![Armstrong no puede jugar ni al ping pong](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201912/01/media/cortadas/lance-RoNDIaoVSAk5fghethuFBjI-624x385@El%20Correo.jpg)
![Armstrong no puede jugar ni al ping pong](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201912/01/media/cortadas/lance-RoNDIaoVSAk5fghethuFBjI-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Con 48 años, retirado del ciclismo en 2011 y sancionado de por vida por dopaje, Lance Armstrong se queja. Las siete ediciones del Tour que ganó, entre 1999 y 2005, figuran en blanco en el palmarés de la ronda gala. Fueron declaradas desiertas después de ... que quedara probado que el ciclista tejano había recurrido a ayudas médicas ilícitas durante su carrera deportiva. Las autoridades deportivas le tacharon. No puede competir ni en ciclismo ni en otro deporte. De eso se queja en la revista 'Rouleur'. «No puedo puedo participar ni en tiro con arco. Ni en ping pong. Me expulsaron de todas las modalidades olímpicas», lamenta.
A Armstrong se le ha visto estos últimos años en pruebas populares de maratón, mountain bike y triatlón. Pero está vetado en toda competición oficial. En 2013 confesó su trampa ante la periodista Oprah Winfrey. «Fue todo una gran mentira que repetí demasiadas veces», dijo sobre su trayectoria como ciclista. Aunque luego ha matizado ese discurso. «Hubiera ganado igual sin dopaje, no cambiaría nada de lo que hice», declaró hace unos meses. En su favor argumentó que en aquella época el dopaje estaba generalizado en el pelotón.
Ahora protesta porque desde 2012, desde que fue sancionado y desposeído de sus siete Tours, tiene cerradas las puertas al deporte. Y echa la culpa a Travis Tygart, jefe de la USADA (Agencia Antidopaje estadounidense). «Le encantan los focos, quería establecer un precedente para futuros casos. Además, necesitaban nuevos fondos. Estaba dispuesto a hacerse famoso y obligó a todos a aceptar sus hallazgos», critica Armstrong, que ha perdido buena parte de su fortuna en todo este proceso.
El excorredor, además, no entiende que las ediciones del Tour que ganó no hayan sido adjudicadas al segundo clasificado. «En Wikipedia esos siete años están en blanco. Hay un período en blanco durante la Primera Guerra Mundial, otro durante la Segunda Guerra Mundial... ¡Y luego durante mis siete Tours!». Defenestrado desde 2012, el exciclista estadounidense regresa de su agujero negro para denunciar que sus Tours siguen en blanco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.