Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los ciclistas viven pegados a su maleta. Viajan de carrera en carrera. Cuando no compiten, se desplazan para concentrarse en estaciones de esquí o en el Teide. Y durante las vacaciones suben a aviones para buscar playas lejanas. Apenas pisan su hogar. Eso, como ... todo, lo ha cambiado el coronavirus.
Mikel Landa salió ayer, por fin, con su bicicleta a la carretera después de estar siete semanas confinado en casa, en Murgia. Enjaulado. El domingo, con la mountain bike, ya había subido al Gorbea. A respirar al aire libre. «Aquí tenemos la ventaja de vivir en un municipio muy extenso», comenta. Ayer rodó sobre el asfalto de Altube y el Santuario de Oro, la cima de sus primeras aventuras infantiles. Pedaleó tranquilo. Ojos abiertos, atentos a un paisaje que echaba de menos. Como es ciclista profesional, tiene permiso para rodar por toda la provincia y a cualquier hora. Pero no se trataba de eso. «He vuelto a disfrutar de la bici como un ciudadano más», subraya. Se sintió como todos los cicloturistas que este pasado fin de semana han vuelto a notar el viento en la cara.
Si el virus no impone más aplazamientos o suspensiones, faltan casi tres meses para la vuelta de las competiciones y prácticamente cuatro para el inicio del Tour. Todos los planes de preparación han saltado por los aires. Los entrenadores pisan terreno desconocido. ¿Qué harán, por ejemplo, los corredores de países donde sí se ha podido entrenar en la calle? ¿Se tomarán ahora un descanso? Por eso, Landa se receta calma. Hay tiempo de sobra para preparar el Tour. «Ahora se trata de ir recuperando sensaciones. No de entrenar, sino de volver a la carretera, a disfrutar de la bici», recomienda. Durante estas dos primeras semanas el pedaleo por sus escenarios habituales servirá más para despejarse «psicológicamente» que para recuperar la forma física. Eso ya llegará.
Durante estos dos meses, Landa se ha comunicado a través de vídeos. «Este confinamiento me ha enseñado a tener más paciencia, a tomarme las cosas con más tranquilidad». No ha podido evitar cierto «pesimismo». Ha visto cómo avanzaba la pandemia, las cifras de víctimas, los efectos colaterales en el ciclismo, la suspensión de carreras, la incertidumbre que agobia a muchos equipos... Demasiada información negativa. Tiempo de más para pensar en la crisis. «A corto plazo esto nos hará mejores, más solidarios, pensaremos más en los demás, pero tenemos una enorme capacidad para olvidar. Cuando vuelva la normalidad, seremos igual de egoístas», reflexionó en uno de esos vídeos. Pesaban las cuatro paredes. El domingo en el Gorbea y ayer en el Santuario de Oro rompió esos tabiques. Renovado. A jugar otra vez 'a las bicicletas'. Esa ilusión ha sido siempre para él el punto de partida.
Antes del virus estaba en plena forma. Brilló en la Vuelta a Andalucía. Pero ya no sabrá si la Itzulia 2020, que tendría que haberse celebrado en abril, estaba a su alcance. Por accidentes o falta de confianza de sus directores, la historia de Landa parece siempre inacabada. En el portal 'ciclismointernacional', dice Max Sciandri, su director en el pasado Giro, que es un «excelente escalador» al que le falta «malicia».
También señala Sciandri que el alavés ha demostrado talento de sobra para ganar al menos un Giro. No será el de este otoño. Como líder del Bahrain-McLaren, la meta es el Tour. Aquí, Landa es optimista. Confía en que la ronda gala se celebre. La pandemia ha obligado a trasladar la Grande Boucle, que no será en julio y que en principio se disputará del 29 de agosto al 20 de septiembre. Todo es extraño en 2020. Quizá tenga restricciones de público por primera vez en su centenaria historia. Chris Froome defiende esa opción como un mal menor.
La incertidumbre planea sobre cualquier previsión. Nadie sabe cómo será el ciclismo tras la pandemia. ¿Cuántos equipos y carreras sobrevivirán al coronavirus? Por eso, la mejor terapia es regresar al origen, a los caminos que trepan hasta el Gorbea y a las rampas del Santuario de Oro. Simplemente, «a disfrutar de la bici». Ciudadano Landa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.