Landa, por delante de Carapaz y Hindley en el pasado Giro. afp

El dilema de Landa en la Vuelta

No llega en su mejor forma y tendrá que superar la semana inicial para saber si puede luchar por el podio o ir a por etapas

Domingo, 14 de agosto 2022, 22:37

Alejandro Valverde es el 'último mohicano' de la generación de oro del ciclismo español, la de Contador, Freire, Sastre, 'Purito' Rodríguez y Samuel Sánchez. El murciano iniciará el viernes su última Vuelta a España. Se va con 42 años y el palmarés repleto. En esta ... edición de la ronda se cruzará con la nueva generación, la de Juan Ayuso, de 19 años, y Carlos Rodríguez, de 21. Entre esas dos camadas, Mikel Landa (32 años) y Enric Mas (27) han sostenido al pelotón español. El mallorquín ha sido dos veces segundo en la Vuelta y quinto y sexto en el Tour. Al alavés -en dos ocasiones tercero en el Giro y otras dos cuarto en la Grande Boucle- se le echó de menos en la pasada edición de la carrera francesa. Sin él y con Mas derrotado por sus miedos y el covid, el mejor fue Luis León Sánchez, decimocuarto, que pronto cumplirá 39 años. Otro 'mohicano'.

Publicidad

Landa afronta la Vuelta tras ser tercero en el pasado Giro, sólo superado por Jai Hindley y Richard Carapaz. Es su segundo podio después del logrado en 2015, entonces batido por Contador y Aru. La 'corsa rosa' le ha maltratado con caídas y enfermedades, pero es la que más le ha dado: tres etapas, dos terceros puestos y el reinado de la montaña. En el Tour se quedó a un segundo del podio en 2017 y volvió a ser cuarto en 2020, tras Pogacar, Roglic y Porte. De las tres grandes, la explosiva Vuelta es la que peor se ajusta a su perfil de fondista. Ganó una etapa en 2015, en Andorra, porque desoyó las órdenes de su director en el Astana.

Ha tenido que lidiar con una lesión muscular y afronta una Vuelta con un recorrido hecho para ciclistas más explosivos

A partir de aquella temporada Landa se alejó de la Vuelta. No regresó hasta al año pasado, cuando tuvo que retirarse porque aún no estaba totalmente recuperado de su grave caída en el Giro 2021. La ronda española tampoco figuraba en los planes iniciales de esta campaña, pero ese calendario se ha rediseñado y estará en la Vuelta. El trazado de esta carrera, hecho para ciclistas con pólvora que rentabilizan las bonificaciones, le complica la lucha por la clasificación general. Además, arrastra una lesión en el psoas que ya es recurrente. Después de dos meses de inactividad regresó en la pasada Vuelta a Burgos para palpar cómo respondían sus piernas. Y no estuvo a la altura de los mejores. Por eso, asumió que veía «lejos» el podio de la Vuelta. «Me planteo pelear por alguna etapa», se sinceró.

Las ausencias de Pogacar y Vingegaard, y la dudas que rodean a Roglic tras su dura caída en el Tour, dejan el abanico de favoritos en nombres como Hindley, Carapaz, Almeida, Simon Yates, Evenepoel, O'Connor... Con Ayuso y Carlos Rodríguez, dos debutantes, aún en fase de crecimiento, sólo Mas y Landa parecen con nivel para pelear por el cajón de la Vuelta. El mallorquín no ha vuelto a competir tras su retirada en el Tour. Y el escalador de Mungia comprobó en Burgos que no está a su altura habitual. Eso sí, confía en coger nivel con el paso de los días. Si no cede mucho tiempo en la semana inicial, su candidatura ganará crédito.

Publicidad

Esta edición parte con tres etapas en Países Bajos, llanas. Luego hay dos jornadas en Euskadi (Vitoria-Laguardia e Irun-Bilbao) que le suponen un extra de motivación. «Serán días muy especiales para mí», apunta el corredor alavés, que acaba de ser padre. De la capital vizcaína saldrá la sexta etapa camino del Pico Jano, primer gran test de esta Vuelta. En ese cruce, probablemente, Landa sabrá si puede mirar más cerca el podio de lo que ahora cree o si tendrá que reconvertirse en cazador de etapas como anunció en Burgos.

Grandes rondas

  • Tour de Francia. Fue cuarto, a un segundo del podio, en 2017, y cuarto en 2020. Ha sido sexto (2019) y séptimo (2018).

  • Giro de Italia. Tercero en 2015 y 2022. Cuarto en 2019. Ha ganado tres etapas y el reinado de la montaña (2017).

  • Vuelta a España. Acabó vigesimoquinto en 2015. En esa edición ganó la etapa de Cortals d'Encamp, en Andorra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad