![Castroviejo, ante su gran oportunidad mundialista](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201909/21/media/cortadas/castroviejo21-kgMD-U90202041040Y9-624x385@El%20Correo.jpg)
![Castroviejo, ante su gran oportunidad mundialista](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201909/21/media/cortadas/castroviejo21-kgMD-U90202041040Y9-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jonathan Castroviejo ha tenido un final de verano tranquilo en lo que a competición se refiere. Tras el Tour que ganó su compañero Egan Bernal y la Clásica San Sebastián, se tomó un mes de «descanso activo» para afrontar la última parte de la temporada. ... Ausente en la Vuelta, el getxotarra se ha centrado en preparar el Mundial de Yorkshire. El recorrido, de 54 kilómetros y un desnivel positivo de unos 500 metros, «se adapta muy bien» a sus características. «También me viene bien que sea una 'crono' larga, es muy parecido al circuito de Richmond -hizo cuarto-», explica.
Pero Castroviejo, pese a ser uno de los aspirantes al podio, prefiere ser cauto a la hora de valorar sus opciones en la contrarreloj del miércoles. «Desde junio, en el Campeonato de España, no hago una 'crono' a tope», advierte Castroviejo, que logró hacer historia con su quinta medalla de oro en los nacionales. Sin embargo, esta prueba «será bastante diferente, ya que será un esfuerzo de una hora y diez minutos» y ante los mejores especialistas del mundo.
El ciclista del Ineos ha competido este mes en las dos clásicas de Canadá -Montreal y Quebec- y en el Giro de la Toscana y la Copa Sabattini. Unas carreras largas que le han servido para coger fondo de cara al Mundial en línea, que será de 285 kilómetros. No obstante, a pesar de haberse encontrado bien en estas competiciones, «no te puedes ver cómo estás para la crono», subraya. La del próximo miércoles considera que «será muy dura, ya que habrá que ir regulando. Me da la opción de hacer una salida más relajada». Además, se espera que el viento sople en contra a los corredores, una circunstancia que le concede cierta ventaja respecto a sus adversarios gracias a su postura aerodinámica. «Me beneficia que haya viento de cara», celebra el vizcaíno.
Siempre a disposición del equipo como un gregario de lujo, Castroviejo casi nunca tiene días libres. Trabaja para sus líderes. Sin rechistar y sacrificando sus opciones personales para tirar del grupo cuando le toca. Esta vez podrá disputarla a tope, sin ponerse freno. Castroviejo llega hoy al Reino Unido para disputar mañana la novedosa contrarreloj mixta por equipos, conformada por tres hombres y tres mujeres.
El ciclista de Getxo estará acompañado de Lluis Mas (Movistar), Sebastián Mora (Caja Rural) y las ciclistas del Movistar Lourdes Oyarbide, Mavi García y Sheyla Gutiérrez. La prueba consta de dos vueltas a un circulito de 14 kilómetros. Primero saldrán los corredores masculinos, que pasarán el testigo a las tres féminas tras dar un giro completo. La clasificación del equipo estará determinada por el tiempo del segundo corredor.
Para el ciclista del Ineos será un pequeño test de cara a su gran objetivo de la semana que viene. «El hecho de estar antes allí me hará aclimatarme un poco mejor», sostiene el vizcaíno, quien espera «un suelo muy rugoso y mojado». Tiene buen recuerdo del Reino Unido. «Siempre que corro allí me encuentro bien», sostiene. Por ejemplo en los Juegos de Londres de 2012, así como en el Europeo de 2018, donde hizo plata. «Me recuerda a la 'crono' de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, cuando el esfuerzo pasa de una hora», explica. «Espero que no sea como allí, que me quedé fuera del podio por poco», dice Castroviejo.
Le gustaría volver a colgarse un metal como hizo en el Mundial de Doha (2016), aunque prefiere «no predecir acontecimientos».
Jonathan Castroviejo volverá a correr una contrarreloj sin los colores de la bandera de España en su bicicleta. La razón es solo el peso de la pintura, que asciende a unos 400 gramos. Un gran lastre para una prueba en la que cada centésima puede suponer una medalla, como ya le ocurrió en el Europeo de 2018, que se quedó sin el oro por 63 centésimas. En el Ineos optaron por hacerle una nueva bicicleta de crono con otra imprimación especial, más ligera. En el último campeonato de España ya corrió con ella, donde volvió a llevarse el título. La montura con los tonos rojigualdas la ha utilizado para entrenar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.