Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Imagen captada de la retransmisión de Eurosport de la etapa y el sprint con caída en Polonia.

Ver fotos

Imagen captada de la retransmisión de Eurosport de la etapa y el sprint con caída en Polonia. tw

Terrorífica caída a 80 km/h en el sprint de la Vuelta a Polonia

Groenewegen cerró contra las vallas al también holandés Jakobsen, que salió volando contra el arco de acero de la meta y está en coma inducido y muy grave

Miércoles, 5 de agosto 2020, 19:24

Las peores caídas en el ciclismo se recuerdan para siempre. Como la de Darrigade, que en la última etapa del Tour de 1958 se dio contra un comisario de la carrera que falleció a consecuencia del golpe, o la de Jalabert en la meta de Armentieres durante la ronda gala de 1994. Tampoco se olvidará nunca la que acaba de producirse en la primera etapa de la Vuelta a Polonia, en la meta de Katowice, situada en una recta en ligero descenso (eso es un peligro añadido) donde el año pasado los velocistas superaron los 80 kilómetros por hora. A 20 metros de la pancarta, el holandés Dylan Groenewegen ha cerrado contra las vallas a su compatriota Fabio Jakobsen, que ha salido volando y ha impactado de lleno contra un juez-árbitro y el arco de acero de la pancarta de meta.

La imagen ha sido escalofriante. Horror. Al parecer, Jakobsen, un portento forrado de músculo, estaba consciente aunque con varias heridas sangrantes. Finalmente y según la televisión pública polaca, en estos momentos se encuentra en coma farmacológico. Según los médicos del equipo Deceuninck, «sufre un traumatismo craneoencefálico muy grave. Ha sido difícil intubarle por la rotura del paladar. El corazón funcionaba bien».

«Ha perdido mucha sangre, pero hemos logrado intubarle, liberar sus vías respiratorias. Le hemos administrado oxígeno y todos los medicamentos necesarios», añadió la doctora.

El corredor, de 23 años, fue trasladado al hospital de Sosnowiec, en el sur del país, de donde han llegado noticias un poco más tranquilzadoras sobre las 23.00 horas.«El paciente ha sido operado por un equipo de médicos cirujanos maxilo-faciales en el servicio de urgencias. Su estado es grave, hay que esperar. El paciente está intubado, sus funciones respiratorias y cardiológicas son eficaces«, ha declarado un portavoz del hospital, Tomasz Swierkot. El equipo que lo atiende descarta daños cerebrales y neurológicos, lo cual es esperanzador.

El mánager del equipo de la víctima, Patrick Levefere, ha cargado contra Groenewegen. «Ese tipo de actos tienen que estar fuera del ciclismo. Es un hecho criminal», ha acusado. Ciclistas como Luis Ángel Maté o Juanjo Lobato pedían en la redes sociales una dura sanción para el velocista holandés. Groenewegen, ganador de cuatro etapas en el Tour, también ha cruzado por los aires la meta de Cracovia. Ha ganado la etapa pero ha sido luego descalificado.

La toma de arriba en el momento que Groenewegen arrincona a Jakobsen hasta el momento de la caída.

Su sprint fue irregular. Cogió la delantera y se fue cerrando hacia la derecha. Por ahí le remontaba Jakobsen, que acaba de cumplir 23 años y que el año pasado ganó una etapa en la Vuelta. Groenewegen se ha ceñido aún más hacia el borde, ha sacado el codo y ha impedido el paso de su rival, que se ha dado contra las vallas que sostenían carteles de Carrefour. De repente, ha sido como si una bomba hubiera explotado. Todo por los aires. Los ciclistas, las vallas...

Y las manos a la cabeza. Aire de tragedia. El golpe de Jakobsen contra el juez-árbitro y el arco ha sido seco, brutal. Escalofriante. El ciclista, según la televisión pública polaca, está en coma farmacológico y ha sido ingresado en un centro hospitalario. También parece que el árbitro que estaba en al meta tiene heridas graves. Groenewegen ha sido descalificado y el pelotón pide una dura sanción. En la misma caída también han acabado heridos Philipsen, Touze, Sarreau, que ha tenido que ir a un hospital, y el catalán Edu Prades, con un fuerte golpe en la escápula. Los jueces han otorgado la victoria a Jakobsen, que esperemos que se recupere para poder celebrarla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Terrorífica caída a 80 km/h en el sprint de la Vuelta a Polonia