iván benito
Viernes, 25 de junio 2021, 19:54
El corazón incandescente de Belgrado se agita. Zeljko Obradovic inicia una nueva saga: el retorno del rey Midas. Hasta ahora, todo lo que ha tocado lo ha convertido en oro. Pero el de Partizan lleva años planteándole un reto a la química. Ya ... no brilla. Cumplirá su octavo año sin jugar la Euroliga con el mismo deseo de detener la cuenta. 'Stop the count'. Vuelve el genio de Cacak, uno de los alicientes del verano.
Publicidad
Nada de jubilarse a los 61. Después de un año sabático tras cumplir una etapa triunfante de siete años en Estambul, Zeljko Obradovic vuelve al ruedo con su proyecto más ambicioso. Lejos de las escandalosas inversiones económicas que sus equipos coleccionaban para que al jerarca no le faltara de nada. Siempre declaró que no era él quien las pedía y ahora da un paso al frente para demostrarlo. Ayer se hizo oficial su fichaje por el Partizan, el conjunto en el que se quitó la equipación corta y se puso el traje de mano allá por 1991. En su primer año ganó la Copa de Europa en el exilio de Fuenlabrada, en una de las historias más bonitas del deporte de la canasta.
Por suerte, en el aspecto sociopolítico el ambiente es distinto. También en el deportivo, donde el conjunto serbio pretende resurgir y salir de la crisis deportiva en la que lleva casi una década sumido. De la económica parece estar saliendo. La web local MozzartSport publicaba que Obradovic cobrará cinco veces menos que en otros lugares de su carrera, pero que el presidente Ostoja Mijailovic le había garantizado un aumento del presupuesto para construir un equipo capaz de ganar títulos. Suficiente para convencerle y acallar los rumores que le situaban en Valencia o de vuelta a Badalona.
Pocos entrenadores tienen la licencia de tener una dimensión más grande que la de los jugadores. De puertas para fuera, poco importará la plantilla que confeccione el Partizan este verano. Obradovic ya es suficiente reclamo como para que la Eurocup gane un buen puñado de espectadores interesados en las andanzas del genio de Cacak, que firma por tres años. Exigente y vociferante en la pista, ostenta la condición de mejor entrenador de Europa, con el récord de nueve títulos de la Euroliga. Partizan (1992), Joventut (1994), Madrid (1995), Panathinaikos (2000, 2002, 2007, 2009 y 2011) y Fenerbahce (2017). La Final Four es un hábitat. 18 veces ha estado a lo largo de una carrera en la que ha sabido reinventar un manual en el que impera la exigencia defensiva y la calidad en la circulación de balón.
Publicidad
Más allá de su pizarra, Obradovic es un motivador nato que convence a sus jugadores. No así con la NBA. «Creo que es un círculo vicioso que será muy difícil de romper. No confían en los entrenadores de Europa, eso es obvio», declaró recientemente. El Rey de Europa se queda, y recibirá en la Eurocup a Sergio Scariolo. Bonito duelo de banquillos. En la Euroliga le esperan sus alumnos más avezados, Dimitris Itoudis, Igor Kokoskov y Pablo Laso, con ganas de poner al maestro contras las cuerdas.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.