![Lo más destacado del inicio de la Euroliga 2022-2023](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202211/12/media/cortadas/inicio-euroliga-knPH-U180688098066Q7G-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Lo más destacado del inicio de la Euroliga 2022-2023](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202211/12/media/cortadas/inicio-euroliga-knPH-U180688098066Q7G-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
España vuelve a dominar una temporada más en el baloncesto europeo. De momento, ninguno de sus equipos lidera la Euroliga pero tiene a sus cuatro representantes instalados en los puestos de play off transcurridas las siete primeras jornadas. Su desempeño, junto con el del Fenerbahce, ... Olympiacos y Mónaco, son lo más destacado de un inicio en el que también sorprende la solidez del Zalgiris y la presencia de favoritos como el Milán, el Efes y el Bayern en la parte baja de la tabla.
💘
Sus cuatro partidos en el Buesa Arena han sido una delicia. Sacó también una merecida victoria de La Fonteta en la primera jornada y ha sucumbido en sus dos primeras salidas, frente al Asvel y el Panathinaikos. A priori, de las más sencillas. A principio de temporada solo se podía esperar que recuperar su competitividad y a estas alturas, se hace difícil predecir dónde puede acabar la temporada, pero resulta un enigma fascinante.
Cuanta con Markus Howard, mayor triplista de la competición (3,9) y quinto máximo anotador (19,1 puntos), Darius Thompson, cuarto máximo asistente (6,9), y Maik Kotsa (14,4 de valoración), tres debutantes que están dejando huella desde el inicio. Lo mismo que Peñarroya, que ha edificado el equipo más potente en ataque (89,7 puntos de media) y divertido de la Euroliga, además de recuperar la mejor versión de Giedraitis y Marinkovic. El calendario se le empinará en las próximas jornadas, pero con el margen de mejora que tiene el equipo con la incorporación de Henry, se espera que el Baskonia siga «molestando» a los trasatlánticos de Europa.
⬆
Un equipo casi nuevo pero que funciona como un reloj. Sello Itoudis para volver a alzar al Fenerbahce al lugar en el que el emplazó su mentor Zeljko Obradovic. Wilbekin y Calathes parecen casar a la perfección, vuelve el mejor Guduric, Dyshawn Pierre, Nigel Hayes, Tonye Jekiri y Devin Booker ponen el músculo y la verticalidad y movilidad de Johnathan Motley (15,9 puntos y 6,1 rebotes) está causando estragos en la pintura mientras aún se espera el debut de Nemanja Bjelica, ya en el tramo final de su recuperación al igual que Mirotic. Hasta Mahmutoglu parece haber recuperado su rol de tirador infalible que solía exhibir en los principios de los grandes campeonatos con Turquía.
Han ganado en la pista del Bayern y del Efes y solo han caído en el Palau, dónde tuvieron la última jugada para mandar el encuentro a la prórroga con un triple pero a Motley se le fue el santo al cielo y se fue directo hacia el aro. A Itoudis solo le queda integrar en su rotación a Carsen Edwards, el anotador voraz llegado desde la Liga de Desarrollo de la NBA.
⬇
Dominaban la Euroliga con puño de hierro en marzo de 2020 cuando se canceló la competición. Se sintieron defraudados, ganadores morales, y desde entonces, parecen decididos a restarle importancia a la fase regular. Son los vigentes ganadores de la Euroliga y por partida doble después de arrancar con mal pie la competición. Como si lo hicieran a posta, sabedores de que lo importante se juega en primavera. Es lo que salva al conjunto de Ataman de hacer saltar todas las alarmas.
Son dos victorias en siete partidos y cuatro derrotas en las cinco últimas jornadas. Con Micic y Clyburn sobresaliendo (19 puntos de media cada uno), pero sin ningún otro recurso al que agarrarse. Larkin lesionado desde el inicio, Beaubois con problemas físicos, Bryant por debajo de su nivel, y un juego interior del que el Efes no está sacando provecho a nivel colectivo. M'Baye y especialmente Polonara no parecen haber arrancado con buen pie con el excéntrico entrenador turco, con el que no se descartaría un refuerzo en la posición de ala-pívot para tratar de lograr la tercera Euroliga consecutiva.
🚨
Tan espeso (solo 71 puntos por partido) y con unos sorprendentes problemas en la pintura (tercer peor reboteador, con 32,4 capturas) que se hace complicado saber cual es el mejor plan de partido para los de Messina. Con fichajes de campanillas aún sin encajar como Deshaun Thomas, Johannes Voigtmann y especialmente Brandon Davies, un Kevin Pangos sobrepasado en la dirección por la lesión de Mitrou-Long, un Devon Hall por debajo del nivel del curso pasado y lesiones importantes de Shields y Datome. Son tres derrotas consecutivas, pero preocupan más las sensaciones tras anotar solo 6 puntos en el tercer cuarto ante la Virtus y con una sensación de ser demasiado frágil como local.
El Real Madrid cogió aire con su victoria más convincente (94-85) en lo que va de campaña ante el vigente campeón de la Euroliga. Los blancos exprimieron todos sus recursos ofensivos para agudizar el mal inicio del Efes, que sumó su cuarta derrota en las últimas cinco jornadas. Con un potente juego interior infrautilizado, cargado de faltas desde el salto inicial (tres personales de Pleiss en los cuatro primeros minutos), con Polonara actuando apenas cuatro minutos del segundo cuarto y Micic y Clyburn repartiéndose todo el juego del equipo.
Chus Mateo, por su parte, optó por ampliar la rotación y sacar del ostracismo a un Poirier casi inédito en lo que va de curso. Los blancos tuvieron una gran actuación coral con Hanga y Deck como otros hombres a destacar cuando el Efes, con un parcial de 0-10, se acercó en el marcador (66-61, min 28). Los locales, en un Wizink Center a medio gas (7.345 espectadores), contuvieron el arreón y se llevaron un duelo dejó dos grandes acciones individuales. El triple de Llull sobre la bocina del descanso, escorado desde el centro del campo, con mucha parábola a tabla y el alley oop entre Hanga y Hezonja, que se colgó del aro de espaldas.
El Efes recibirá la próxima jornada al Barça, que ganó con suficiencia en Tel Aviv (79-86) gracias a los 19 puntos de Laprovittola y al último cuarto de Higgins (15 tantos). Baldwin (16) acabó expulsado por dos técnicas. Los culés se encaraman a la parte alta de la tabla junto al Olympiacos, que venció a un Partizan mermado (87-58) con solo siete jugadores disponibles de la convocatoria habitual.
Los griegos siguen la estela del líder, el Fenerbahce que aguantó el pulso anotador de un Estrella Roja (93-79) con Nedovic y un Vildoza que ha caído de pie en el conjunto serbio. El pívot Motley volvió a ser el más destacado de los de Itoudis con un doble-doble (25 puntos, 10 rebotes, 33 de valoración). El Mónaco encajó su segunda derrota del curso en La Fonteta (89-84) pese al gran encuentro de Jordan Loyd (24 puntos), las 22 pérdidas de balón del Valencia y a disponer de 20 tiros libres más que los taronjas. Chris Jones fue el mejor del partido con 27 puntos y se reparte el MVP de la jornada con Motley.
En el derbi alemán, el Bayern se llevó el gato al agua en un último cuarto agónico (77-79), con Jaleen Smith errando el tiro del empate, casi de forma idéntica forma a como lo hizo la Virtus de Bolonia en Milán (59-64) gracias a los cinco triples de Teodosic y ya con Shengelia a pleno rendimiento en el partido adelantado por el Italia-España de anoche en las ventanas FIBA.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.