Demare celebra su triunfo al sprint Reuters

Demare gana al sprint la primera etapa en rosa de 'Juanpe' López en el Giro

El francés sobrevive al ritmo impuesto por Van der Poel en el único puerto de la jornada y se impone en la meta de Messina

Miércoles, 11 de mayo 2022, 16:14

La quinta era una de esas etapas calificadas como llanas. ¿En Sicilia? Eso es casi imposible. Nada es fácil en esta isla de historia tan accidentada. Salía desde Catania, donde todas las miradas se dirigen al Etna, el volcán que con su lava y sus ... terremotos ha derruido siete veces la ciudad. Y terminaba en Messina, donde un seísmo hundió medio metro la costa en sólo una noche y donde no quedó casi nada en pie tras los bombardeos aliados de la II Guerra Mundial. Y por si ese pasado no asustara lo suficiente, en mitad del recorrido estaba la subida a la Portella de Mandrazzi. Ahí, el equipo de Matthieu van der Poel, el Alpecin, se empeñó en ahogar a los velocistas. Lo consiguió en parte. Aunque quedaban casi cien kilómetros hasta el final, ni Cavendish ni Ewan volvieron a enlazar. Sí lo hizo, en cambio, el francés Demare. Ahí se salvó y luego ganó el sprint de Messina. Ante las cámaras lanzó un mensaje a su hijo: «Tu padre ha ganado». La primera victoria del año.

Publicidad

Al último kilómetro se entraba por un repecho ya en las calles de la ciudad. El Bora abrió el camino. Pero no en busca del triunfo sino para proteger a sus líderes, Kelderman, Buchmann y Hindley. En cabeza andaba también el menudo 'Juanpe' López, que lo pasaba bomba en su primera etapa como líder del Giro. Tras la breve subida, el Groupama encadenó a sus lanzadores, que todos rondan o superan los 1,90 metros de altura. Guardia pretoriana. Le marcaron la mejor ruta a Demare. Los otros tuvieron que ganarse la posición a codazos. Eso les pasó a Gaviria, Bauhaus y Girmay, que casi vuela contra las vallas. Ninguno pudo subirse al tren de Demare, superviviente en la Portella de Mandrazzi y vencedor en Messina. Como la ciudad portuaria, el francés supo sobrevivir al desastre y subir al podio, donde se cruzó con el más feliz del día, 'Juanpe' López.

El líder lebrijano

En Lebrija está el Horno de Vélez, donde Domi, su propietario, fue nombrado en 2021 el mejor panadero del mundo. Buen aroma. Y de Lebrija es el líder de este Tour, 'Juanpe' López. Entre Catania y Messina pudo «disfrutar» de su primera etapa vestido de rosa. Un privilegio. Sólo otro andaluz, el cordobés Antonio Gómez del Moral, ha portado esa túnica. Fue en 1967 y durante tres jornadas. A Andalucía le cuesta sacar ciclistas. 'Juanpe', de hecho, creció a patadas con el balón. Quería jugar en el Betis. Sus colores. Pero una tarde, curiosidad infantil, se subió en la bicicleta que su padre tenía en casa sobre un rodillo.

'Juanpe' López vestirá una jornada más con la 'maglia' rosa. reuters

Esa primera pedalada le llevó al club ciclista de Trebujena. Aquello era lo suyo. Presentó su solicitud para el equipo juvenil de la Fundación Contador. No le admitieron. Insistió un año más tarde y le abrieron las puertas. Ya en la categoría sub'23, ganó con una exhibición de coraje y talento la Vuelta al Bidasoa. La Fundación Contador (Kometa) servía como cantera para el equipo estadounidense Trek. 'Juanpe' ingresó así en el UCI World Tour. A la primera ayudó a Richie Porte en el Tour Down Under. Con 24 años sigue en plena progresión. Es uno de los habituales en las instalaciones de Sierra Nevada. «Los ciclistas somos los que menos entrenamos», subraya. Ha compartido muchos días con la nadadora Mireya Belmonte, que a las siete de la mañana ya está corriendo por el monte y que antes de desayunar realiza la primera sesión en la piscina. 'Juanpe' sigue su ejemplo. Al éxito por el trabajo.

Publicidad

De Lebrija es también el director de cine Benito Zambrano. 'Juanpe' vive ahora en una película. «Si es un sueño, que no me despierten, por favor», difundió por Twitter. Ha disputado dos veces la Vuelta a España. En 2021 acabó el decimotercero en la clasificación general. Estuvo cerca de los mejores en las etapas de montaña. Ahora lleva la maglia rosa del Giro. Tiene a los candidatos al podio a dos minutos. Su meta es defender el liderato hasta el domingo, cuando la tremenda subida al Blockhaus pase revista a las fuerzas de todos. «Es increíble ir de rosa. Todos los corredores me han felicitado», agradeció.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad