

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Sociedad Deportiva Patronato Bilbao cumple 75 años. David Blanco Rayón es su presidente y también fue jugador trece temporadas, el récord del club. El ... directivo ofrece un relato cronológico de la entidad. Explica que, ligado a la obra que las Conferencias de San Vicente de Paúl emprendieron en el Casco Viejo, en 1885 nace el Colegio Patronato, situado en Iturribide y tan grande que llegaba hasta Solokoetxe. Surgió entonces la Fundación Católica de Escuelas y el Patronato de Obreros para la gestión de la escuela. «Y de ese Patronato nace el nombre de nuestro club. Lo gestionaban los hermanos de La Salle. Es historia de Bilbao e hilo conductor hacia el baloncesto», inicia Blanco.
En 1947 se fundó la Sociedad Deportiva Patronato bajo la Asociación de Antiguos Alumnos, solo con una sección de fútbol. «En 1950 nace ya la sección de baloncesto, en un tiempo que no estaba nada bien visto eso de jugar en pantalones cortos y camiseta de tirantes. Hasta el propio colegio no dejaba jugar a la sección de baloncesto, que tuvo que irse a la antigua Protección de Menores, ubicada en Matiko».
De 1950 a 1965 es un periodo de maduración del baloncesto en Bilbao. Era un deporte «que nace de cero. Jugamos en Segunda Nacional, eso ya era la pera. Solo había la Primera División por encima. Estamos orgullosos por impulsar entonces el minibasket. Es sembrar para que el baloncesto del futuro tenga éxito», apunta el presidente. David Blanco muestra una foto de la final de minibasket en la antigua Feria de Muestras. En aquella época entran en juego los patrocinadores. «El primero fue Ardau, una embotelladora alavesa. Seguíamos jugando en Segunda». Llegan los 25 años de la sección cuando el 'Patro' era un grande del baloncesto vizcaíno.
Pero no todo eran alegrías. Se cerró la Escuela del Patronato y, de golpe y porrazo, el club se queda sin cancha, sin jugadores para nutrirse y sin local social. Lo lógico es que la entidad hubiera desaparecido, «pero este club se basa en las personas que han gobernado este barco, y de nuevo resultaron fundamentales», subraya Blanco.
En ese instante se tomaron tres resoluciones arriesgadas y valientes. «Una, reafirmar la alianza con Maristas para trabajar la cantera, alianza que sigue en vigor tras 47 años. Otra, habíamos empezado a jugar en La Casilla porque la Federación obligaba a jugar a cubierto cuando llovía, y La Casilla fue el fortín de 1974 a 2004». La tercera decisión fue la adquisición del local de Iturribide. «Me han dicho que costó 2.200.000 pesetas y que los directivos pusieron avales personales que les generaron tensiones familiares», expresa Blanco.
El Patronato ascendió a Primera División B. «Se consiguen entonces éxitos de cantera como dos campeonatos nacionales en baloncesto de base, campeonatos vascos y de Bizkaia. Éramos referentes. El cierre del colegio había provocado la diseminación del profesorado. Y esto permitió generar la creación de una estructura de base en la Ikastola Karmelo y Kirikiño, Colegio Vizcaya, Berrio-Otxoa y La Salle Sestao», recuerda el presidente.
Posteriormente, surge un proyecto en Bizkaia para subir un equipo a la ACB. Las instituciones acuden al 'Patro' y, con otros clubes, se ayuda a formar el Caja Bilbao. «El Patronato cede todo su primer equipo, parte de su cuerpo técnico y de su directiva al Caja Bilbao. ¡Cómo no lo íbamos a apoyar, aunque fuera en contra de nuestros intereses!». Cuando desaparece el Caja Bilbao, el Patronato coge de nuevo el liderazgo y llega a la LEB, la antesala de la ACB. «Fuimos la punta de lanza del baloncesto vizcaíno durante nueve temporadas», sostiene Blanco.
En 2000 se cumplió el 50 aniversario de la sección de baloncesto. Entonces se creó el Bilbao Basket Berri. «Entra en su directiva nuestro presi 'Madari' (Jesús Miguel Madariaga), una prueba de que apoyamos la creación de un proyecto potente en favor del baloncesto vizcaíno. Es repetirlo mucho, pero es nuestra misión», persevera el dirigente del Patronato.
Durante las dos últimas décadas, el club se centra «en la base teniendo un equipo en la parte más alta de nuestras posibilidades, sin volvernos locos, lo que nos den los recursos, para que los chavales tengan dónde mirarse». Se decide compartir un banco de datos de fotos (12.000 digitalizadas) y recortes de prensa (casi 15.000), y hacer una web para mostrar la historia del 'Patro'. «Somos un club de solera, como el Águilas, el Kas… También creamos en 2014 la sección femenina. Ahora tenemos equipos en las bases, pero no en senior. Seguimos trabajando muy duro la cantera y ha tenido su recompensa, como es relanzar la del Bilbao Basket. Les hemos ayudado de forma natural cediendo un equipo completo, el infantil, el actual junior del Bilbao Basket que va al Campeonato de España. Es un éxito absoluto para nosotros», se felicita Blanco.
En el primer equipo del Patronato han actuado 448 jugadores, de los que 33 han llegado a la élite. Desde Iñaki San Martín, que ganó una Copa de Europa en el Real Madrid de los 60, hasta Iker Chacón, pasando por Davalillo, Patrick, Javi Salgado, Sergio Sánchez, Unai Calbarro o Álex Aurre. Técnicos como Txus Vidorreta, José Luis Abós, Josean Figueroa, José Luis Ereña, Iñaki Iriarte y Carlos Sergio subieron a la máxima división.
El Patronato pretende seguir promocionando el baloncesto vizcaíno, colaborar con las federaciones, impulsar estructuras, pero el entorno ha cambiado. «Se está profesionalizando el deporte base, el descenso de la natalidad dificulta sacar nuevos equipos y hay problemas de espacio. Queremos brindarnos al barrio y dar un enfoque social no solo con actividades deportivas, sino también culturales. Que sepan que estamos aquí», concluye David Blanco.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.