El covid-19 amenaza con dejar sin cobrar a los jugadores de basket

Crecen las voces en la NBA y la Euroliga que proponen no pagar a sus deportistas mientras las ligas estén suspendidas

Miércoles, 18 de marzo 2020, 01:38

Cuando escribieron aquello de 'con el sudor de tu frente' pocos pensaron que iba por los deportistas profesionales. En realidad, en el caso de los jugadores de baloncesto, la frase viene siendo un poco al revés. 'Sin el sudor de tu frente no cobras'. Aunque ... entrenar, por separado, entrenan, varias franquicias de la NBA y algún club de Euroliga, como el Zalgiris, han abierto el debate sobre congelar los pagos a los jugadores mientras no se disputen partidos. Una especie de regulación temporal de empleo, como la que sufren decenas de miles de curritos ya en España, versión gran lujo.

Publicidad

Y en EE UU puede hasta que se entienda. A fin de cuentas, los salarios de las estrellas son tan elevados que ya llegan a fin de mes hasta sus biznietos. De hecho, Kevin Love, Giannis Antetokounmpo, Blake Griffin o Zion Williamson están pagando de su bolsillo lo que no van a ingresar durante el próximo mes los que trabajan en los pabellones cerrados. Esa gente vive al día, son autónomos (versión USA) y sin vender sus refrescos, perritos y demás no tienen que llevar a casa. Anteto, por ejemplo renovará por 50 millones por temporada, en verano.

El problema viene con los jugadores de Euroliga. No cobran mal, no les va a llevar a la ruina, pero es otro nivel. Como es el de los clubes, que sin ingresos -Olympiacos, por ejemplo calcula que el parón le va a costar sobre un millón de euros- tampoco pueden hacer frente a los pagos. Por eso han comenzado a permitir a sus extranjeros que se marchen, si quieren. Zalgiris, Asvel, los griegos... El Maccabi también.

Siguen el paso de lo que sucedió en China, donde se dio absoluta libertad para incluso cambiar de club. Claro que los acaudalados semicomunistas asiáticos mantuvieron sus emolumentos a las estrellas, a las que ahora reclaman que regresen, porque la liga se pondrá en marcha el 25 de abril y hay que hacer pretemporada. 15 días en cuarentena obligatoria, un poco de entreno si no muestran síntomas en ese tiempo y a competir. Ah, al que se niegue a alistarse se le vetará por tres años en la competición.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad