Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Giro llegó a la segunda jornada de descanso con las cosas claras. Egan Bernal es el gran dominador de la carrera y la renta que tiene sobre Damiano Caruso (2:24) y el británico Hugh Carthy (3:40) parece suficiente para llegar de rosa ... al podio de Milán, teniendo en cuenta el recorrido que queda. «Creo que tendré tiempo de sobra para defenderme en la contrarreloj final. Estoy bien de forma y podré aguantar y por eso he ido al ataque en lugar de correr a la defensiva. Si todo va bien podré estar ahí con la maglia rosa y mantenerla hasta el final. No soy un especialista, pero normalmente no pierdo dos minutos y medio en una contrarreloj llana. Por supuesto que es importante estar suficientemente recuperado, porque es el último día de una gran vuelta», declaró ayer el líder de la carrera.
Bernal ha demostrado ser el más fuerte en la montaña, en especial tras la demostración que hizo en el Passo Giau, y todavía le quedan por delante tres jornadas que juegan a su favor antes de la crono de 30 kilómetros del domingo. Además, ha dejado atrás la recortada etapa dolomítica, la que más juego podía dar a movimientos estratégicos desde lejos, por lo que el colombiano tiene un camino desbrozado por delante. Hoy, camino de Sega Di Ala, los corredores se tienen que enfrentar a dos puertos de entidad pero situados en el tramo final de la etapa, como son San Valentino (14 kms al 7,8%) y Sega Di Ala (11 kms al 9,8%), y donde Bernal puede ampliar diferencias. El viernes queda la subida a Alpe di Mera (9,7 kms al 9%) y el sábado, la más exigente, con 4.200 metros de desnivel acumulado y la que más respeto le puede infundir en caso de ataques lejanos. Un coloso como San Bernardino (23 kms) y el passo Spluga están encadenados y casi sin respiro se sube a meta (9 kms).
Pero más que los puertos que quedan o rivales como Caruso o Carthy, a Bernal le preocupa el único enemigo que ha podido superarle desde que ganó el Tour de 2019, su espalda. «No voy a mentir. Hay momentos que me duele la espalda, no en la última subida, pero sí en la salida o a mitad de etapa. Y es una molestia que me preocupa. Porque se carga la zona del glúteo y la espalda baja. Estoy haciendo fisioterapia todos los días y espero estar bien para el resto del Giro y que no me llegue el dolor exagerado. Tengo confianza de que va a estar bien», declaró en el día de descanso el corredor del Ineos.
El colombiano que viste de rosa en el Giro explicó cómo fue el proceso rehabilitador que le hizo sufrir en 2020 con la retirada en la gran ronda francesa. «La preparación estuvo muy bien por los problemas físicos que tuve después del Tour del año pasado. Intentamos hacerlo lo mejor posible. Tomamos las decisiones correctas en el tiempo correcto y cambiamos algunas cosas. He de agradecer a mi entrenador -el vizcaíno Xabier Artetxe- que organizó todo, calculando las cargas de entrenamiento cuando volvía de la lesión».
Con la corsa rosa encarrilada, Bernal puede afrontar la tercera semana con la tranquilidad de tener a sus rivales bajo control. Eso le da la opción de correr a la defensiva, aunque no es el estilo que más le gusta. «El plan será correr más conservador, pero si me encuentro bien, lo intentaré, me gusta el ciclismo al ataque. Se comprobará, depende de las circunstancias. Tiene que ver con la adrenalina, a veces piensas algo en el bus y luego sales a tope. El objetivo es no ceder ni en las montañas ni en la crono, aunque con dos minutos y medio sobre el segundo me siento muy cómodo», declaró Bernal.
Segundo en la clasificación se encuentra un sorprendente Damiano Caruso, que llegó al Giro como ayudante de Mikel Landa y que tras su caída ha asumido con éxito el liderazgo del Barhain. El italiano reconoció ayer que «por supuesto, hubiera sido diferente con Mikel aquí, pero, para ser honesto, para mí no sé si sería mejor que él estuviera aquí», en referencia a su rendimiento en la carrera. «Aunque me noto un poco cansado, desearía subir al podio de Milán», deseó Caruso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.