![Ciclismo | Presentación Movistar 2022: Valverde inicia la temporada de su adiós tras más de 130 victorias](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202201/20/media/cortadas/008-Bala-1380x920-RQLatz8xRumU7lLjmvTjDuL-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Ciclismo | Presentación Movistar 2022: Valverde inicia la temporada de su adiós tras más de 130 victorias](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202201/20/media/cortadas/008-Bala-1380x920-RQLatz8xRumU7lLjmvTjDuL-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En 1980, como si estuvieran predestinados, nacieron Alejandro Valverde y aquel equipo Reynolds que acunó a Pedro Delgado y Miguel Induráin. Hoy, más de cuatro décadas y muchos triunfos después, el ciclista murciano ha estado en su última presentación del equipo, ahora llamado Movistar. A ... tres meses de cumplir 42 años y con más de 130 triunfos, Valverde inicia su última temporada y quiere que «sea especial» para vivirla, si la pandemia lo permite, al cálido aliento de un afición que ya le echa de menos.
Ganador de la Vuelta, del Mundial y podio en las tres grandes rondas, es el ciclista con más victorias en la Flecha Valona (5), la Vuelta a Andalucía (5), la Vuelta a Murcia (5) y la Vuelta a la Comunidad Valenciana (3), y el primer español que ha ganado la Lieja-Bastogne-Lieja, donde se ha impuesto en cuatro ocasiones. Nadie tiene más dobletes en las clásicas de las Ardenas ni más medallas (7) en el Mundial. Y algo más: desde que debutó como profesional, en el verano de 2002, ha sido siempre competitivo, capaz de vencer en casi todo tipo de carreras. Se puede discutir si ha sido el mejor ciclista español de la historia frente a un mito como Induráin, pero lo que está claro es que ha sido el más completo. Aún lo es con edad de jubilado ciclista.
Eusebio Unzué, mánager del Movistar, tuvo que decir adiós a Induráin y a Delgado. Le queda uno año con Valverde. «Ha sido un privilegio. Con él hay opciones en cada carrera. En eso ha sido único», alaba el técnico. Y él, el corredor murciano, sólo quiere despedirse con «público en las cunetas», sin esta pandemia de tanta restricción. «Me iré agradecido a mi deporte y a mi equipo. Quiero disfrutar de este año, sin presión», apunta. Y si puede, «ganar una etapa» en la que será su última Vuelta a España.
El Movistar, que rueda estos días al calor de Almería, ha presentado a sus corredores de las plantillas femenina y masculina. De Valverde a Annemiek van Vleuten, la mejor ciclista del mundo. De Alex Aranburu, Oier Lazkano e Íñigo Elosegui a Lourdes Oyarbide. De Enric Mas, que promete ser «más agresivo», a Sheyla Gutiérrez y Saran Martín. La familia azul. El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha recordado a los dos miembros que fallecieron la pasada campaña, el médico Jesús Hoyos y el auxiliar Gari Baños.
Junto a Valverde correrá este año el guipuzcoano Alex Aranburu, otro dorsal polivalente. Tiene pegada, habilidad y fuerza para disputar clásicas y finales de etapa. Le apoyará la experiencia de Gorka Izagirre, que regresa al equipo azul. Será, además, el debut del prometedor Oier Lazkano y la tercera temporada del vizcaíno Íñigo Elosegui, que en sus dos primeros años no ha dejado de encadenar cuarentenas por el coronavirus, enfermedades y lesiones. «Ha llegado el momento de Íñigo», creen en el Movistar. Con Elosegui y el alavés Lazkano está el puertorriqueño Abner González, un talento hecho para las grandes vueltas. A ellos se suman Iván Sosa, Max Kanter y el joven brasileño Vinícius Rangel. Todos crecerán a la sombra de Valverde y de Enric Mas, segundo tras Roglic en la pasada Vuelta a España.
Plantilla masculina Alex Aranburu (ESP), Jorge Arcas (ESP), Will Barta (USA), Iñigo Elosegui (ESP), Imanol Erviti (ESP), Iván García Cortina (ESP), Abner González (PUR), Juri Hollmann (GER), Gorka Izagirre (ESP), Johan Jacobs (SUI), Matteo Jorgenson (USA), Max Kanter (GER), Oier Lazkano (ESP), Lluís Mas (ESP), Enric Mas (ESP), Gregor Mühlberger (AUT), Mathias Norsgaard (DEN), Nelson Oliveira (POR), Antonio Pedrero (ESP), Vinícius Rangel (BRA), Óscar Rodríguez (ESP), José Joaquín Rojas (ESP), Einer Rubio (COL), Sergio Samitier (ESP), Gonzalo Serrano (ESP), Iván Sosa (COL), Albert Torres (ESP), Alejandro Valverde (ESP), Carlos Verona (ESP).
Plantilla femenina Katrine Aalerud (NOR), Aude Biannic (FRA), Jelena Erić (SRB), Alicia González (ESP), Barbara Guarischi (ITA), Sheyla Gutiérrez (ESP), Sara Martín (ESP), Emma Norsgaard (DEN), Lourdes Oyarbide (ESP), Paula Patiño (COL), Gloria Rodríguez (ESP), Annemiek van Vleuten (NED), Sarah Gigante (AUS) y Arlenis Sierra (CUB).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.