![La ACB empezará el 18 de septiembre](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202007/23/media/cortadas/acb-k10-U110886564282ktE-1248x770@El%20Correo.jpg)
![La ACB empezará el 18 de septiembre](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202007/23/media/cortadas/acb-k10-U110886564282ktE-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La ACB ha votado. Un sí y 17 noes a la petición de ascenso del Gipuzkoa Basket. El culebrón del verano se pone en marcha. La patata caliente pasa a manos del CSD, que podría no decidir nada hasta mediados de agosto. Quizá ... la estrategia sea dejar pasar el tiempo y lograr negar -sin cometer un delito- lo que al equipo vasco legalmente le corresponde.
Este jueves se ha celebrado la esperada asamblea de la ACB en la que se tratan los ascensos y el las fechas de inicio y final de la competición. Una reunión que acostumbra a ser a mediados de mes y que se aplazó por el innegable lío que está sobre la mesa desde que, en pleno confinamiento, la ACB aprobara que no habría descensos y la Federación otorgó el ascenso deportivo a los primeros clasificados al suspenderse la Leb Oro, Gipuzkoa Basket y Carramimbre (dentro de muy poco Real Valladolid, ya que se van a fusionar con el equipo de fútbol).
Y es que las disputas entre los organizaciones que presiden Antonio Martín y Jorge Garbajosa recuerdan a las de Pimpinela. Con el CSD de improvisado Joaquín Luquí pinchando sus éxitos pero sin intervenir realmente en la bronca, sobreactuada o no, entre los hermanos.
En un intento por evitar que el mal sea irreversible -y esperar a mediados de agosto puede ser una catástrofe- la próxima semana se especula con una reunión a cuatro bandas en la que alcanzar una entente. ACB, Federación, CSD y Gipuzkoa Basket podrían ahí explorar una solución que evita el anunciado recurso de los donostiarras a la Justicia, en caso de no ser finalmente admitidos. ¿Un camino intermedio? Es el que ha elegido el Valladolid. Su presidente, Mike Hansen, sabedor de que no tienen dinero para acometer todos los cambios que el Carramimbre debe adoptar para poder estar en la élite, prefiere renunciar por ahora y ascender en la próxima oportunidad, pero controlando cada paso que dan. «No podemos poner el proyecto en riesgo por una falta de rigor financiero, que fue lo que hizo desaparecer al Forum Valladolid», ha declarado recientemente.
No es el caso de los vascos, que si tienen posibles. «Es la cuarta vez que tramitamos un expediente de afiliación a la ACB. En las tres anteriores se aceptó su solicitud y esta cuarta vez la documentación que se ha presentado tiene al menos iguales garantías que en los procesos anteriores y respecto algunos requisitos, se ha aportado más documentación y mayor información», aducen. Al tiempo que justifican -con el Valladolid en Leb Oro- que aceptarles solo serán dos partidos más para cada uno de los equipos.
El problema es que dos jornadas más en un calendario ya apretado es algo que los actuales señores del baloncesto no creen poder aceptar. Según se aprobó ayer, la liga empezará con una jornada repartida ente el viernes 18 y el domingo 20 de septiembre. La semana anterior, el 12 y 13, se disputará la Supercopa en Tenerife, entre el CB Canarias de Vidorreta (anfitrión), el Baskonia, Real Madrid y Barcelona, repescado por haber ganado los de Laso dos títulos el curso pasado.
Nada se puede saber aún de si habrá público o no en los pabellones o cuando serán los play off, que no pueden demorarse porque hay Juegos Olímpicos a finales de julio. Un lío que no se resolverá hasta que el CSD hable y que legalmente no puede más que dar la razón a los donostiarras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.