Borrar
Una jugadora universitaria en EE UU rompe el récord masculino de hace 54 años

Una jugadora universitaria en EE UU rompe el récord masculino de hace 54 años

Caitlin Clark supera la marca de Maravich antes de acudir al draft de la WNBA y es la máxima anotadora de la NCAA tanto masculina como femenina

Lunes, 4 de marzo 2024, 21:27

El baloncesto femenino tiene varias e importantes estrellas en este momento: Sabrina Ionescu, Breanna Stewart, A'Ja Wilson... Son jugadoras superlativas y, sin embargo, todas parecen que van a quedar eclipsadas por la inminente llegada a profesionales de Caitlin Clark, la superdotada base de la Universidad de Iowa a la que comparan con Curry, pero que va a tener un impacto como el de LeBron James en la liga.

La máxima anotadora en la historia de la NCAA femenina, una chica que encesta desde 8 o 10 metros como otros lanzan tiros libres, anunció la semana pasada que se presenta al draft. Así las cosas el duelo contra Ohio State sería su despedida del Carver-Hawkeye Arena, la cancha de su universidad. Si no era suficiente, el encuentro incorporaba otro reto. Caitlin estaba a 18 puntos de la marca que se considera el santo grial de los récords americanos. El registro que logró Pete Maravich hace 54 años.

No es raro que los precios de las entradas se disparasen. Las que normalmente cuestan 300 dólares se han pagado a 500. Las caras han superado los 4.000 y ni se sabe lo que pudo pasar en una hipotética reventa.

Merecía la pena. Clark necesitaba 18 puntos para el récord y los logró antes del descanso. Al final, la de Des Moines se fue a los 35 para vencer 93-83 sobre al segundo mejor equipo de la liga.

Ya no jugará más en casa. En verano será lógicamente la número uno del draft (las Indiana Fever tendrán la suerte de seleccionarla) y la veremos triunfar en la WNBA. Lo mejor, que ella no le ha dado ninguna importancia al récord. Una actitud que ha descolocado a los 'haters', que los hay, deseosos de recordar que Maravich acumuló sus 3,667 puntos en 83 juegos durante tres temporadas en LSU (1967-70) y sin tener línea de 3 puntos o reloj de tiro (las posesiones se eternizaban). Esconden, esos mismos, que ella tiene mucho mejor promedio de acierto. Ha logrado los puntos con muchísimos menos tiros intentados que el mítico Maravich.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Una jugadora universitaria en EE UU rompe el récord masculino de hace 54 años