Dicen las guías turísticas que de Trento a Rovereto se llega en apenas 45 minutos. Un paseo en coche por los paisajes del Adigio. El australiano Rohan Dennis ha obligado a actualizar esas guías: encima de una bicicleta de contrarreloj cubrió esos 34 kilómetros en ... 40 minutos justos, 14 segundos menos que Tony Martin y 22 menos que Tom Dumoulin, que no le recortó al líder, a Simon Yates, el tiempo que necesitaba y se queda en la general a casi un minuto del británico. Por eso, porque Yates resistió firme la amenaza de las manecillas de reloj, habrá que actualizar también aquellos pronósticos iniciales de este Giro. Donde se decía que todo era un duelo entre Dumoulin y Froome, hay que poner que todo parece ya cosa de Yates, dueño de la maglia rosa con 56 segundos sobre Dumoulin, más de tres minutos sobre Pozzovivo y casi cuatro sobre Froome.
Publicidad
En las colinas de Trento cuida sus viñedos Francesco Moser, que tuvo el récord la hora: en 1984 rodó a 51,151 km/ en la altitud de México. Uno de sus vinos lleva ese nombre: '51,151'. Anuncia el viejo campeón que es intenso, afrutado, fresco y mineral. Entre Trento y Rovereto, Dennis, que también fue recórdman del mundo con 52,491 km/h, superó la velocidad media de Moser: 51,3 km/h. Llegó más rápido a Rovereto que los coches de las guías turísticas. El trazado, horizontal, beneficiaba a los ciclistas de gran cilindrada como él y Dumoulin. A los más menudos les penalizaba. Aun así, Yates se defendió sobre la punta de su sillín: el británico terminó en el puesto 22, justo por delante de Pello Bilbao, a 1 minuto y 40 segundos de Dennis. Y a 1.15 de Dumoulin. En la meta, Yates sonreía, claro. El reloj le había confirmado que está en el momento físico de su vida. De aquí a Roma quedan tres etapas de montaña, el terreno donde hasta ahora Yates ha manejado a su antojo el Giro. Como para no sonreír en Rovereto. Un brindis con el '51,151'.
Cada noche, en Rovereto dobla una campana por los caídos, a millares, en la I Guerra Mundial. La clasificación de la etapa es algo así, una relación de víctimas. Tras cuatro especialistas como Dennis, Martin, Dumoulin y Van Endem aparece Froome, que no es el que era y se dejó 35 segundos. Justo detrás sorprende la sexta plaza de Fabio Aru, que hace dos días era un muerto viviente en los Dolomitas y que en Rovereto echó a volar en una contrarreloj plana, algo insólito en su biografía. Yates y Bilbao cedieron menos de lo previsto, 1.37 y 1.40. Tampoco Pozzovivo, resistente, se dejó mucho: 2.20 en relación a Dennis. En cambio, los dos escaladores que luchan por la maglia de mejor joven bajaron su cotización en la lucha por el podio: 'Supermán' López perdió 2. 47 y Carapaz, diez segundos más.
La clasificación general sigue en manos de Yates, con 56 segundos de ventaja sobre Dumoulin y 3.11 sobre Pozzovivo. Froome, cuarto a 3.50, se mete en la lucha por el podio, un premio menor para un vencedor de cuatro Tours. Pinot, mediocre en la 'crono', está ya 4. 19. Luego vienen Dennis (a 5.04) y el dúo del Astana, 'Supermán' Lopez (a 5.37) y Pello Bilbao (a 6.02). El vizcaíno, peor escalador que el colombiano pero mejor contrarrelojista, está a la altura de su líder. La novena plaza es para el ecuatoriano del Movistar, Carapaz, a 6.07. Quedan una etapa llana, tres de montaña y el paseo triunfal de Roma. Yates ya descuenta los días.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.