con aquella remontada ante Roglic en la última contrarreloj. Dominó el año pasado tras apabullar en la octava etapa, en Le Grand Bornand, y administrar luego su ventaja frente a Vingegaard. Ahora le toca cargar con el enemigo que siempre tuvo Merckx: todos corrían contra él. Todos contra el nuevo caníbal.
En su carrera para alcanzar y quizá batir las cinco vitorias en la Grande Boucle que comparte Merckx con Anquetil, Hinault e Induráin, el joven esloveno se mide a rivales de su camada. El Tour -el próximo verano, cuando partirá desde Bilbao, cumplirá 120 años- se ha rejuvenecido. El danés Jonas Vingegaard tiene 25 años, uno menos que el ruso Alexander Vlasov, el colombiano Dani Martínez y el australiano Ben O'Connor, cuarto en 2021. Con 27 años figura además el mallorquín Enric Mas, que ya ha sido quinto y sexto en la ronda gala, y dos veces segundo en la Vuelta a España.
A esa marea de talentos emergentes se oponen veteranos como Geraint Thomas (36 años), ganador del Tour 2018 y de la reciente Vuelta a Suiza, y el que parece el gran rival de Pogacar, su vecino Primoz Roglic (32). El triple ganador de la Vuelta ha triunfado este año en la París-Niza y el Dauphiné, aunque en medio tuvo que pedir tregua por una lesión de rodilla. Cuenta como aval con la fortaleza de su equipo, el Jumbo, esto es, con Vingegaard, que es su protegido y su relevo, y con tipos para las etapas de viento y piedras como Van Aert -«que vale por dos», según Roglic-, Van Hooydonck y Laporte, junto a escaladores como Kuus y Kruisjwijk. La baza de Roglic y Vingeaard es su equipo. El lema de este Tour: todos contra el nuevo Merckx. Así, en grupo, busca Roglic el triunfo que perdió hace dos años en La Planches des Belles Filles cuando ya lo creía suyo. Donde le ejecutó Pogacar.
Del don físico que tiene el joven esloveno no quedan dudas. Sus preparadores, técnicos y auxiliares no dejan de repetir que se encuentra «aún mejor» que en 2021. Está, claro, en edad de crecimiento. Queda por ver cómo asume la presión del reinado. El Tour y la afición francesa son dados a animar al que lucha contra el favorito. Más presión sobre el rey. Pogacar sonríe. Dice que la etiqueta de favorito le motiva. Que se divierte. Lo demuestra. Se defiende al ataque. Dispone, además, de un equipo, el UAE, que se ha reforzado. Camina con paso firme hacia su tercer Tour. A rueda de la estela que dejó Merckx.
El belga estuvo en activo desde 1965 hasta 1978. Disputó casi cada carrera en la que se alistó. Voraz. Hasta el último de sus días en activo le quitó el sueño la posibilidad de caer derrotado. Esa ambición única le sostuvo. Sólo él ha sido así. Vivió en una época distinta, más artesanal. A Pogacar le ha tocado la era digital, llena de datos, fisiólogos, nutricionistas, biomecánicos... Todo medido en un pelotón donde los ciclistas son tratados como números, datos. Sergio Higuita, de sólo 24 años, es uno de los corredores con más futuro. Hace unos días, en una entrevista en 'elcolombiano', hablaba sobre esa presión psicológica por buscar la perfección: «Los ciclistas de ahora hacen un sacrificio inhumano».
Lo explicó así: «Todo es más medido. Antes ibas a una carrera a coger ritmo. Ahora no necesitas ni correr. Si te entrenas bien adquieres un rendimiento alto de cara a las competencias». Y lanzaba una pregunta, una duda: «¿Quién sabe cuánto tiempo duraremos ahora en el ciclismo?». Las nuevas generaciones, la de Pogacar e Higuita y también la de Van Aert y Van der Poel, corren como si no hubiera mañana. Toda la temporada. Se exprimen. Por eso, para ponerse a la par de Merckx, Pogacar tendrá que poseer tanta fuerza como el viejo caníbal en las piernas y, también, en la mente. Por ahora, ha iniciado la caza en el Tour antes que el belga. Quiere otro, el tercero. Dar un paso más hacia el espejo en que se mira.
Datos. Komenda (Eslovenia), 23 años (21-9-1998).
Palmarés. Tour de Francia de 2020 y 2021. Tercero en la Vuelta 2019. Ganador Lieja-Bastogne-Lieja, Giro de Lombardía, Strade Bianche, Tirreno-Adriático y Tour UAE.
Precoz. Ganador más joven en el World Tour (California 2019, con 20 años). Segundo vencedor más joven del Tour.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.