

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A Omar Fraile le cuesta cada vez más salir a entrenar. Se va de casa en bicicleta pensando ya en volver. La razón no es ... otra que su familia. En casa le esperan su mujer Nerea y sus dos hijos Peio y Xabi. Así, el ciclista de Santurtzi ha tomado la decisión de anunciar su retirada a final de temporada «en el mejor momento de mi vida a nivel familiar». Lo hará, si todo sigue según lo previsto, tras la Vuelta a España, la única prueba grande que el ciclista tiene en su calendario. De hecho, hay una jornada muy especial que el vizcaíno tiene marcada con una 'X'. Es el 3 de septiembre, en la 11ª etapa de la ronda, con salida y llegada en Bilbao. Un recorrido por donde Fraile ha pasado cientos de veces y en el que sentirá el aliento de los aficionados vascos. «Me permitiría decir adiós a toda la afición vasca, que para mí ha sido súper importante», dice en un comunicado publicado en sus redes sociales.
Fraile dirá así adiós a 14 años como profesional a los 35 años. Una etapa de la que se lleva «vivencias y personas maravillosas que recordaré con mucho cariño». La decisión tomada por el ciclista ha sido meditada, pero Fraile subraya que su familia «ha hecho que esta decisión sea un poquito más fácil». Y es que cada vez que Fraile se viste y sale a rodar lo hace mirando atrás. A la puerta de casa. «Ya en los últimos años me estaba costando mucho salir de casa; y, desde que mi hijo Peio nació en diciembre, se ha hecho más difícil si cabe», reconoce.
Llegó el momento…🥹🤍
— Omar Fraile (@OmarFraile) April 3, 2025
🎥 @Odeigil pic.twitter.com/ohVMeNWV7u
El santurtziarra comenzó en el remo, pero se pasó al ciclismo, donde destacó en Seguros Bilbao en aficionados y después en el Orbea Continental. De esa época, recuerda en un vídeo en redes sociales a Xabier Artetxe, su entrenador en amateur y después preparador en Ineos. Su salto de calidad fue en Caja Rural, de donde pasó al Dimension Data, y luego a Astana. En el equipo kazajo logró su mayor éxito, una etapa del Tour de Francia en 2018, en Mende.
En 2021 se proclamó campeón de España de ciclismo en ruta. Lució el maillot del título con Astana y después con Ineos Grenadiers, con el cual fichó en 2022, y con el que ha «cumplido un gran sueño» que tenía desde que pasó a profesionales, militar «en el mejor equipo del mundo». Solo tiene buenas palabras para la escuadra británica. «Llegué a un equipo inmenso en el que me acogieron como uno más. Aprendí muchísimo de mis compañeros, y un nuevo rol como gregario. Retirarme en el mejor equipo del mundo es un gran privilegio y un sueño para mí», afirma.
Fraile desgrana en el vídeo parte de sus títulos. «Mi mejor temporada fue en 2015, con el Giro de los Apeninos, Dunlerque y el debut en la Vuelta», enumera. Precisamente en la ronda española consiguió el premio de montaña cuando militaba en Caja Rural. Un maillot que logró al año siguiente con Dimension Data.
El corredor vizcaíno también ha agradecido a sus aitas por acompañarle en este viaje como ciclista profesional. «Sin ellos no sería posible», subraya. Además, resalta la figura de su pareja, Nerea, «una persona sencilla, amable y una amatxu maravillosa». Fraile tiene claro que le apetece «disfrutar de los pequeños» de la casa y «no perderse ni un minuto» con ellos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.