![Derbi eterno en el Ática](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201903/31/media/cortadas/repor-atenas-knK-U701056806594h7B-624x385@El%20Correo.jpg)
Derbi eterno en el Ática
Protagonistas del baloncesto europeo ·
Panathinaikos y Olympiacos viven en la cima del baloncesto griego una rivalidad tóxica marcada por el rencorSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Protagonistas del baloncesto europeo ·
Panathinaikos y Olympiacos viven en la cima del baloncesto griego una rivalidad tóxica marcada por el rencorSolo la muerte impone la tregua que da paso al luto y a las condolencias. Vassilis Spanoulis compareció el martes al funeral de Thanasis Giannakopoulos, uno de los grandes constructores del Panathinaikos triunfal, fallecido a los 88 años el pasado día 19. El símbolo ... vivo del mayor enemigo del club del trébol presentó sus respetos en las exequias celebradas en la catedral metropolitana de Atenas. Junto a él, figuras del pasado glorioso del club heleno. Allí estaba Zeljko Obradovic, Dejan Bodiroga o Dimitris Diamantidis, los mismos que en aquel lejano verano de 2010 vieron marchar al genio de Larissa hacia el Olympiacos, una afrenta que solo Dios sabe si ya ha perdonado el maestro serbio.
Presentó sus condolencias en el funeral incluso el primer ministro griego, Alexis Tsipras. El fallecimiento de Thanisis Giannakopoulos recordó que todo termina, incluso para los grandes hombres de dos instituciones como el Panathinaikos y el Olympiacos. En Grecia, la vida puede llegar a bascular entre el rojo o el verde de dos clubes que dominan el deporte profesional y protagonizan un derbi eterno en todas las disciplinas. En lo que atañe al baloncesto, los dos se han quedado solos en la cima, la misma desde donde dominan sin oposición y en la que se pelean con saña y sin reconciliación posible.
Iñaki De Miguel Exjugador del Olympiacos
Atrás quedan los años en los que los equipos de Salónica, Aris y PAOK lideraron los torneos domésticos y se hicieron un nombre en Europa, o los intentos del AEK Atenas de tutear a dos gigantes que ahora lo acaparan casi todo; jugadores, finanzas, influencias políticas y atracción mediática. El hecho de nacer en una u otra localización geográfica de Atenas puede condicionar el amor a unos u otros colores. La zona centro y el norte de la capital ateniense, con el exclusivo barrio de Kifisias como ejemplo, es territorio del Panathinaikos. El morador del OAKA ha atraído históricamente a las clases altas de la capital helena mientras que el Olympiacos gobierna en el sur de la región ática. Su centro neurálgico es el Pireo, el principal puerto de Grecia, y presume de raíces profundas en la clase trabajadora.
El antagonismo social es relativo. Al fin y el cabo, el Panathinaikos y el Olympiacos son poderes dominantes del deporte griego, con gran peso en la organización de la Euroliga y cuyo apego va más allá de la región ática para extenderse a todo el país. Y tampoco es que el perfil habitual de sus gestores responda a la de esforzados empresarios o líderes de la clase trabajadora.
«Lo triste de los dos clubes es que dependan del capricho de unos clanes familiares que determinan lo que invierten de un año al otro. Podrían disponer de una estructura financiera más sólida, pero la realidad es que no la tienen». Iñaki De Miguel habla con conocimiento de causa después de haber militado en el Olympiacos durante cuatro temporadas, entre 1999 y 2003. El expívot internacional formado en la cantera del Estudiantes vivió en primera persona años de derroche en el club del Pireo, presidido entonces por Socratis Kokkalis, magnate del sector tecnológico y en su día acusado de espionaje y colaboracionismo con la 'Stasi', la policía secreta de la extinta República Democrática de Alemania. De Miguel apunta el carácter pasional de los griegos para explicar una rivalidad «que llega al odio mutuo» y que va más allá de lo deportivo. «Los derbis entre ambos equipos son muy peligrosos, con unas medidas de seguridad inimaginables en un partido en España y que terminan por irse de las manos casi siempre», ilustra. La estampa ya es clásica cuando se miden estos dos adversarios, especialmente en la Copa o la Liga griegas; lluvias de monedas, intercambios de bengalas, presencia policial masiva y desalojo de pabellones. «Hablar de lanzamientos de objetos puede ser algo normal; pero llegas a pasar miedo cuando lo vives desde dentro. Resulta difícil olvidar la cantidad de escolta policial que llevábamos cada vez que debíamos desplazarnos desde el Pireo al OAKA. Era increíble», rememora el exjugador madrileño.
