Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cuando el antiguo Sky (ahora Ineos Grenadiers) impuso la norma entre sus corredores y personal del equipo que solo se podían saludar chocando el puño ... de la mano les tacharon de hipocondriacos. En la escuadra británica ya había geles desinfectantes en todos los rincones años antes de que el covid llegara. Vivían en su propia burbuja. Nada de contactos. Con la pandemia del coronavirus todo esto se ha vuelto una constante en todo el mundo. Tanto que la propia Unión Ciclista Internacional (UCI) ha prohibido los abrazos entre compañeros de equipo. Quieren que los corredores den ejemplo al resto de la ciudadanía.
Al término de cada carrera, el ganador suele recibir el abrazo de compañeros. Este gesto entre ciclistas estará prohibido a partir de ahora. De hecho, la Federación Belga ya había pedido a los equipos que evitaran abrazarse después de las pruebas.
Los ciclistas viven en una burbuja durante la competición. Se someten a pruebas PCR antes de cada carrera y el contacto con el público no existe. Además, a la mínima sospecha de un positivo, todo un equipo puede quedar fuera de la prueba. Como ocurrió en el pasado UAE Tour con Van der Poel y el Alpecin-Fenix. El riesgo de transmitir el virus por un abrazo es bajo, pero el director médico de la UCI, Xavier Bigard, ha pedido a los ciclistas que limiten sus celebraciones. «En mi opinión como médico, el riesgo de contaminarse por este comportamiento no es muy alto. Sin embargo, el mensaje que tenemos que enviar a todo el mundo y a los espectadores de la carrera es que tenemos que luchar contra este virus y recordarle a la gente que está prohibido tocar a otras personas», explica.
De hecho, los abrazos en el ciclismo están prohibidos en la zona de podio. «Es mejor que los corredores muestren ese mismo comportamiento después de la línea de meta, incluso si han ganado», argumenta Bigard.
En Gran Bretaña, cuando se produjo un pico de contagios, los jugadores de fútbol estuvieron en la misma tesitura que los ciclistas. Debían controlar sus emociones y no fundirse en un abrazo tras un gol. Ese gesto tan característico se cambió por un choque de puños.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.