Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cuando en los años sesenta Vincenzo Torriani, el patrón, quiso endurecer el Giro de Lombardía, inventó el Muro de Sormano. Le echó asfalto a un camino de mulas en el que buena parte del pelotón tuvo que poner pie a tierra para superar sus rampas ... . En la bajada, igual de inclinada, colocó redes en varios tramos para evitar que algún corredor volara por los barrancos.
El 15 de agosto de 2020, en un puente entre dos curvas del descenso de Sormano, voló el belga Remco Evenepoel, la gran revelación del ciclismo mundial. Cayó diez metros, quedó en posición fetal, consciente, con dificultades para respirar, una vena reventada en la ingle y una fractura en la pelvis que se quedó a un milímetro de seccionar un nervio que le hubiera atado de por vida a una silla de ruedas.
El próximo sábado, en el inicio del Giro de Italia 2021, Evenepoel volverá a competir. Nueve meses después. «Le estoy agradecido al destino por darme una segunda oportunidad», declaró en la revista 'Vélo'. Tiene sólo 21 años y ya disfruta de su segunda vida.
Su equipo, el Deceuninck, presentó ayer la plantilla que correrá el Giro. Joao Almeida, cuarto en la pasada edición, es el líder de la formación belga. «Yo voy a ayudar a Joao -asume Evenepoel, un ganador nato-. No sé cómo va a reaccionar mi cuerpo. Este Giro es un paso hacia mi regreso a donde estaba». A ser el prodigio que era antes de Sormano.
El accidente, dice, fue como un apagón entre dos curvas. Un error suyo. Bajaba advertido. En ese giro se habían caído tres años antes Jan Bakelandts (siete costillas y dos vértebras rotas) y Laurens De Plus (rodilla partida). El GPS que llevaba en la pantalla del potenciómetro marcó el punto negro. Entró bien en el primer bucle, pero algo, quizá el miedo, le paralizó. «Mi cuerpo se negó a desplazarse», confesó. El apagón. Evenepoel tocó con una tibia en el murete. Adiós. Apareció diez metros más abajo. Roto. Escuchó al médico. «¡Mueve los dedos de las manos! ¡De los pies!». Podía hacerlo. Pero cuando le dieron la vuelta sintió un dolor atroz.
Durante la larga rehabilitación en un centro de Amberes, todo adquirió un «nuevo sentido». Evenepoel, que había sido internacional juvenil con la selección belga de fútbol, irrumpió en el ciclismo y arrasó en el Mundial junior. Pasó de inmediato al campo profesional y en su primer año ganó la Clásica de San Sebastián. Bélgica le bautizó como el nuevo Eddy Merckx. No hay carga mayor. Y de repente, apenas podía caminar. «Me sentía frustrado, impotente, mientras veía a mis compañeros en el Giro (iba a debutar en la pasada edición).
Es competitivo. Corrió contra el diagnóstico médico. Quiso recuperarse antes. Creyó conseguirlo y en tiempo récord ya estaba pedaleando. Pero su cuerpo se negó a recibir órdenes de su ambición. Volvieron los dolores. Y tuvo que parar de nuevo. Tiene tiempo. Ser tan joven es su ventaja. El golpe, además, le ha cambiado. «He pasado de decir 'tengo que ir a entrenar' a 'quiero ir a entrenar'. Soy feliz al poder seguir pedaleando. Si un día me sale bien, estaré contento; si me sale mal, no me decepcionaré», asegura.
Ya es otro. En un hombro tiene la marca del pico del faisán muerto que hizo de colchón cuando aterrizó tras volar por el puente de Sormano. La cicatriz del superviviente; del resucitado Evenepoel, que vuelve a ser ciclista desde este sábado en el Giro. Más débil, por ahora, pero igual de ambicioso. «Soy un ganador», recuerda.
«Tenemos un equipo sobresaliente a mi alrededor, así que creo que va a ser un mes muy, muy bueno», confía Mikel Landa, que como líder del Bahrain tendrá a su lado en el Giro a Pello Bilbao, Damiano Caruso, Yukiya Arashiro, Gino Mader, Matej Mohoric, Rafa Valls y Jan Tratnik. «Estoy satisfecho con mi forma actual. Después de la Itzulia me tomé unos pocos días de descanso y ahora he estado concentrado en el Teide. He trabajado duro y bien. Tengo muy buenas sensaciones y creo que estoy en perfecta forma para mi próximo y principal objetivo, el Giro 2021», asegura el alavés, tercero en 2015 y cuarto en 2019.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.