

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ángel Garraza
Lunes, 30 de diciembre 2024, 19:58
Ahora, con motivo de las vacaciones, los equipos de fútbol, entre ellos el Mirandés, han roto su rutina. Vuelven los próximos días (este jueves la plantilla de Lisci, tras diez días de parón).
–¿Es más fácil volver a coger los hábitos y recuperar la normalidad en los equipos profesionales, en este caso el Mirandés, que en épocas pasadas?
–Yo llevo diecisiete años con un club profesional (el Anaitasuna, de balonmano), que hemos ido muchos años a jugar en Europa, y lo que se hace es medir la grasa (entre ellos hemos tenido un jugador de la primera plantilla del Mirandés) porque lo que se hace primero cuando regresan es medirles la grasa y los clubes, en general, les suelen poner multa. Pero ellos ya saben cómo se encuentran mejor con la nutrición. Hay un periodo de transición, porque es normal que tengan vacaciones, si bien tienen buena salud metabólica. En Navidad, los días 24 y 31 de diciembre, son los de más infartos de miocardio en España, pero ¿a quién le da? A la gente que está medicada, a la gente mayor, hipertensa, con diabetes... no le va a dar a un jugador del Mirandés. No le va a pasar nada si se pasan un poco estos días. No les cuesta volver a coger los hábitos. Lo más importante en un deportista profesional es que no consuman alcohol porque es el mayor depresor de la testosterona.
–¿Qué labor realiza con los deportistas que controla?
–Llevamos a muchos profesionales y olímpicos y les educamos a conseguir la energía para entrenar. Un jugador de fútbol no puede decir 'qué pereza tengo hoy', ya que tiene que estar siempre igual porque de lo contrario está cansado, algo le pasa y alguna cosa está haciendo mal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.