![Ensayo general para el Tour con el Galibier y la Croix de Fer](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202206/11/media/cortadas/ensayo11-kZeB-U170385092380WDG-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Ensayo general para el Tour con el Galibier y la Croix de Fer](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202206/11/media/cortadas/ensayo11-kZeB-U170385092380WDG-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
gaizka lasa
Sábado, 11 de junio 2022, 02:53
Siempre huele a Tour de Francia en el Dauphiné, pero unos días más que otros. La jornada de hoy, por ejemplo, se ha diseñado para proyectar pronósticos hacia la Grande Boucle. Con Wout Van Aert como líder y sus compañeros del Jumbo Roglic y Vingegaard ... entre los cinco primeros de la general, la carrera llega a los grandes Alpes, imitando en buena medida a su hermano mayor. El trazado del día cubre gran parte del recorrido de la duodécima etapa del Tour, la del 14 de julio y con final en Alpe D'Huez.
Los ciclistas afrontarán el Galibier de salida por el lado del Lautaret, bajarán hacia Valloire para subir Télegraphe y ascenderán después el interminable Croix de Fer. Hasta ahí repetirán el esquema de la mencionada jornada decisiva del Tour, con dos ascensiones míticas cuyas cimas superan los 2.000 metros de altitud. Después sustituirán Alpe D'Huez por el Vaujany, puerto que ya se ha subido en el Tour femenino y que cuenta con 6 kilómetros a más del 7% de pendiente media.
Será todo un examen para el Jumbo-Visma, líder y dueño absoluto de la carrera, que tiene plan A, B y C para adjudicarse la general final. Un buen día para comprobar la capacidad de Van Aert de adaptarse a la alta montaña cuando las circunstancias lo requieren. Un día oportuno para probar la solidez de Roglic en una temporada en la que ha mostrado fisuras en París Niza e Itzulia. Un día ideal para rubricar la fiabilidad de Vingegaard.
La maquinaria de gregarios del conjunto neerlandés también tiene por delante un ensayo general de cómo comandar una etapa de montaña. No espera tantos frentes de ataque como los que tendrá dentro de un mes. Corredores como Damiano Caruso (Bahrain) o Tao Geoghegan (Ineos) son lo que más daño le pueden hacer de cara a la general mientras que Enric Mas (Movistar) -junto con Esteban Chaves (BikeExchange)- se perfila como uno de los máximos aspirantes a poder brillar en la búsqueda por la etapa ante la ausencia de grandes escaladores.
La jornada de ayer volvió a deparar una escapada correosa que consiguió burlar al pelotón para jugarse la victoria en Gap. Valentin Ferron (TotalEnergies) sorprendió a sus cinco compañeros de aventura en el último kilómetro, superando a Pierre Rolland y Warren Barguil, más curtidos en estas batallas. Ferron, de 24 años, es profesional desde 2021 y hasta ahora solo contaba en su palmarés con un triunfo de etapa en la Vuelta a Ruanda.
Una de las imágenes del día la protagonizó Sebastián Molano (UAE), quien agredió a Hugo Page, ciclista francés del Intermarché, por una maniobra involuntaria de este que le incomodó. El lamentable hecho ocurrió en el tramo final de la etapa, cuando restaban algo menos de 10 kilómetros a meta. El colombiano, delatado por las imágenes de televisión captadas desde el helicóptero, fue expulsado de la carrera. No fue un buen día para el UAE, que perdió antes de la salida a Juan Ayuso, con problemas estomacales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.