Borrar
Tadej Pogacar, feliz tras una nueva exhibición. EFE
Pogacar luce el arcoíris en Flandes

Pogacar luce el arcoíris en Flandes

El esloveno gana el duelo frente a Van der Poel y suma su octavo Monumento antes de la París-Roubaix

Igor Barcia

Domingo, 6 de abril 2025, 17:24

En la recta final de Ourdenaarde (Bélgica) brilla el arcoíris. Por segundo año consecutivo, un campeón del mundo gana el Tour de Flandes y esta vez supone la revancha de Tadej Pogacar sobre Mathieu Van der Poel, en un duelo que está haciendo historia en el ciclismo. A 45 kilómetros por hora, bajando de las seis horas en un recorrido de 269 kilómetros, Pocagar ha sumado su segunda victoria en la gran clásica de los muros después de un trabajo de demolición espectacular en cada ascensión para acabar con la resistencia de su gran rival. Van der Poel, que sufrió una caída a 125 kilómetros de la llegada, se ha soldado a su rueda en cada muro, en cada aceleración del esloveno, hasta que en el Viejo Kwaremont, a falta de 20 kilómetros, Pogacar ha dejado sentado al neerlandés y se ha lanzado en solitario hacia su segundo Tour de Flandes en otra gran exhibición.

La victoria de Pogacar supone un doble golpe a Van der Poel, además de un aviso. El ciclista del UAE se ha tomado la revancha de la Milán-San Remo, donde no pudo soltar a Van der Poel ni en la Cipressa ni en el Poggio, y rompe el empate que estableció entonces el neerlandés. Ahora Pogacar vuelve a mandar con 8 victorias en Momumentos por 7 de su gran rival en carreras de un día. Y el aviso llega de cara a la París-Roubaix del domingo, nuevo reto en el que se ha embarcado el campeón del mundo. Pogacar ha vuelto a demostrar hoy su habilidad y su potencia sobre los adoquines y llegará pletórico al Infierno del Norte, aunque entonces no habrá muros y se trata de pelear con los grandes especialistas en tramos adoquinados llanos.

De momento, la alegría es para Pogacar, que sueña con repetir el camino que hizo el año pasado Van der Poel, cuando logró el doblete Flandes-Roubaix con el maillot de campeón del mundo. El corredor del UAE ya tiene hecha la primera parte y el domingo será la gran atracción de una carrera en la que debuta y en la que tiene una especial ilusión por brillar. Hoy ya ha dejado claro que su condición es la ideal, después de cambiar su programa competitivo y renunciar a E3 Harelbeke y Gante Wevelgem la pasada semana para llegar más fresco a sus dos grandes retos.

En el Tour de Flandes más rápido de la historia (109 ediciones), los movimientos previos dejaron por delante a corredores de la importancia de Kung, Ganna o Ballerini, pero fue en el segundo paso por el Viejo Kwaremont, a 56 kilómetros de meta, cuando se ha desatado la tormenta. Pogacar ha acelerado y con él se han ido Van der Poel, Van Aert, Jorgenson y Pedersen. A partir de ahí no ha habido tregua. A cada muro, a cada ascensión, le sucedía el correspondiente ataque de un esloveno desatado, lo que ha ido variando la composición de la cabeza de carrera. Además de alcanzar a todos los corredores que marchaban por delante, tras cada ascensión sucedía un momento de tregua que permitía recuperar el aliento a corredores como Pedersen, Van Aert o Stuyven, los más cercanos al dúo que se estaba peleando de verdad la victoria en Flandes.

Todo se ha resuelto en el último paso por el Kwaremont. De nuevo una aceleración de Pogacar ha roto el grupo, pero ahí es cuando ha descubierto la debilidad de Van der Poel, esa que llevaba tiempo buscando. El neerlandés, sentado, ha comenzado a ceder metros y se ha entregado mientras el esloveno volaba hacia la cita y hacia la meta. Después, Van der Poel ha reconocido que acumulaba kilómetros pasándolo mal para aguantar el ritmo de Pogacar hasta que ha cedido definitivamente. De ahí a meta, el ciclista del UAE ha aumentado diferencias mientras un cuartero perseguidor se iba a jugar los puestos secundarios del podio. Flandes ha sido una cuestión de campeones del mundo, de corredores que han brillado con el arcoíris en el pecho, ya que segundo ha sido Pedersen y tercero Van der Poel, quedando un voluntarioso Van Aert cuarto. En una semana, todos ellos volverán a verse las caras en un Infierno del Norte que espera a Tadej Pogacar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Pogacar luce el arcoíris en Flandes