

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Presume el ciclismo de tener el mejor estadio del mundo. Los atesora a puñados. Tourmalet, Galibier, Lagos de Covadonga... Gratuitos y con unas vistas inmejorables. ... La Itzulia también trata de cuidar sus santuarios. Un ambiente que este domingo ha traslado al Buesa Arena de Vitoria. Desde su interior, en el mismo parquet donde se disputan partidos de la máxima competición europea de baloncesto, la Euroliga, partirá este lunes una carrera cuya presentación pocas veces ha sido más multitudinaria. Miles de espectadores permanecieron en sus asientos tras el Baskonia-Girona para presenciar el desfile de los 24 equipos participantes. Una apuesta ganadora de la organización.
La idea la tuvo Joseba Beloki. Un histórico. Más allá de sus tres podios en el Tour, dejó un legado. «Siempre que hay partido vengo», dice su hijo Markel, emocionado por la salida desde su tierra. El vitoriano, junto a Ibon Ruiz, Jon Aberasturi y Julen Arriolabengoa, los otros tres ciclistas alaveses, fue el más aclamado. Se sintió en casa. Con confianza. Lanzó un triple y no tocó ni aro. «Y hasta había pensado en tirarlo de espaldas», bromeó. Fusión de baloncesto y ciclismo. Promete darlo todo en la contrarreloj inicial. Es su especialidad. Esa sí.
Tampoco encestó Jon Barrenetxea ni los ciclistas del UAE. Tirar a canasta fue su momento más distendido de los próximos seis días. «Presión no falta», se resigna Joao Almeida. El portugués agarra con fuerza la responsabilidad de un equipo hecho para la victoria. Portará el dorsal 1. «El objetivo es ganar», subraya. Desde el primer día. «Ganar la crono es una buena posibilidad. Me gusta el recorrido, es buena carretera». Aunque la baza de los emiratíes para el triunfo parcial aparece McNulty. Será el último en salir. A las 17:22.
El luso fue uno de los muchos ciclistas que dedicó la mañana de ayer a reconocer un recorrido donde la mayor complejidad será el viento. En la Llanada alavesa sopla fuerte. Hasta se dejaba notar hasta en el Buesa Arena. Pello Bilbao buscaba una esquina donde protegerse de la corriente. «Difícilmente voy a poder estar a la altura de un McNulty o Almeida en la crono. Intentaremos una plaza en el podio», ambiciona el de Gernika, que regaló la gorra a un espectador.
La ceremonia fue un desfile continuo de equipos. Llegaban en autobús. Algunos con el chándal, del que se despojaban a pie de pista. Otros directamente con el maillot. Sin bici y sin comida en los bolsillos traseros. Ahí llevaban el móvil. Los ciclistas del Total Energies, los primeros en salir, grabaron el momento. Había más de dos mil espectadores en la tribuna del Buesa Arena. Algo más propio del Tour de Francia o del Tour de Flandes. Así los participantes como Louis Barré (Intermarché), al que se le cantó el 'Zorionak Zuri', terminaban de conocer los primeros metros de la 64ª de la Itzulia. Del parquet a la calle.
En la puerta de salida les recibía Aker, la mascota del Baskonia. El afable carnero ofrecía a los corredores rodar con una bicicleta minúscula. Jose Manuel Díaz (Burgos BH), fue el primero en testarla. Apenas avanzó. Los del Euskaltel, preparados para salir, se reían. Luego más tarde llegó el Red Bull. Daniel Felipe Martínez se atrevió con ella y 'pum'. Golpetazo de espaldas. Un segundo de preocupación. El resto fueron carcajadas de sus compañeros, dispuestos a desafíar al UAE por el control de la carrera.
Así lo cree Sepp Kuss, otro de los que se mostró muy cercano con el público. Es su esencia. Ganó la Vuelta a España en 2023 y se dio un baño de masas. Desde entonces, los resultados le son esquivos. «Doy buenos datos pero...». El norteamericano pasa la bola de los favoritos. «Para mí, Skjelmose». El danés, tercero el año pasado, recoge el guante. «Si no me hubiera estrella en París-Niza, diría que sí». Pese a la caída, mantiene su objetivo. «He hecho ya ocho veces el recorrido de la contrarreloj». A Enric Mas le gusta menos. «Nos encantaría estar en el podio, pero salimos a ganar. Si no, no venimos», culminó el balear, que anhela el final en alto en Arrate que le encumbró en 2018. Vitoria, Lodosa, Beasain, Markina, Gernika y Eibar serán los puntos que dictarán sentencia en la Itzulia 2025.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.