Iñaki De Miguel Exjugador del Olympiacos
Como tantas rivalidades deportivas, no hay un origen claro para la mala convivencia entre el Olympiacos y el Panathinaikos. En realidad, el pulso baloncestístico hereda la virulencia hooligan con que se emplean las mismas hinchadas en el fútbol. 'Gate 13' es la facción ultra del Panathinaikos, distinguible siempre en una de las esquinas del OAKA. Su versión rojiblanca responde al nombre de 'Gate 7', que aglutina a gran parte de las familias de seguidores radicales del Olympiacos. Cada club tiene también sus medios afines. Célebres han sido en época reciente las portadas ofensivas del diario 'Prasinis' contra el director ejecutivo de la Euroliga, Jordi Bertomeu, cuando el actual dueño del Panathinaikos, Dimitris Giannakopoulos, arremetía de continuo contra la organización del máximo torneo continental. El Olympiacos también dispone de sus propios altavoces, con diarios como 'Fos' o 'Protathlitis'.
Mientras el heredero del clan Giannakopoulos alimenta una imagen de rebelde acaudalado, en la otra orilla los hermanos Panagiotis y Giorgios Aggelopoulos, dueños de una flota de petroleros y con actividades en el sector del acero, llevan el timón del Olympiacos con un perfil más discreto, aunque siempre preparados para la confrontación. La guerra entre directivos se ha recrudecido en las últimas semanas después de los conflictos en la Copa griega y la incomparecencia del Olympiacos al último duelo liguero contra los verdes.
Sus desplantes le han costado al Olympiacos varias sanciones resueltas en pérdida de puntos en la clasificación liguera y una amenaza seria de ser descendido de categoría en caso de reincidencia. Antes de la celebración del último derbi liguero, el ministro de Deportes de Grecia, Giorgos Vasileiadis, convocó a una reunión a los hermanos Aggelopoulos y a Dimitris Giannakopoulos para intentar abrir una vía de entendimiento. El encuentro terminó entre recriminaciones mutuas y acusaciones al ministro de parcialidad por parte de Dimitris Giannakopoulos, dispuesto a retar a los propietarios del Olympiacos a una pelea en plena calle.
6 Son las Euroligas ganadas por Panathinaikos (1996, 2000, 2002, 2007, 2009 y 2011), cinco de ellas con Obradovic. La cuenta se paró tras marchar el serbio a Turquía.
La primera batalla El Olympiacos y el Panathinaikos protagonizaron el primer choque oficial un 22 de abril de 1946, con triunfo para el equipo del trébol (38-31). La Liga griega es cosa de dos desde 1992. Solo el AEK rompió la hegemonía en el curso 2001-02.
3 El Olympiacos luce en sus vitrinas tres Euroligas (1997, 2012 y 2013). Sus registros continentales son mejores en las últimas temporadas que los de su rival ateniense.
Fue el enésimo alarde de teatralidad del inestable timonel del Panathinaikos. En realidad, sigue la tradición familiar de los Giannakopoulos, dueños del coloso farmacéutico Vianex. Dimitris enterró hace cerca de un año a su padre Pavlos y la semana pasada a su tío Thanasis. Sus mayores hicieron grande al Panathinaikos hasta convertirlo en el club más exitoso de Grecia y una potencia continental, dueña de seis títulos de la Euroliga. Suficiente gloria como para mirar siempre con prepotencia y de manera despreciativa al Olympiacos portuario, ganador en tres ocasiones del máximo torneo continental y con mejor capacidad de supervivencia para sobrellevar la crisis económica que mantiene ahogada a Grecia desde finales de 2009.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.