Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Con las emocionantes e históricas imágenes aún recientes de la cunetas del Tour de Francia abarrotadas con casi un millón de vizcaínos y visitantes durante la Gran Salida desde Bilbao, el Circuito de Getxo anima a mantener viva esa pasión durante la disputa de la ... 78ª edición de la gran clásica vizcaína. En cierto modo, será como revivir el reciente paso de la Grande Boucle. La carrera se celebrará el 30 de julio, domingo, con salida (12.00 horas) desde el Guggenheim y meta en el repecho de Arkotxa (sobre las 16.30) tras pasar por las rampas de Pike Bidea, que fue el punto clave de la etapa inicial del Tour. En esta ocasión, y para aumentar el espectáculo, los corredores subirán dos veces la ya famosa cuesta que nace en Sondika.
Fue el Circuito el que marcó primero el camino a la prueba francesa. La prueba getxotarra descubrió Pike. El Tour tomó nota. Las instantáneas de una multitud de aficionados animando en esa cota han dado la vuelta al mundo. En apenas dos semanas, los seguidores del ciclismo podrán disfrutar de nuevo de una competición de primer nivel en ese mismo escenario. Serán siete vueltas al circuito tradicional, con paso por Txomintxu (Ereaga). De esos siete giros, dos –el antepenúltimo y el último– incluirán la ascensión a Pike. Esta doble ración la podrá ver en primera fila un mito del pelotón vasco, Julián Gorospe, que será el director honorífico de la carrera.
La cita, organizada por la Sociedad Ciclista Punta Galea y que cuenta con el apoyo de EL CORREO, sigue creciendo. Siete escuadras del World Tour estarán en la línea de salida: UAE, Trek-Lidl, Cofidis, Movistar, Bora, Astana y Total Energies, a los que se sumarán equipos como el Euskaltel-Euskadi, el Caja Rural, el Kern Pharma y el Burgos BH. Y aún hay una puerta abierta para la presencia del Bahrain de Pello Bilbao y Mikel Landa. Entre los preinscritos figuran Ulissi, Hirschi, Ciccone, Lafay (ganador de la etapa Vitoria-San Sebastián del Tour), Ciccone, Barrenetxea, Schachmann, Vlasov... No está descartado Juan Ayuso, que el año pasado inauguró su palmarés profesional en esta prueba que, como cada año, sirve también de recuerdo para los hermanos Otxoa, Javier y Ricardo, y que será retransmitida por ETB.
Mikel Guinea y Joseba Arrizabalaga, responsables del Circuito de Getxo, aprovecharon la presentación del recorrido, de 193 kilómetros, para enviar una «felicitación» por su triunfo en el Tour a Pello Bilbao, «que está muy vinculado a la Sociedad Ciclista Punta Galea». También insistieron en que el paso por Euskadi de la Grande Boucle es una oportunidad única para «engancharse a este deporte» tan enraizado entre los aficionados vascos. «Nuestro circuito es el que eligió el Tour para iniciar su carrera», recordó Guinea.
Pese a que la Unión Ciclista Internacional (UCI) ha rechazado por ahora el ascenso de categoría del Circuito de Getxo, los organizadores insistirán. Hay un obstáculo: el calendario español ya tiene, según la normativa de la UCI, el porcentaje de pruebas permitido en la categoría ProSeries. Haría falta que se crearan más carreras de inferior nivel para que la clásica vizcaína diera el salto. Aun así, la Sociedad Ciclista Punta Galea volverá a presentar la solicitud. Por entidad, capacidad organizativa, historia y nivel deportivo, merece estar a la altura de pruebas como la Clásica de Estella-G. P. Miguel Induráin.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.