![Pello Bilbao aspira al trono vacante de Castroviejo en el campeonato de crono](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202008/21/media/cortadas/pello-bilbao11-k2cH-U1101110166021s5B-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Pello Bilbao aspira al trono vacante de Castroviejo en el campeonato de crono](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202008/21/media/cortadas/pello-bilbao11-k2cH-U1101110166021s5B-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La ausencia de Jonathan Castroviejo, cinco veces ganador, en el Campeonato de España de contrarreloj abre hoy los pronóstico en el duro y abrasador circuito de Jaén donde se decide el título. Otro vizcaíno, Pello Bilbao, aspira al oro en competencia con el guipuzcoano Gorka ... Izagirre y el murciano Luis Léon Sánchez, que ya tiene cuatro triunfos en esta especialidad. La prueba también medirá la progresión de Íñigo Elosegui, una de las promesas del Movistar.
«Será una de las contrarrelojs más duras de la historia del campeonato», sentencia el seleccionador, Pascual Momparler, diseñador del recorrido. «Está hecho para un ciclista polivalente, que suba bien. El vencedor no tendrá por qué ser un especialista clásico en la lucha contra el cronómetro», avisa el técnico.
El calor jugará su papel. Los 45 kilómetros del trazado entre Cazorla y La Iruela se dividen en dos tramos: el primero es más llano y el segundo, más montañoso. Ahí se decidirán las medallas. «Cuando los ciclistas lleguen a Quesada comenzarán a afrontar una zona muy exigente. El paso final por Cazorla va a efectuarse por el interior del pueblo, lo que permitirá mostrar la belleza de la localidad y añadir una dureza más que reseñable. No es un recorrido para especialistas», detalla Momparler. Es para corredores en forma. Pello Bilbao está ya listo para escoltar en el Tour a Mikel Landa, que pasa estos días concentrado en Gran Canaria.
Landa, como Castroviejo, han optado por aislarse antes del inicio de la ronda gala para evitar contagios como el que ha sufrido el canadiense Houle, compañero de habitación de Ion Izagirre -el guipuzcoano ha dado negativo-. La pandemia de coronavirus mantiene en alerta al pelotón. Los participantes del Tour se mantienen en su mayoría metidos en una burbuja.
Además de Pello Bilbao, Gorka Izagirre y Luis León, cuentan para la pelea por las medallas Lluis Mas, Íñigo Elosegui, Sebastián Mora, Albert Torres, Diego Rubio, Óskar Rodríguez, Héctor Sáez y Martín Bouzas.
La jornada también incluye las pruebas sub'23 y élite femenina y la sub'23 masculina. Mavi García, brillante en la pasada edición de la Strade Bianche, y Sheyla Gutiérrez proponen un duelo en el que puede mediar Lourdes Oyarbide. También cuentan Gloria Rodríguez y Eider Merino en un circuito de 26,3 kilómetros. Entre las sub'23, destacan Iurani Blanco, Sara Martín y Sara Alonso.
Y en la categoría sub'23, Xabier Mikel Azparren defenderá el título logrado el año pasado. Dentro de la pirámide de la Fundación Euskadi, el guipuzcoano del Laboral Kutxa es un rodador lleno de futuro.
Los campeonatos se disputan en tres días. Comienzan hoy, a las 9.00 horas con la contrarreloj femenina, que dará paso a la sub'23 (10.30) y a la élite (12.00). Mañana se disputarán las pruebas de fondo femenina (9.30) y sub'23 (16.30). Y para el domingo queda la carrera para profesionales, a partir de las 9.00.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.