Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ayer adquirió rango oficial cuanto ya se conocía sobre el porvenir inmediato de Pablo Laso. El entrenador vitoriano, una de las piezas más relevantes del concierto internacional en el paro muy a su pesar, ocupará las dos próximas campañas el banquillo del Bayern. De momento ... dirigirá desde la banda del Audi Dome, pero la próxima temporada rotulará la pizarra en el vestuario local del nuevo pebellón bávaro, con capacidad prevista para 12.000 espectadores.
De este modo, el técnico alavés reabre el baile de las sillas que inauguró el controvertido Ergin Ataman con su salida de Estambul para recalar en Atenas. Un turco en Grecia, al revés que su colega Dimitris Itoudis, el preparador heleno que manda en el Fenerbahce. El polémico hombre del flequillo, capaz de encadenar dos títulos consecutivos de la Euroliga con Larkin y Micic como formidable dúo exterior y un armónico juego ofensivo, paga el decepcionante curso del Anadolu Efes –undécimo de la Euroliga– con su trasvase al club del trébol. «Quiero ser el nuevo Zeljko (Obradovic)», declaró con su habitual autombombo sobre la legendario figura del señor de los anillos en el OAKA.
El entrenador alavés retorna al primer plano un año más tarde de su convulso adiós al Real Madrid, donde dejó un cegador legado de títulos para una sección que tomó casi en la intrascendencia hasta dejarla –a la fuerza– como otra máquina de acaparar trofeos. Doce ejercicios con el enorme balance de dos máximos torneos continentales, seis campeonatos de la ACB y otras tantas Copas, siete Supercopas y una Intercontinental. El director del baloncesto merengue, Juan Carlos Sánchez, aludió a la crisis cardíaca del técnico tras el segundo partido de la semifinal con el Baskonia, para concluir su estancia en el WiZink Center.
Además del gen competitivo y ganador que transmitió a la Casa Blanca, Pablo dotó al equipo merengue de un estilo reconocible, un modo de entender el baloncesto que volvió a poblar de público las gradas vacías de antaño. Y el principio de la «identidad» es el que abandera ahora para explicar en qué quiere basar su proyecto al frente del Bayern. «Es un gran honor estar en Múnich», manifestó ayer Laso, quien pretende construir un grupo que sepa a qué juega.
El vitoriano se ha consentido la licencia de rehusar propuestas para liderar plantillas durante la temporada ya concluida que él no contribuyó a formar. Se le relacionó con Panathinaikos, Efes, Maccabi y la selección israelí. Y es ahora, conocida la marcha de Andrea Trinchieri del banquillo alemán, cuando ha adquirido carta de naturaleza la llegada de Pablo a la capital bávara. Allí le piden relevar al Alba berlinés en la cima de la Bundesliga y consolidar el proyecto continental de un equipo muy serio los dos cursos anteriores a su pésimo campeonato último.
Después de ceder dos temporadas consecutivas en el quinto duelo de cuartos contra Milán y Barça, el cuadro de Trinchieri terminó la fase regular de la 22-23 en el antepenúltimo puesto con un pobrísimo balance de 11-23. De ahí que la directiva del Bayern confíe en la solvencia del entrenador vitoriano para regresar a la planta noble del torneo que patrocinan las líneas aéreas turcas.
Curiosamente, la Euroliga que levantó el Real Madrid en Kaunas el pasado 21 de mayo ha alterado algunos movimientos previstos. Porque de no conseguir títulos costaba ver al técnico merengue la próxima temporada en el banquillo blanco. Se perfilaba para la vuelta dos décadas después Sergio Scariolo en el caso de acordar una desvinculación del Virtus de Bolonia. Aunque el italiano, técnico baskonista en dos etapas, también apuntaba a la vara de mando en Toronto (NBA), donde asistió tres años a Nick Nurse. Pero los Raptors se han decantado por el serbio Darko Rajakovic para el puesto de la franquicia canadiense.
También Sarunas Jasikevicius y Xavi Pascual son entrenadores recurrentes. Si el lituano no gana la ACB con el Barça podría salir del Palau Blaugrana tras caer en semifinales de la Copa y de la Euroliga y disputarse tal vez el trofeo doméstico mayor con el Madrid del renacido Mateo. Y el de Vic, con gran cartel continental, disfruta el poderío económico del Zenit, pero purga el veto europeo a los clubes rusos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.