Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
el correo
Martes, 15 de octubre 2019
La celebración de la undécima edición de la EDP Bilbao Night Marathon afectará a la circulación de las principales calles de Bilbao durante la tarde y la noche del este sábado. Además de importantes restricciones, también afectará a parkings y medios de transporte. Por ... ello, el Ayuntamiento de Bilbao recomienda usar transporte público, preferiblemente tren o metro, para acceder o desplazarse por la ciudad.
La carrera, con salida de la explanada del estadio de fútbol de San Mames y llegada en el Museo Guggenheim, y que dará comienzo a las 19.00 horas, provocará restricciones circulatorias entre las 18.30 y las 00.45 horas de la madrugada, aproximadamente, según ha explicado el Ayuntamiento de Bilbao en un comunicado.
Estos cambios afectarán especialmente a Basurto, Indautxu, Abando, Olabeaga, Casco Viejo, Uribarri, Castaños, Deusto, Ibarrekolanda y San Ignacio y en estas zonas se producirán restricciones en los accesos, salidas a garajes y aparcamientos. Algunos de ellos, permanecerán sin acceso ni salida durante este tiempo.
Además, estas limitaciones obligarán a modificar los recorridos y paradas habituales de la mayor parte de las líneas de Bilbobus, y afectará a varias líneas de Bizkaibus. Asimismo, quedarán suprimidas algunas paradas de taxi, y el servicio del tranvía finalizará a las 18.30 horas.
Así, el Consistorio ha recomendado no utilizar el vehículo privado durante el desarrollo de la carrera, que en todo momento estará regulada por agentes de la Policía Municipal y personal de la organización. En este sentido, ha pedido que, en caso de hacer uso del vehículo privado, se estacione en los parking disuasorios de Etxebarri, Leioa o Ansio, los tres junto a sendas paradas de metro, puesto que el acceso a todos los garajes situados en el recorrido de la carrera se verá restringido en mayor o menor medida.
Para dar a conocer todas estas afecciones, el Consistorio distribuirá folletos informativos en cerca de 57.000 buzones y colocará unos 3.000 avisos en calles, portales y garajes con planos y detalles de las restricciones al tráfico en cada una de las zonas.
Según han indicado fuentes municipales, el mejor acceso a Bilbao para llegar a Indautxu y Abando será el de Juan de Garay, ya que el acceso y salida de la A-8 por Zunzunegui y puente Euskalduna permanecerá cerrado al tráfico entre 18.30 y 19.30 horas.
La conexión entre ambas márgenes de la ría, será por el Puente de la Salve, mientras que el resto de puentes, el del Arenal, Ayuntamiento y Deusto, permanecerán cerrados al tráfico, aunque en este último, a las 20.00 horas, se abrirá un carril en sentido Deusto.
Para facilitar los tránsitos circulatorios en el centro de la ciudad, en la Gran Vía se mantendrá abierto el sentido de circulación de la Plaza Sagrado Corazón a la calle María Díaz de Haro (excepto al paso inicial de la carrera). Desde las 19.45 horas, este tramo se ampliará hasta la Plaza Moyúa, que mantendrá la conexión con el puente de La Salve a través de Alameda Recalde. La plaza Ernesto Erkoreka, el Paseo Campo Volantín y la Avenida Universidades permanecerán cortados durante toda la prueba en ambas direcciones.
Los garajes y aparcamientos tendrán restricciones en los accesos y salidas, y se ocuparán zonas de aparcamiento que serán valladas con anterioridad en varios tramos de la Avenida Abandoibarra, Paseo Anselmo Clavé, Paseo Uribitarte, Calle Uribitarte, Ripa, Gran Vía (entre Moyúa y Sagrado Corazón), Máximo Aguirre, Elcano.
Entre las 18.30 y las 19.30 horas, aproximadamente, se producirán cortes y restricciones de tráfico en los barios de Basurto y Olabeaga, por lo que el mejor acceso para llegar a Basurto será por Avenida Montevideo o Juan de Garay y Autonomía, mientras que el Puente Euskalduna permanecerá cerrado salvo para residentes de Olabeaga.
La calle Felipe Serrate y el Camino Ventosa, también permanecerán cerrados, en ambos se ocupará zona de aparcamiento y el acceso-salida a Olabeaga se realizará por Cuesta de Olabeaga.
Por su parte, entre las 18.30 y las 00.45, aproximadamente, las calles Sendeja, Viuda de Epalza y Arenal permanecerán cerradas al tráfico, mientras que la calle Ribera tendrá restringido el tráfico desde el puente de la Merced hasta el Arenal.
Tampoco se podrá acceder a las calles Askao, Prim y Dolaretxe. El acceso a los garajes de esta última se podrá realizar desde Aurrekoetxea, donde personal de la organización regulará el paso. El Puente de La Merced, permanecerá abierto el tráfico. Se ocuparán zonas de aparcamiento que serán valladas con anterioridad.
Entre las 18.30 y las 00.45 horas, se producirán cortes y restricciones de tráfico en los accesos y salidas en Uribarri y Castaños y también estarán cerradas al tráfico, la rotonda de la Plaza Ernesto Erkoreka, el Paseo Campo Volantín y la Avenida de las Universidades, incluido el acceso-salida a los garajes privados en estas dos últimas calles.
En el caso del barrio de Deusto, desde las 18.30 hasta las 00.45 horas del día siguiente se producirán cortes y restricciones de tráfico en la Avenida Lehendakari Aguirre y se ocupará el sentido de circulación hacia el Puente de Deusto, en toda la Avenida Madariaga y en Ribera de Botica Vieja, entre las calles Francesc Maciá y Luis Power.
Los garajes y aparcamientos de la zona tendrán restricciones en los accesos y salidas, y se ocupará aparcamiento en Ribera Botica Vieja, Hermanos Aguirre y Avenida Madariaga.
En los barrios de San Ignacio e Ibarrekolanda, la carrera provocará cortes del tráfico y restricciones en la Avenida Lehendakari Aguirre y en las calles Aragón, Larrakotorre, Luis Braille, Islas Canarias y Morgan, desde las 18.30 hasta las 00.45 horas del día siguiente.
Los garajes privados comprendidos entre la Avenida Lehendakari Aguirre y las calles Larrakotorre y Morgan, y Avenida Madariaga quedarán sin acceso ni salida y en las calle Aragón y Larrakotorre será ocupado el aparcamiento.
Todas estas restricciones circulatorias obligarán a modificar los recorridos y paradas habituales de la mayor parte de las líneas de Bilbobus.
De todos estos cambios se dará cumplida información a través de las redes sociales de Bilbobus, los paneles informativos y en las propias marquesinas, han indicado el Consistorio bilbaíno, aunque quienes deseen obtener mayores detalles puede acceder a la web municipal o contactar con el teléfono 010.
Asimismo, quedarán suprimidas durante las afecciones las paradas de taxi de la calles Elcano números 1-3, la Avenida Abandoibarra, Avenida Madariaga, la Plaza Circular, Gran Vía 83 y el Arenal.
Además, la carrera obligará a suprimir todo el servicio tranviario a partir de las 18.30 horas y varias líneas de Bizkaibus se verán también afectadas.
Por último, la carrera, ocasionará también restricciones en los accesos de entrada y salida de todos los aparcamientos públicos y privados situados en las zonas afectadas por los cambios circulatorios originados por la prueba.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.