Jugadoras y parte del cuerpo técnico del Club Voleibol Logroño celebrando la conquista de la última Copa de la Reina. CV LOGROÑO

El referente del voleibol nacional, el Logroño, al borde de la desaparición

El presidente del club riojano, el vigente tricampeón de la élite española, ya comunicó a sus jugadoras que no inscribirá al equipo en la próxima Superliga

laura gonzález

Viernes, 5 de junio 2020, 21:46

El Club Voleibol Logroño, el conjunto que ha dominado este deporte a nivel nacional a lo largo de la última década, con seis títulos ligueros consecutivos, siendo el segundo más laureado de todos los tipos tras el Tenerife Marichal, está muy cerca de ... pasar a la historia. Y no por seguir agrandando su vitrina, más bien lo contrario. La entidad riojana está a punto de renunciar a la máxima división, la Superliga, al borde de su desaparición como equipo profesional.

Publicidad

Aunque la decisión aún no es oficial, su presidente, el empresario Carlos Arratia, la confirmará en una rueda de prensa a lo largo de este sábado. Él mismo ha mantenido estos últimos días reuniones con el cuerpo técnico y las jugadoras. Varias de ellas ya han empezado a buscar nuevo destino en España y en otros países. Falta saber cuáles han sido los motivos, aunque se puede más que intuir que la crisis económica está detrás de todo ello.

El propio Arratia ya explicó a la plantilla su decisión de no inscribir al Club Voleibol Logroño en la próxima Liga Iberdrola, lo que pilló por sorpresa a algunas integrantes que tenían prácticamente acordada su renovación. Pero todo ha cambiado en los últimos días, pasando el club de prepararse para volver a ser el referente nacional, después de haber logrado 18 de los últimos 20 títulos de liga, Copa y Supercopa en juego, a desarticular su estructura. Esta temporada lideraba sobradamente la clasificación doméstica cuando el coronavirus terminó por cancelar la competición, optando la Federación por dejar desierto el título, lo que no sentó nada bien al máximo dirigente del equipo.

Murillo

Esta entidad nació en 2004 con un grupo juvenil, no dejando de crecer desde entonces. Comenzó llamándose Club Voleibol Murillo, pero por motivos económicos se trasladó en 2015 de la localidad de Murillo de Río Leza a Logroño, en busca de mayores apoyos. Hace dos temporadas, pese a ganárselo en la pista, renunció a jugar competiciones europeas por falta de presupuesto. Hace unos meses su presidente pidió más apoyo a las instituciones regionales tras celebrar el título de Copa, poniendo la mirada en la próxima Liga de Campeonas.

Todo parece indicar que el club riojano, que ostenta el récord de victorias consecutivas en liga regular, casi un centenar, seguirá los pasos del Murcia o del Tenerife Marichal, el que llegó incluso a proclamarse campeón de Europa. Referentes nacionales que después de lograr numerosos éxitos se vieron abocados a la desaparición.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad