Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
NBA | Bulls 103 - 104 Knicks: Los Bulls se quedan a una canasta del mejor inicio de Michael Jordan
NBA | Bulls 103 - 104 Knicks

Los Bulls se quedan a una canasta del mejor inicio de Michael Jordan

DeRozan deja corto el lanzamiento sobre la bocina que habría completado una remontada histórica contra los Knicks

Sergio Eguía

Kamil Krzaczynski-

Viernes, 29 de octubre 2021, 11:47

Nunca nos tendremos la ocasión que ayer le brindó el destino a DeMar DeRozan. Eso sí, la sensación que debe tener hoy la conocemos todos. Ese llegar diez segundos tarde a la estación y ver cómo se aleja el tren que parecía esperarte en el andén. La diferencia es que los Bulls, anoche, tenían una cita con la historia.

Un guión, no puede ser de otro modo en la NBA, escrito por los mejores. Lástima de final. Igualar a Michael Jordan imitando una de sus canastas más icónicas era pedir demasiado.

Los Bulls se enfrentaron a los Knicks en el United Center de Chicago. Aún no conocían la derrota este año y estaban a solo una victoria más de igualar el mejor inicio histórico de la franquicia. Un 5-0, que no es mucho, pero que es el récord logrado por Jordan, Pippen, Kukoc y compañía. Ese fue su inicio en la 95-96, la histórica temporada de las 72 victorias para los de Phil Jackson, que parecía inmejorable hasta que los Warriors de Steve Kerr se fueron a las 73. Por cierto, el rubio entrenador de los californianos era el base suplente de Chicago aquel año.

Chicago Bulls

103

-

104

New York Knicks

  • Los destacados en los Bulls El Big 3 de Chicago respondió con más de 20 puntos cada uno: 25 para Zach LaVine, 22 para Nikola Vucevic y 20 para DeMar DeRozan

  • Los destacados en los Knicks RJ Barrett 20 puntos y una defensa excelante, Walker con 21 puntos y Rose 12 en algo menos de 19 minutos desde el banco

En Illinois no tienen demasiado que celebrar desde el fin del segundo advenimiento de Jordan. Así que esta era una ocasión especial. Recibían al eterno rival neoyorquino. (Es curioso porque los Knicks son el archienemigo del Este para los Bulls, los Celtics, los Sixers…). En el equipo contrario, uno de los ídolos locales: Derrick Rose, el último en ser MVP de la temporada vistiendo la camiseta del toro. Los astros estaban alineados para conseguirlo. Hasta Randle, estrella de los de Manhattan, ayudó un poco para alcanzar la apoteosis. Pero no. Y mira que era 'fácil'. Solo tenían que hacer el 'The Shot', carajo.

El partido se resume en una frase para los primeros 45 minutos y un inmenso globo pinchado para los tres restantes. Vamos a ello.

-Del inicio al minuto 45: Los Knicks dominan el juego y controlan el marcador.

-Los tres minutos restantes: Empezamos 91-104. Más 13 para Nueva York. 180 segundos. Es un ahora o nunca. Y primero fue un ahora. Ahí se terminó el partido de los Walker, Fournier, Barret, Randle y compañía. Chicago apretó al máximo, comenzó a crecer, a creer y a falta de nueve segundos el marcador era otro muy diferente. 103-104. Remontada imposible a la que solo le restaba un paso tras un precioso mate de LaVine que insuflaba vida al sueño local.

Suspense

Tocaba suspense. Falta personal de los Bulls. Julius Randle, un All Star, va a la línea del 4,60. Si anota los dos se acaba. Demasiado sencillo. Falla los dos y los Bulls recuperan la pelota. Tiempo muerto de Billy Donovan.

Es complicado que todos los aficionados del planeta basket en este momento no viajen mentalmente en el tiempo. Destino Cleveland. Año: 1989. Era todo lo que necesitaba pintar Donovan en su pizarra. Y quizá lo hizo.

The Shot. El tiro que inmortalizó Jordan para remontar un partido contra los Cavs que es memoria viva de este deporte. Misma situación, sacaban de banda desde el mismo sitio. Nueve segundos, una vida. Jordan solo tuvo tres en aquella ocasión.

Pelota a DeRozan, que es la estrella de estos Bulls. Lonzo Ball es su reclamo mediático, LaVine el espectáculo. Caruso el que siempre cumple. Pero el elegido tiene y tenía que ser el escolta de Compton. Y lo hizo todo bien, salvo que salió hacia el otro lado. En 1989, Jordan recibe y corta hacia el tiro libre. Su suspensión desde ese punto era letal. Todas lo son desde ahí. DeRozan, en cambio, opta por correr hacia la banda, driblando para buscar las letras y levantarse en una cómoda posición a unos 4 metros del aro. Se quedó corto. La historia ayer no quiso que nadie se vistiera de Michael Jordan. O igual es que el joven Barrett también se la sabía y sobredefendio el centro a la perfección.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los Bulls se quedan a una canasta del mejor inicio de Michael Jordan