

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
iñigo sánchez de luna
Jueves, 28 de noviembre 2019, 23:03
El Leioa WLB está firmando el mejor arranque de campeonato en toda su trayectoria en Primera División. Las leioztarras van primeras en la clasificación, con seis triunfos y un empate. Con estos resultados, de acabar ahora la liga, lograrían el ascenso directo a División de Honor.
Su entrenador, Jon López, reconoce que «nunca hemos comenzado así de bien». «El primer año que quedamos terceras ganamos los cinco primeros partidos, pera nada que ver con lo de ahora», resalta. Este brillante inicio se debe, en su opinión, «a la capacidad de competir del equipo». En pretemporada, «preveíamos un campeonato muy igualado y así está siendo. La diferencia es que hemos sido capaces de ganar partidos muy cerrados», destaca.
López tampoco pasa por alto el hecho de que la plantilla «lleva cuatro años trabajando juntas y han conseguido un grado de competencia y madurez muy alto». Todo ello, pese a la juventud de sus integrantes, con una media de «entre 19 y 20 años». El bloque prácticamente es el mismo que la pasada campaña, reforzado con el ascenso de una jugadora del juvenil y la cesión de Miren Urizar, por parte del Urban Eibar.
El grupo se ha marcado como objetivo «seguir compitiendo por el ascenso a División de Honor» y su entrenador resalta la progresión del plantel. «Hemos sido quintas, cuartas y terceras, el siguiente escalón es acabar segundas o primeras». De proclamarse campeonas subirían de categoría de forma directa, mientras que en caso de terminar en segundo lugar deberían disputar una promoción para hacerse con el billete que les llevaría a la élite.
El ascenso sería algo «bonito, histórico y épico», en opinión de López. Bonito por ser un proyecto «diferente y especial formado exclusivamente por jugadoras de la cantera, que se ha ido fraguando poco a poco». Histórico al «convertirnos en el primer equipo vasco en subir a División de Honor» y épico por el hecho de «poder competir cara a cara con equipos madrileños y catalanes, el resto tenemos déficit de instalaciones y dificultades económicas», confiesa el alma mater de este proyecto.
Sin embargo, el entrenador del Leioa WLB prefiere mantener los pies en el suelo. «Esto es muy largo y debemos ir partido a partido, es un campeonato muy abierto», repite. Todo ello consciente que, «en caso de llegar los malos resultados, no nos podemos venir abajo», para intentar hacer historia en el waterpolo femenino vasco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Dejan libre a uno de los seis adultos que apalearon a Alex en Amorebieta
Ainhoa de las Heras
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.