Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Se suele decir que un niño solo necesita una bicicleta para ser feliz. Es la magia de las pequeñas cosas que funcionan por su sencillez. Dos ruedas, un manillar, un sillín y unos pedales... Hay un buen número de adultos que no han perdido esa ilusión, otros que la han retomado después de muchos años y algunos que la han experimentado ahora por primera vez. La pandemia ha transformado nuestra forma de concebir el mundo. Y, en un momento de oscuridad y tristeza, la bicicleta ha cobrado un papel protagonista como elemento de movilidad sostenible, pero también como máquina de diversión y catalizador del ocio, la vida en familia y el turismo cercano. Nadie duda ya de que este nuevo planeta al que nos enfrentamos es mejor a lomos de una bicicleta.
El año pasado se vendieron más de 1,5 millones de unidades en España, según la asociación nacional de fabricantes (Ambe). La demanda creció casi un 25% (un 49% en el caso de las eléctricas). En algunos momentos se han dado situaciones de rotura de 'stock'. En este contexto nace una nueva revista mensual en papel que quiere poner el foco sobre este fenómeno. 'Andar en bici' es un proyecto de Ángel Toña (Ondarroa, 1952; cofundador de cabeceras tan conocidas como 'Ciclismo a fondo'), con el apoyo editorial de la empresa vasca SRB y que tendrá su propio espacio en internet para completar la oferta informativa.
La publicación huye del ciclismo profesional, de las competiciones y de todo lo que tenga que ver con las carreras, para centrarse en el placer de pedalear por pedalear. En el regusto de viajar de otra forma, con calma, a otro ritmo, con el piñón grande y el plato pequeño que decimos los ciclistas. Porque 'Andar en bici' propone una mirada distinta, donde la aventura y el paisaje, ya sea urbano o natural, tienen una importancia capital.
La revista mostrará todos los meses varias rutas de diferente nivel. Desde suaves paseos para hacer con niños hasta viajes de varios días en los que conviene montar las alforjas. Aborda también nuevos fenómenos como el gravel o las 'ebikes', que están democratizando y llevando el ciclismo a todos los colectivos. Los mayores y los que no están muy en forma tienen ahora una herramienta maravillosa a su alcance para hacer deporte, disfrutar de una excursión o moverse por la ciudad.
'Andar en bici' constituye un escaparate para las instituciones, un soporte para que ayuntamientos y entidades supramunicipales den a conocer sus proyectos en materia de movilidad y turismo activo. El cambio climático obliga a una transición del coche a la bicicleta. Los expertos alertan de que, en un futuro cercano, las ciudades serán ciclistas o no serán.
La revista incorpora firmas de prestigio y de profesionales de la biomecánica o la salud. Es un producto para ciclistas hecho al cien por cien por periodistas que son también ciclistas. El material y la ropa necesaria para montar tendrán, igualmente, su hueco. Lo mismo que la cultura y la moda relacionada con el pedal. Un espacio donde la mujer y el ciclismo en femenino serán protagonistas.
Del primer número, que encontrarás en tu quiosco al precio de 3,95 euros, se han lanzado 20.000 ejemplares para toda la Península, con una edición especial para Euskadi ('Bizikletan'). Por sus cien páginas a todo color desfilan varias rutas por el País Vasco (pedaleamos con Joseba Beloki por la Llanada Alavesa y con Eneko Llanos por el Anillo Verde de Vitoria), la Comunidad Valenciana y Extremadura. Una entrevista a fondo con Edurne Pasaban pone el broche a la presentación en sociedad de 'Andar en bici'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.