Vingegaard arrasa la Itzulia menos explosiva

El danés se queda sin rivales con un ataque fulminante en Izua, a 30 kilómetros de meta, y gana la ronda por delante de Landa e Izaguirre

Iván Benito

Eibar

Sábado, 8 de abril 2023, 18:19

Jonas Vingegaard, vigente ganador del Tour de Francia y triunfador, dominador absoluto, de la Itzulia 2023, todavía necesita presentación. No ostenta el carisma de Pogacar, ni el palmarés de Rogliç ni la popularidad de Evenepoel. Subido en lo alto del podio de Eibar, ya puede ... decir que tiene una victoria implacable ante lo más granado del pelotón. Tres etapas, la mitad, y la general.

Publicidad

La primera, en el muro de Hika, se quedó sin rivales, atrapados en un enganchón. En la segunda, venció al sprint a Landa. Nada de otro mundo. En la tercera, reivindica su figura de campeón. Atacó a 30 kilómetros de la meta y no encontró rival. Landa, Izaguirre, Gaudu, Carapaz, Higuita, Chaves… nadie. Desde Izua hasta Eibar en solitario. Entró con solemnidad en la calle Toribio Etxebarria en solitario. Vestido de amarillo, que siempre suma para la hemeroteca. Se llevó las manos a la boca y lanzó besos para todos. El podio en la plaza Unzaga le esperaba al fondo.

Noticia Relacionada

Vingegaard recorta ventaja a Pogacar. Más voraz, inquieto, expresivo, más ciclista. Pero el esloveno no tiene aún una Itzulia en su palmarés. El danés tiene menos tirón pese a tener una historia atractiva detrás. Es un chico introvertido que proviene de Glyngore, un pequeño pueblo pesquero en el que hace solo unos años, de 2016 a 2018, trabajaba a media jornada, en una fábrica de pescado. Se levantaba a las cinco de la mañana, a las seis empezaba a currar y a las doce se marchaba en bici.

Dos veranos después destacó en la Vuelta en favor de Rogliç. Al siguiente, hacía segundo en el Tour. Y en 2022 lo gana. La mejor carrera del mundo. Evolución meteórica. Pero se recuerda más la derrota de Pogacar. Ahora se espera un duelo memorable entre ambos en una edición que arrancará en Euskadi.

Publicidad

Eibar es el corazón ciclista del País Vasco y la ciudad Europea del Deporte 2023. El núcleo de la Itzulia y la villa olvidada por el Tour y las instituciones, las instituciones y el Tour, que ni siquiera se dignará a pasar por sus calles. Tampoco el pelotón del World Tour le honró este año con el decoro que tantas veces ha servido de magnífico colofón de la Itzulia. Lo que los ciclistas consideraban que iba a ser un caos, una etapa repleta de dinamizadores, artificieros y luces de color, fue una brillante estretegia del Jumbo, en inferioridad numérica por los abandonos de Dennis y Hofstede, pero con una superioridad manifiesta sobre el resto de escuadras. Así se explica que quienes conforman cada alineación del conjunto neerlandés patrocinado por una cadena de hipermercados salgan a cada carrera con el objetivo de ganar.

La supremacía de lo que va de temporada la plasmó esta vez Vingegaard, su líder para el Tour en un elenco que también alinea a Rogliç y Van Aert. En la Itzulia menos Itzulia de los últimos años, menos exigente, menos explosiva, menos espectacular y menos emocionante (el nivel estaba muy alto), el danés demostró que entre él y el resto había un hueco muy grande. Porque su equipo bordó la estrategia, pero no tenía buenas piernas.

Publicidad

El recorrido de la última etapa, con siete puertos en 137 kilómetros, fue un día tranquilo para el ganador del Tour. Metió a dos compañeros en la fuga del día, Attila Valter y Kruijswick. Entre ellos, Guerreiro, Chaves, Buchmann, Großschartner, Paret-Peintre… todos los equipos representados menos el de Gaudu, Ion Izaguirre y Mikel Landa, los que más lo necesitaban si querían ganar la carrera. Con Caruso, Haig, Mader, Poels, Buitrago concentrados para el Giro, sin Pello Bilbao, recuperándose en Gernika de su infección respiratoria, ni el alavés tuvo las piernas de otros días ni el Bahrein la capacidad de incordiar.

Ritmo rápido pero sin sobresaltos, con la fuga a dos minutos de ventaja, hasta Krabelin. La segunda vertiente más salvaje de Arrate se subió al paso de Pernsteiner. Velocidad sostenida, cómoda para los galgos. Chaves, Guerreiro y Kruijswijk eran los más fuertes por delante y Valter, que por algo se llama Attila, peleó y logró reengancharse por detrás. La bonificación del sprint de Markina, para el Jumbo. Parón en el pelotón. Schmid aprovecha y se va para delante. Llegó y atacó Chaves, el único de esa fuga que pedaleaba para ganar la etapa. El suizo le siguió. Los Jumbos flojearon en Trabakua. Empezaba el plan B.

Publicidad

En Eibar bonifica el suizo del Soudal y, de camino a Izua, apareció el Groupama de Gaudu. Oomen apenas les dejó salir en cámara. Izaguirre se lo vio venir y atacó para cortar al gregario de Vingegaard, pero se le llevó a rueda. Y a la que el vasco se sentó, el danés se levantó. Se fue a por Valter, que le llevó hasta Kruijswick, y este hasta Guerreiro. Mas le seguía la rueda. Verse emparedado entre Movistar no le gustó y pegó el estacazo definitivo. En cuatro minutos de subida recortó los 60 segundos con los que empezaron Chaves y Schmid, que solo pudieron contemplar la distancia del danés. A 28 kilómetros de meta, se fue solo.

Corrió riesgos en el descenso, limando los guardarrailes como si fuera Fernando Alonso en las calles de Mónaco. No pedaleaba por la Itzulia, pedalea por el Tour. Pogacar asestó el primer golpe en la París Niza. Ahora Vingegaard imita sus victorias. Sacó un minuto y se dedicó a llegar hasta meta mientras por detrás corrían como si no hubiera nada delante, a sin entendimiento y a tirones. En uno de esos, se fue James Knox, segundo en meta, a 47 segundos. Dos más tarde encabezó el grupo Ion Izaguirre, tercero. Bonificación suficiente para superar a Gaudu y entrar en el podio. Quinto cajón en las prueba de su casa, esta vez acompañado por Landa, solvente segundo mejor de la Itzulia y un Vingegaard pletórico, sonriente y con txapela. El contraste con su tez blanca, casi transparente, le resta puntos. Su exhibición en la Itzulia los contrarresta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad