Borrar
Alonso pasó la enfermedad hace meses y entrenaba con normalidad con la plantilla. SUR
Primer positivo por coronavirus de la desescalada en la ACB

Primer positivo por coronavirus de la desescalada en la ACB

El escolta del Unicaja Francis Alonso tiene anticuerpos y «aunque no puedo contagiar», la normativa obliga a retirarle de la competición

Lunes, 8 de junio 2020, 18:52

Primer positivo entre los jugadores de baloncesto españoles que a partir del día 17 jugarán en Valencia la fase final de la ACB. Se trata del joven escolta malagueño Francis Alonso. El exterior del Unicaja (rival del Baskonia y Bilbao Basket) dio positivo asintomático el pasado sábado y queda descartado. No estará en La Fonteta, a donde los equipos tiene que viajar esta misma semana para confinarse durante una semana antes de que la liga pueda reanudarse.

Era el propio deportista el que ayer confirmaba ser el positivo. La Ley de Protección de Datos prohibe que los clubes hagan público el nombre del afectado. Lo hacía con un comunicado en las redes sociales.

Ahora sus compañeros deberán repetir todo el protocolo previo al viaje a Valencia. Será hoy mismo para poder repetirlo una tercera vez, en 48 horas, y despejar cualquier riesgo sobre un posible foco de infección.

La semana pasada, los jugadores del Unicaja, como los de los otros 11 equipos que siguen en liza se sometían a test PCR y serológicos. No solo ellos. También sus familiares, personas con las que conviven y todos los empleados del club. El resultado anómalo detectado (es como llaman a los positivos asintomáticos) obliga a que todos ellos vuelvan a pasar por el médico.

Quedará en algo anecdótico siempre que no aparezcan nuevos infectados. Salvo un nuevo sobresalto, el Unicaja acudirá con normalidad (toda la posible en estos casos) al 'mundialito' con el que la ACB busca campeón de la Liga Endesa 2019-20.

Es posible, aún, que Alonso dé negativo en una nueva prueba. Se descarta, de todos modos, que vaya a estar en la concentración valenciana.

Estrictos protocolos

Pone fin así a una desafortunada primera temporada en la que es su casa. El exterior se formó en las categorías inferiores de los cajistas, marchó a EE UU para completar sus estudios en la Universidad de North Carolina Greensboro, brillando en la NCAA . Este verano optó por regresar. Fue cedido en el Fuenlabrada. No logró adaptarse. Bajó un escalón a LEB Oro, haciéndolo muy bien en Oviedo, y con la prórroga que ha supuesto el confinamiento para la competición logró volver al Carpena y entrar en la dinámica del grupo.

Todo desaparece tras el positivo, que es el enésimo golpe de mala suerte para el jugador. El mismo lo ha explicado. «Al volver a los entrenamientos, un test reveló que había pasado la enfermedad, que ya no era activo y tenía anticuerpos. El club realizó pruebas a mi familia y siendo todas negativas se me dio permiso para entrenar». Desde ese momento se le siguen haciendo pruebas -también a su familia- «y todas fueron favorables a que pudiera entrenar».

Hasta que el pasado sábado llega el positivo. «Los resultados de la prueba PCR muestran que sigo teniendo anticuerpos y que a pesar de no poder contagiar, la ACB tiene unos protocolos muy estrictos que hay que respetar».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Primer positivo por coronavirus de la desescalada en la ACB