![La primera gran final de Copa](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201903/19/media/cortadas/campo-atras-01-kg6B-U70957596268Q0C-624x385@El%20Correo.jpg)
![La primera gran final de Copa](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201903/19/media/cortadas/campo-atras-01-kg6B-U70957596268Q0C-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Llegar a la cima, a veces, supone constatar que desde ese momento sólo queda bajar. Alcanzar y albergar la final de Copa supuso el primer paso para el traslado de la SD Kas a Bilbao. Estamos en 1967. La temporada liguera no fue tan ... exitosa como la anterior, pero la Copa, por contra, resultó ser histórica. El primer rival del Kas fue la Real Sociedad que cayó eliminada fácilmente. Al igual que el CD Bosco coruñés, contrincante de la segunda ronda. En la tercera esperaba el Atlético San Sebastián Fagor, recién ascendido a Primera, en un duro duelo entre patrocinadores ciclistas. Los amarillos no tuvieron rival en San Sebastián, pero en la vuelta en Vitoria, Serrano tuvo que anotar sobre la bocina para evitar una prórroga peligrosa.
En cuartos de final esperaba el Picadero Damm de Barcelona. En el primer choque en la capital catalana, el Kas golpeó, por sorpresa y al aire libre, para vencer en la prórroga por 72 a 76. Cuatro puntos de renta que no resultaban garantía de nada para el duelo de vuelta en Vitoria. Así fue. El Picadero estuvo clasificado durante muchos momentos del encuentro. Pero apareció el factor cancha. La presión del público se unió a la soberbia actuación de Capetillo (23 puntos) para conseguir la victoria por 66 a 60. El Frontón enloqueció. Capetillo fue sacado hombros de la cancha mientras los aficionados invadían la pista para festejar el pase a la final de Copa junto al Real Madrid, Joventut y Estudiantes.
La Federación alavesa pidió albergar el evento. La Española vio con buenos ojos el hecho de abrir el abanico de posibles sedes y Vitoria fue designada sede de la Copa del 27 al 28 de Mayo de 1967. El secretario de la federación, Jesús Peña, celebró la designación. «Queríamos terminar con broche de oro una temporada brillante. La oportunidad se puso a nuestro alcance y fuimos a por ella pensado en la trascendencia que puede tener el torneo para el baloncesto alavés y para su representante la SD Kas. La Nacional ha depositado su confianza en nosotros y puedo asegurar que nos haremos acreedores a ella en cuanto a organización».
La logística fue un reto para todos. «La Copa cuesta 200.000 pesetas. Aún a frontón lleno perderemos dinero. Pero nunca faltará quien nos ayude. Nos jugamos el prestigio deportivo de Vitoria. En lo deportivo, el Kas sabrá estar a la altura de las circunstancias. Además, eso fomentaría extraordinariamente la afición al baloncesto, que es nuestra meta». A la cuestión económica se añadió la de la infraestructura. «Queríamos que los abonados habituales dispusieran de entradas, pero ha sido imposible. Se ha tenido que inhabilitar toda la primera fila, pues se nos ha sido exigido que el banquillo de jugadores y la mesa arbitral cambien de emplazamiento. Por otra parte, los palcos presidenciales, las localidades a reservar a la Española, etc., nos hacían del todo imposible contar con esas localidades».
La Copa de Vitoria 1967 se abrió con el derbi madrileño entre Real Madrid y Estudiantes. El partido, igualado de inicio, lo dominaron los blancos que acabaron ganando por 21 puntos. A las 20:00h llegó el turno de los anfitriones. El Kas arrancó de manera arrolladora con una fuerte defensa que anuló a los referentes del Joventut, Alfonso Martínez y Enrique Margall. Al descanso, el marcador reflejaba un contundente 44 a 26. Pese a los intentos del técnico Eduardo Kucharski por dotar a su equipo de una mayor agresividad defensiva, en la reanudación el Kas controló el partido y consiguió el pase a la final por 91 a 81. «Ha ocurrido una cosa muy rara. Sabíamos de la valía del equipo, de lo mucho que anima su público y de otros pormenores. La salida del Kas fue fulgurante y en seguida se nos adelantó por doce puntos. Esto nos sorprendió. Luego que tuvieron una tarde inspiradísima de aciertos y fue imposible remontarlos», señaló. ¡A la final!
El domingo 28 de mayo, el Kas plantó cara al Real Madrid. La final resultó muy igualada y sólo la expulsión de Carlos Luquero, referencia ofensiva y defensiva, a falta de cinco minutos, decantó el partido del lado merengue. Clifford Luyk, con 40 puntos, se bebió al Kas con el 80 a 85 final. El partido fue más difícil de lo esperado para el Real Madrid cuyo técnico Pedro Ferrándiz acabó empapado en sudor. «Ya me lo he notado. También juego yo, aunque tenga que estar sentado. El tanteo refleja lo que ha ocurrido en el partido. Se ha jugado de poder a poder y en cancha neutral la diferencia hubiera sido mayor. De los árbitros nunca opino…, cuando gano».
Javier Añua, entrenador del Kas, sí lo hizo. «Nunca he opinado de los árbitros pero hoy lo voy a a hacer. Nos han robado descaradamente. Han favorecido en todo momento al Real Madrid. Si tienen miedo, mejor que se queden en casa. No nos han dado por válidas canastas que los jugadores del Madrid han sacado de dentro. El partido ha sido muy bonito y emocionante. Una pena porque podríamos haber sido los campeones».
Pero aquel enorme éxito para Álava tuvo dañinos efectos colaterales. El Frontón. Ni la familia Knörr ni la comunidad baloncestista en general aceptaron nunca aquel recinto como escenario para el baloncesto. Un botón de muestra. «No comprendemos que los partidos se hayan traído a Vitoria, bella ciudad, pero que no tiene categoría ni escenario para albergar espectáculos de tal jerarquía. El Frontón Vitoriano es viejo y destartalado y si nos apuran, terriblemente sucio. Sólo alberga 2.000 espectadores y con una cancha que dudamos incluso de que pueda servir para la pelota. El baloncesto necesita ya de escenarios adecuados. Celebremos que la TV no transmita el acontecimiento; los focos hubieran puesto en evidencia unos lunares que son poco menos que imperdonables».
El problema con la cancha crecerá en lo sucesivo. Antes, gracias al subcampeonato de Copa, el equipo alavés debutará en Europa, pero eso será otra historia…
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.