![Campo atrás:](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201901/16/media/cortadas/equipo%201952%20Vasconia-kElG-U70257208882oKF-624x385@El%20Correo.jpg)
![Campo atrás:](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201901/16/media/cortadas/equipo%201952%20Vasconia-kElG-U70257208882oKF-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Félix Ullibarriarrazua, tras cumplir el servicio militar, decidió junto con unos amigos crear un equipo de fútbol. El campeonato aficionado de Vitoria era una realidad exitosa desde hacía un par de años y en El 70, el bar de la calle Cuchillería, el ... Club Deportivo Vasconia nació azulgrana en 1949. El primer once del Vasconia lo formaron Inchaurregui, Gil, Salgado, Beitia, Manso, Luisito, Otalora, Bautista, Olarte, Ullibarriarrazua y Torino. Aquel equipo logró clasificarse para el campeonato en el que las cosas le fueron muy bien. Tanto fue así que en sólo un par de años, el Vasconia tenía 200 socios que, a razón de un duro de cuota anual, permitieron al club presentar beneficios en el balance de la temporada 51/52. Por ello, se pensó en fomentar el deporte en otras disciplinas que no fueran el fútbol.
Por ejemplo, el ajedrez. Con figuras como Ecenarro, Esnaola y Carrillo se organizó un equipo potente. Y en baloncesto enseguida se formó un conjunto para disputar el campeonato alavés. Así las cosas, el 3 de diciembre de 1952, miércoles, el Vasconia lanzó su primer tiro oficial a canasta. Fue en el Frontón Vitoriano, eran las ocho de la tarde y el rival el Deportivo Alavés del Frente de Juventudes. Vistieron de blanco y entre los jugadores conocemos a Conde, Platas, Angulo, Covo, Corral, Marín, Ibarra y Muzás. Aquel primer equipo tenía habilidad pero le faltó entrenamiento. El Vasconia no ganó ni uno de los cuatro partidos que disputó en aquel campeonato. En el debut perdió 12 a 35. Cayó por 12-5 frente al Sphaira de Xabier Añua, 27 a 9 ante a los Infantes de Miguel Merino y 25 a 16 contra el Vitoria de los hermanos Llano. Sin embargo, no se fue de vacío. Se estrenó con un trofeo: el del premio a la 'máxima deportividad'. Algo es algo.
Al quinto partido, el Vasconia logró su primera victoria. Fue en el Torneo Relámpago, el domingo 18 de diciembre de 1952. El resultado 6 a 2 y el rival, el Spahira. Se trataba de un partido de tres tiempos entre ambos conjuntos y el Infantes, enmarcado dentro del festival de Navidad que organizó la Federación Alavesa de Baloncesto. El torneo fue para los militares, pero el equipo crecía en su juego. Entre mayo y junio de 1953, el Vasconia disputó la tercera edición del Torneo de Primavera que tuvo récord de participantes. Siete: San Fernando (el nombre definitivo para el FJ), Infantes, CD Vitoria, Sphaira, Vasconia, Goyena y Marianistas (que al final se retiró). Con más entrenamiento, el equipo jugó mejor. Llegaron las victorias y las gestas como anotar canastas desde el centro del campo. Esta mejoría les llevó a la tercera posición con tres victorias y dos derrotas. Ya en noviembre, el Vasconia disputó el torneo de apertura que organizó Educación y Descanso con los mismos contendientes a excepción del Infantes al que sustituyó el Águilas y del Sphaira que dejó su puesto al mítico Philips. Los vasconistas terminaron cuartos. A pesar de los resultados no se inscribieron en el campeonato provincial alavés 53/54.
No sabemos nada del 'club de la Cuchi' hasta un lustro después cuando el CD Vitoria iba a jugar en Primera división (LEB oro). Para ello, reunió a los mejores jugadores de la provincia y el campeonato de Álava se convirtió en un vivero de jóvenes promesas. En previsión de lesiones o ausencias, el Vitoria necesitaba surtirse de jugadores de un equipo filial. Sin embargo, el enorme desembolso que suponía participar en Primera dejaba al club sin recursos para más. Vicente Elejalde, aún en activo como jugador y directivo, se encargó de buscar una solución. Y la encontró. En el Bar Bi, propiedad de Pepe Landa y su hijo Candi, Elejalde y Ullivarriarrazua acordaron la refundación del Vasconia con Jesús Peña como delegado y el propio Vicente Elejalde como entrenador. Comenzaron a entrenar en el patio del colegio Corazonistas con Ignacio Elejalde, Avelino Álvarez, Iñaki Añua, Knörr y Torrontegui más 'Sanchón', Mandojana y Vozmediano, a caballo entre el Vitoria y el Vasconia.
El primer partido fue el 6 de octubre de 1959 contra el Fournier en el torneo de baloncesto de la Sociedad Deportiva Estadio. El Vasconia, vestido de rojo, se proclamó campeón. Primer éxito. Pero esto no era competición oficial. Oficialmente, el equipo arrancó un martes 8 de diciembre de 1959 con victoria frente al IMOSA por un escueto 14 a 7. El triunfo y el resultado se debió a la enorme defensa de 'Sanchón' sobre Valdecantos, el que más tarde sería quinto presidente de la Federación Alavesa. Sin embargo, el Vasconia hizo un discreto campeonato y terminó en la cuarta plaza del Provincial de 1960, justo el primero que no se llevaba dinastía Philips desde hacía cinco temporadas, pero esto será otra historia…
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.