MARINA LEÓN
Martes, 16 de junio 2020, 23:04
Hace menos de un mes la Federación Española de Voleibol (RFEVB) confirmaba la permanencia, por segunda temporada consecutiva, del Club Voleibol Sestao en la Superliga 2. A día de hoy, la falta de apoyos económicos suficientes para afrontar la competición con unas mínimas garantías, ... puede obligar al club verdinegro a renunciar a su plaza en la segunda categoría nacioanl femenina. Sería, sin duda, un duro golpe para el único representante vasco, tanto masculino como femenino, en la elite de este deporte.
Publicidad
La renuncia a la Liga Iberdrola del Voley Logroño, el gran dominador de esta disciplina en España en la última década a causa también de la falta de respaldo económico, ha encendido las alarmas en un momento muy delicado para el mundo del deporte en general, especialmente para el femenino. «Las puertas se cierran cada vez más porque la situación que vivimos es complicada. Tenemos que buscar la manera de enfrentar este problema», lamenta César Ruiz, presidente del CV Sestao.
Los discursos a favor del impulso del deporte femenino «no se traducen en inversión económica en esos clubes que llevan años trabajando en la sombra y dando visibilidad a la mujer en el deporte tanto de base como de competición», señala Ruiz, que se suma al conjunto de equipos que meditan seriamente dar un paso atrás y desistir de un premio que se han ganado a pulso sobre la pista.
En el caso de las verdinegras, además, lo han hecho con una plantilla compuesta exclusivamente por jugadoras vizcaínas, prácticamente todas ellas formadas en su cantera, que han llevado con orgullo el nombre de Sestao por toda España y que, como queda demostrado cada semana en La Benedicta, cuentan con un gran respaldo social en la localidad. Ese es, indudablemente, su mejor activo.
Las chicas de Paki Blanco, no tiran ni mucho menos la toalla y hasta el 17 el julio, nueva fecha tope decretada por la RFEVB para la inscripción de equipos en la Superliga 2, trabajarán a destajo para recabar esos apoyos económicos. «Siempre he sido optimista, este es un proyecto hecho a mano en el que hemos ido mejorando poco a poco. No vamos a tirar por la borda todo el esfuerzo de estos años, seguiremos peleando, pero con los pies en el suelo», detalla el presidente.
Publicidad
El objetivo no es otro que mantener vivo ese sueño de seguir entre los mejores con un equipo que es la referencia para las decenas de niños y jóvenes, casi unos 200, que han elegido formarse en este club como deportistas y personas. «No podemos planear a largo plazo, solo nos planteamos la supervivencia», cuenta Ruiz. Por ello ahora lo que más valoran y agradecen desde el equipo es «el compromiso de las jugadoras, que siguen cada día al pie del cañón».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.