Mikel Landa celebró este miércoles en la Flecha Valona un tercer puesto que le confirma en la pelea por ser «el primero de los mortales». Con Tadej Pogacar en carrera, el resto de competidores saben que salvo accidente o un mal día, el primer escalón ... del podio está reservado para un ciclista esloveno que desde ya acumula doce victorias esta temporada. Y el resto, como el ciclista alavés, deben aspirar a escoltarle en la prueba de turno, ayer en lo alto del muro de Huy, donde finaliza la clásica belga. «Alguien tiene que ser segundo o tercero, ¿no?, o sea, el primero de los mortales. Esto es lo que hay. Pogacar es superior, un gran corredor y es difícil ganarle. Tenía un equipo muy fuerte, controlaron muy bien la carrera y una vez que está en la subida, es muy difícil ganarle», apuntó Landa.
Publicidad
El corredor de Murgia ocupó la tercera plaza en una llegada donde Pogacar ganó cuando quiso. Esperó a la rampa final y a que se apagaran los intentos de corredores como Ciccone o Bardet, para golpear con un cambio de ritmo inalcanzable para el resto de aspirantes. Así que a la estela del ciclista del UAE se colocaron Mattias Skjelmose (Trek) y Mikel Landa, que al igual que sucedió en la Itzulia con la llegada al muro de Hika, volvió a mostrarse muy sólido en un final a priori muy explosivo para el corredor del Barhain.
«Estoy súper contento. Después de la Vuelta al País Vasco me sentí un poco mal, enfermo, así que no tenía mucha confianza. Quizá podría haber quedado segundo, pero seguro que no podía ganar a Pogacar, así que estoy contento con el tercer lugar», dijo Landa en meta.
Con su podio en la Flecha Valona, Landa recupera la confianza la Lieja-Bastoña-Lieja del próximo domingo, donde la incorporación de Remco Evenepoel pueda abrir expectativas por su duelo con Pogacar. «Ahora tengo más confianza para el domingo. Espero una carrera más difícil. Pero viene Remco Evenepoel, así que tal vez haya una gran pelea entre ellos y podemos usar eso para sorprender», concluyó el ciclista alavés.
Publicidad
Por lo que respecta al resto de españoles con opciones de brillar en el muro de Huy, Roger Adriá (Kern Pharma) y Álex Aranburu (Movistar) concluyeron 12º y 13º respectivamente, a nueve y diez segundos de diferencia respecto al ganador, mientras que en el caso de Enric Mas (Movistar), el ciclista balear arrancó demasiado atrás la subida y no pudo pasar de la decimoquinta posición.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.