Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jonathan Castroviejo tiene varios relojes. No usa ninguno, pero controla sus agujas a la perfección, sin mirarlas. Cada mes de junio de cada año tiene ganas de demostrarlo. Lo ha hecho una vez más, esta vez en Yecla (Murcia) a casi 40 grados. El ciclista vizcaíno se ha proclamado de nuevo campeón de España contrarreloj, por delante de Pello Bilbao y Gorka Izagirre, ambos del Astana. Y ya van cinco títulos (2013, 2015, 2017, 2018 y 2019) para el getxotarra en esta modalidad, superando así los cuatro de José Iván Gutiérrez (2000, 2004, 2005 y 2007) y el murciano Luis León Sánchez (2008, 2010, 2011 y 2012). El ciclista del Ineos (antiguo sky) establece asi un nuevo récord al alcanzar los cinco entorchados.
Castroviejo ha aprovechado uno de los pocos días que tiene libre. De esos que no tiene que trabajar para su equipo. En un circuito de 39,4 kilómetros de los cuales 37 se han desarrollado por una carretera nacional con una interminable recta que picaba ligeramente hacia arriba hasta que en el kilómetro 20, han tenido que girar para cogerla en sentido inverso y regresar a Yecla. En un recorrido perfecto para sus características, el vizcaíno, como máximo favorito, ha volado. En el primer punto intermedio, donde Pello Bilbao tenía el mejor registro, el getxotarra lo ha pulverizado. «He salido lo más fuerte posible para marcar un buen parcial y luego mantenerme en cabeza», relataba tras la 'crono'. El getxotara ha hecho lo que mejor sabe. Luchar contra el peor enemigo del ciclista: la restistencia al aire. Se ha acoplado a su 'cabra' como gran especialista que es. Tiene una postura aerodinámica perfecta. Y así ha continuado hasta la meta, donde ha marcado un tiempo de 46' 01'', 49 segundos mejor que Bilbao.
El ya pentacampeón de la especialidad se ha mostrado contento por el título, y ha asegurado que «no es nada fácil conseguir» cinco títulos como este.
Con este triunfo, Castroviejo muestra que su recuperación es total tras la grave lesión en la pasada Itzulia, en la que en una espectacular montonera se fracturó la clavícula, una vértebra cervical y el cubito izquierdo, entre otras lesiones. Dos meses y medio después se puso de nuevo el dorsal en la pasada Vuelta a Suiza, en la que su rendimiento y trabajo para el Ineos volvió a ser fundamental. «Llevaba casi tres meses sin disputar una 'crono' al 100%, ya que en Suiza no pude hacerlo», ha explicado Castroviejo, quien ha afirmado que «el objetivo era ganar y hacer un buen entrenamiento de cara a la prueba por equipos del Tour». De hecho, es uno de los ocho elegidos por el conjunto inglés para la ronda francesa, que comienza el próximo 6 de julio en Bruselas. Su misión esta vez será arropar a sus dos líderes, Geraint Thomas y Egan Bernal.
Por otra parte, en la categoría femenina se ha impuesto la ciclista del Movistar Sheyla Gutiérrez, que ha rebajado en casi un minuto el tiempo de la segunda clasificada, la alavesa Lourdes Oyarbide, quien ha logrado la plata al sacar dos segundos a la murciana Gloria Rodríguez, bronce. Todas las corredoras pertenecen a la escuadra telefónica, que ha dominado la prueba.
En Sub23, el ganador de la prueba masculina ha sido el guipuzcoano Xabier Mikel Azparren, que a pesar de marcar el quinto mejor tiempo en el punto intermedio, ha desatado todo su potencial en la segunda mitad. «La crono se podía ganar bajando. Había que subir a vatios, sin pasarse, mantener unos números que pudiera mantener, y el sector final afrontarlo a tope, a todo lo que diéramos», ha explicado. En categoría femenina ha ganado Iurani Blanco. Por su parte, el vizcaíno Iñigo Elosegui (Lizarte), que correrá el año que viene en Movistar , se ha quedado fuera el pódium por un segundo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.