El protagonismo alavés en el Tour de Francia de 2023 no se reducirá solo a la segunda etapa que partirá desde Vitoria. La ilustradora ayalesa Raisa Álava Robina (Zuaza, 1991) fue la vencedora del concurso previo encargado por la organización a la Asociación de Ilustradores ... del País Vasco para el diseño del cartel oficial de la ronda gala. «He intentado hacer una imagen dinámica, alegre y al mismo tiempo con muchísimo movimiento», expresaba para ELCORREO minutos más tarde de aterrizar en Loiu procedente del acto de presentación celebrado en el Palacio de Congresos de París.
Publicidad
Su obra trata de ser «alegre y colorida». «Predomina el amarillo de la carrera y después le acompañan los verdes y azules representativos del País Vasco. Todo ello se mezcla como en esta edición», apunta la autora de 31 años. Inspirada en referencias anteriores de una prueba que el próximo año cumplirá su 110ª edición, ha querido hacer alusión al cómic. «Es un pilar muy importante e influyente para mí, algo que se puede intuir en el trazo y la manera de colorear». Se trata de una de las técnicas que mejor domina tras realizar el máster en Ilustración y Cómic en la escuela Elisava (Barcelona) una vez licenciada en Bellas Artes por la UPV.
En el cartel se aprecia también un ciclista con el maillot amarillo entre las representaciones del Guggenheim, las montañas y el Arco del Triunfo, figuras incluidas en las bases del concurso. «Como el Tour es algo que forma parte de nuestro imaginario, también me apetecía meter elementos oníricos y que estos jueguen con las montañas que están ilustradas y también con la ciudad».
Una vez superado «el reto» al que no dudó en presentarse, Álava asegura que cogió «con muchísimas ganas e ilusión» lo que considera «una gran responsabilidad». «Es todo un reto al tratarse de un evento con tanta repercusión». La alavesa, que actualmente reside en Bilbao y trabaja en la galería La Taller, se considera una afortunada. «El proceso ha sido genial. Trabajar con el Tour ha sido una experiencia muy buena y he tenido suerte que apostaran por mí».
Su cartel fue el elegido entre los seis finalistas. «Estoy segura de que para el jurado no ha sido nada fácil elegir uno». De esta forma, aprovechó para reivindicar una profesión que «por desgracia, se conoce más bien poco, pero en la que hay gente haciendo cosas interesantísimas a nivel nacional e internacional». Agradecida por la oportunidad, ahora se dispone a medir la repercusión en su carrera tras diseñar un cartel que verán millones de personas. «Está por ver. Nunca se sabe».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.