![La Euroliga no quiere tránsfugas](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/09/13/euroliga13-kOu-U210143868979mhC-1200x840@El%20Correo.jpg)
![La Euroliga no quiere tránsfugas](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/09/13/euroliga13-kOu-U210143868979mhC-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Félix Cachorro
Miércoles, 13 de septiembre 2023, 00:51
La ola de Oriente Próximo que empapa a deportes en otros puntos del planeta ha llegado al baloncesto europeo. La oficina de información gubernamental de Dubái confirmó que el equipo lituano BC Wolves jugará sus partidos de la Eurocup como local en el emirato árabe, ... con lo que cambia su cuartel general del Báltico al golfo Pérsico. Esta decisión ha provocado la respuesta negativa de la Euroliga, organizadora de la Eurocup, que rechaza que el Wolves cambie de sede.
El Wolves, creado en junio de 2022, aspira a brillar internacionalmente. Se ha reforzado con jugadores reconocidos en el panorama europeo, como el exmadridista Jeffery Taylor, el estadounidense Rasheed Sulaimon y el serbio Djordje Gagic. Un vínculo importante une al club de Vilnius con el emirato: su propietario, considerado el lituano más rico, Gediminas Ziemelis, reside en Dubái.
El traslado del Wolves perjudicaría al Joventut, que debería desplazarse a Dubái como visitante ante los bálticos en el grupo A de la Eurocup. La Euroliga se opone de forma rotunda a la marcha del Wolves. Afirma que nunca ha recibido una petición del club para mudarse al emirato, por lo que «todos los partidos del Wolves en la Eurocup como equipo local deberán celebrarse en Vilnius, como estaba previsto». También matiza la Euroliga de que «si recibe una solicitud formal evaluará debidamente todas las implicaciones no sólo para Wolves, sino para toda la Eurocup». Es decir, que habrá que analizar cómo afecta el cambio de sede de los lituanos a sus rivales en el torneo continental -Joventut, Besiktas, Cedevita, Hapoel Tel Aviv, london Lions, París, Prometey, Umana Venezia y Hamburg Towers- y sus posibles alegaciones. Todo ello deberá aclararse antes que la competición arranque a principios de octubre
El caso del Wolves se suma al de clubes y competiciones que beben de la fuente de petrodólares. Además del Mundial de fútbol en Qatar fuera del calendario tradicional, la Supercopa de España de fútbol se ha disputado en Arabia Saudí (el Athletic jugó en Riad en 2022). El oro negro del desierto se ha apropiado del Manchester City, el PSG y el Newcastle, y ha atraído a la liga saudí a figuras como Cristiano Ronaldo, Neymar y Benzema. Estadios de fútbol y camisetas de clubes europeos han sido rebautizados con el nombre de compañías orientales o lucen publicidad de exóticas aerolíneas.
La caravana beduina cargada de millones financia los equipos ciclistas UAE -Tadej Pogacar, Juan Ayuso y Matxin- y Bahrain -Mikel Landa y Pello Bilbao-, organiza carreras de Fórmula 1 en circuitos rodeados de arena o provoca una revolución en el golf mundial con campeonatos (LIV) que ofrecen premios siderales. Las yermas tierras de Arabia Saudí, Qatar, los Emiratos Árabes y Baréin han acogido torneos de tenis de primer nivel, Mundiales de atletismo y natación, y el Rally Dakar. La misma NBA ha caído en la tentación y viaja hasta Abu Dabi para celebrar partidos de pretemporada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.