Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Durante seis horas de etapa, mientras Frapporti y Cima compartían un fuga condenada, el Giro temió a la lluvia. Amagó justo en el peor momento, cuando comenzaba el enroscado descenso hacia la meta de Pesaro. Todos temblaron. De repente, se trasladaron a los giros ... del Poggio, la cuesta donde se decide la Milán-San Remo. Territorio Kamikaze. Pero los paraguas no duraron. Las cuatro gotas no cuajaron. Y la bajada se cerró sin escalofríos. Todos corrieron aliviados hacia el último sprint antes de la contrarreloj de la próxima etapa. Aunque había otro temor, la curva que abría los 250 metros finales. La llave del sprint de Pesaro, la cuna de Rossini. El bel canto. Música, maestro.
El Bora picó piedra para conquistar la mejor posición y dársela a su dardo, a Ackermann. Viviani, como siempre, venía por su cuenta, derrochando pedaladas en la remontada. Los dos son compactos. Robustos. Tipos duros de velódromo. Entre ellos, menudo, apenas 1,65 metros y 20 kilos menos, acechaba el australiano Caleb Ewan. Miraba con esos ojos de almendra que heredó de su genética coreana. Atinó. Ackerman se fundió y Viviani no llegó a tiempo. No pudieron con el disparo raso de Ewan, que se estrena en el Giro. Pésaro escuchó su grito y el suspiro al unísono de Roglic, Yates, Nibali, López y Landa, salvados. Ahora les toca preguntar al reloj por su opciones de subir al podio final. La cita es este domingo en San Marino.
Fechas y lugares. La octava etapa remontaba la costa adriática hasta Pésaro, justo debajo de Rímini, la decadente playa donde Marco Pantani eligió morir en 2004. «He sido humillado por nada», lamentó 'El Pirata' hasta su último día. Nunca asumió que le apartaran del Giro de 1999 cuando ya lo tenía ganado. Ahí inició su deriva. «Soy el único que he aprendido a drogarme no para ganar, sino para perder». Esa derrota final la consiguió en una anónima habitación del hotel La Rose. Apareció muerto entre drogas y fármacos en este lugar de la costa.
En cuanto a la fecha, 19 de mayo, rescata a otro ciclista tan valiente como desafortunado. Luis Ocaña. Enfermo y arruinado, se suicidió ese día de 1994, hace justo 25 años. El conquense, francés y español, ganó el Tour de 1973, pero fue más que eso. Había pasado a la historia del ciclismo dos años antes por ser el rival que se atrevió a retar a Eddy Merckx, el mito que atemorizaba. A Ocaña siempre le gustó el riesgo. Este deporte nunca olvida a dorsales así. El Giro, tras la contrarreloj, ingresará en el hábitat de los valientes. Espíritus libres en la montaña.
La corsa rosa calibra a sus aspirantes en la contrarreloj de San Marino, 34,7 kilómetros repartidos en dos tramos, 22,2 kilómetros llanos y 12,5 en subida. Con Dumoulin en casa y su rodilla zurda en barbecho, es el día Roglic. El escenario perfecto para que aleje a los escaladores. En el Giro de 2016, en aquellos 40 kilómetros cronometrados de Chianti, el esloveno se presentó al mundo. Su primer gran triunfo. Se supo entonces su historia como antiguo esquiador. Parecía un rodador y hoy es favorito a todo. Aquella tarde de lluvia en Chianti, Mikel Landa hizo su mejor 'crono'. Apenas perdió 7 segundos en relación a Nibali y le quitó 4 a Valverde. Había sido tercero en la edición anterior y su candidatura subió a las portadas. Pero enfermó y tuvo que retirarse en la etapa siguiente. Parece su sino.
Entre Roglic y Landa hay ahora 1 minuto y 49 segundos. Y entre ellos caben el resto de los aspirantes. Yates está a 35 segundos del esloveno. Nibali a 39. 'Supermán' López a 44. Carapaz a 1.15. Mejor ubicado que Roglic, por apenas un segundo, se sitúa Pello Bilbao, feliz vencedor de la etapa del viernes. Tan feliz como el líder temporal del Giro, Valerio Conti, hijo y sobrino de gregarios ciclistas. En su casa saben lo que vale cada minuto vestido de rosa. Conti, que no tiene talla para ganar el Giro, se dejará hasta la uñas en la defensa de esta maglia, sagrada en Italia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.