![¡Guerra! La ACB se enroca en una liga de 18 y se enfrenta a una suspensión cautelar](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202007/30/media/cortadas/acb-kHRD-U110946960207NDD-1248x770@El%20Correo.jpg)
![¡Guerra! La ACB se enroca en una liga de 18 y se enfrenta a una suspensión cautelar](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202007/30/media/cortadas/acb-kHRD-U110946960207NDD-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Guerra. No queda otra. Salvo que el Gipuzkoa Basket se arrugue y no acuda a los tribunales como anunció. Lo lógico es que en las próximas horas solicite la suspensión cautelar de la Liga Endesa, una vez que la patronal ha cerrado todas las puertas ... a que se acepte su ascenso.
A última hora de ayer, la ACB emitió un comunicado en el que «agradecía» su implicación al Consejo Superior de Deportes, pero en el que anunciaba que las reuniones con la Federación habían terminado y que «la temporada 2020-21 se disputará con 18 equipos».
No hay acuerdo, tampoco mediación del CSD, una vez que no se acepta su propuesta de una liga de 19 este año y regresar a 18 el próximo. «A la vista de la situación provocada por la Covid-19 y la alteración que ha supuesto en el desarrollo de las competiciones profesionales y no profesionales del baloncesto español, el Consejo Superior de Deportes (CSD) ha tratado en los últimos días de que la ACB y la Federación Española de Baloncesto (RFEB) alcanzasen un acuerdo global en torno al desenlace de la temporada 2019- 2020 y a la planificación del ejercicio 2020-2021. Ese acuerdo global no ha sido finalmente posible», ha asegurado el departamento que dirige Irene Lozano.
«El Consejo había puesto encima de la mesa una última propuesta que garantizaba el incentivo al ascenso a la categoría profesional del baloncesto español pese a las dificultades que en los últimos meses había provocado la pandemia. Y también había diseñado un esquema de ascensos y descensos para la temporada 2020-2021 en función de lo que pudiera avanzar la propia competición en estos difíciles tiempos»
No tendrá peso el convenio suscrito con el ente presidido por Jorge Garbajosa, en el que la patronal le reconocía el derecho de decidir que dos equipos ascendían desde Leb Oro a ACB. «En lo referente a la no inscripción del Delteco GBC como miembro de la máxima categoría del baloncesto español en la temporada 2020/21, la Federación Española de Baloncesto entiende que es un conflicto que excede de sus competencias, y que no le corresponde valorar el cumplimiento concreto de los requisitos exigidos por la ACB», otorga la FEB.
Así las cosas, se impone la determinación de la patronal. «Los clubes han argumentado la decisión tomada por su Asamblea General y defenderá los derechos de sus clubes asociados», se cierra un cortísimo comunicado oficial que deja a los donostiarras en Leb Oro, con un importante perjuicio económico y que no deja al club presidido por Nacho Núñez más camino que el de acudir a los tribunales. Si atienden su petición, no habrá ACB en septiembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.