César Ruiz
«Jamás habríamos imaginado llegar dónde estamos ahora»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
César Ruiz
«Jamás habríamos imaginado llegar dónde estamos ahora»PERU OLAZABAL
Jueves, 9 de febrero 2023, 11:31
La Benedicta presentó un ambiente espectacular el pasado sábado para presenciar el rotundo triunfo del CV Sestao sobre un rival directo como Vall D'Hebrón (3-0). Más allá de la gran importancia del resultado, esta pasó a ser una cita histórica para la escuadra verdinegra, que se convirtió en centenaria en Superliga 2. Son ya cien encuentros los que acumulan a sus espaldas siendo el gran referente del voleibol en Euskadi. Una marca que han logrado superando todas las adversidades económicas y deportivas desde la humildad de un equipo de pueblo que se nutre de su cantera, tal y como relata su presidente, César Ruiz.
-¿Qué supone para el CV Sestao el hecho de haber cumplido cien partidos en Superliga 2?
Cuando subimos de Primera División, jamás habríamos imaginado llegar dónde estamos ahora y más con la misma filosofía. Es decir, nutriéndonos de la cantera y sin hacer fichajes. Además, salvo la primera temporada, hemos competido muy bien el resto de temporadas y hemos estado a punto de clasificarnos para la Copa Princesa. Todo esto es muy bonito, le doy mucho valor al hecho de haber cumplido cien partidos.
-¿Qué implica mantener cinco temporadas al equipo a este nivel?
Mucho trabajo. Detrás de esto hay una pelea constante para sacar un mínimo en el aspecto económico y poder competir cada temporada. En el aspecto económico vamos muy justos. Tiramos para adelante por la implicación de mucha gente, lo que nos convierte en un club muy familiar. Tengo claro que nunca vamos a tener un sobrante al ser un deporte minoritario, pero sí me gustaría tener los medios suficientes para mantener una estructura fuerte de cantera y mantener al primer equipo sin tener que estar llorando cada año e incluso poder pagar a las jugadoras.
-¿Cree que la gente es consciente del valor que tiene ser insignia del voleibol en Euskadi durante los últimos cinco años?
La gente en Sestao sí. Hay mucha gente del pueblo que ha hecho voleibol en los últimos diez o quince años. Aquí el club ya se ha convertido en una referencia. Se comentan cosas del equipo por la calle, hay un bar en el que ponen todos los partidos y La Benedicta ha tenido un ambiente espectacular en estos dos partidos anteriores, con unas 400 personas. Estoy contento porque en estos cinco años hemos conseguido un seguimiento muy importante. Pusimos el foco en ello, pero no me esperaba llegar a tanto. Ahora la gente en Sestao quiere vóleibol.
-¿Qué ha sido lo mejor y lo peor de esta andadura de cien partidos?
Pues tanto lo mejor como lo peor fue el hecho de ascender. Se mezcló todo el mismo día. Fue increíble dar ese salto y toda la felicidad que eso supuso, pero a mí me temblaban las piernas de pensar en todas las normativas y exigencias que teníamos que cumplir en Superliga 2. Lo pasé fatal hasta que ya jugamos el primer partido de liga. Al principio estábamos muy perdidos al ser un club pequeño, pero ahora estamos más rodados y lo llevamos todo bien.
-¿Qué le ocurre al equipo actualmente, rindiendo por debajo del nivel de otros años?
Sufrimos la baja de la brasileña Isabela Quiuqui, uno de los únicos fichajes de este club que se pudo dar porque se unieron varias circunstancias, y una de las referencias de los últimos años como Oihane Pascual tampoco pudo seguir. Además, jugadoras de clubes cercanos podían venir, pero por motivos de trabajo no llegaron. Entonces, empezábamos con un déficit. Éramos conscientes de que teníamos un equipo muy joven e inexperto. Estamos casi en un periodo de transición y necesita su tiempo.
-Solo han sumado un punto fuera de casa por los 17 logrados en La Benedicta. ¿Cree que el hecho de realizar desplazamientos tan largos es la causa principal del mal desempeño del equipo como visitante?
Todo influye. En una liga tan igualada, los detalles marcan el rumbo el partido. En vóleibol, una décima de segundo lo cambia todo. En casa conoces perfectamente la pista, sabes cómo sale el balón y el apoyo de la gente te hace venirte arriba. Entonces, esos detalles siempre salen a tu favor. Jugando fuera es todo lo contrario. El entrenador es imposible que consiga mantener el nivel de motivación que causan 500 personas animándote.
César Ruiz
Presidente del CV Sestao
-¿Cómo les influye económicamente estar encuadrados en el grupo B, con los trayectos que ello conlleva?
Hay que hacer grupos en el que haya las menores desigualdades posibles. Yo tengo que viajar seis veces a Cataluña, que son seis horas de viaje. Ellos juegan a media hora de distancia entre sí. Es injusto. La causa principal por la que algunas jugadoras no pudieron continuar es esta. Nos ahorraríamos entre 10.000 y 15.000 euros si jugáramos en el grupo A y viajamos de la manera más austera posible. No es justo que nosotros quedemos cuartas el año pasado y no gocemos de ese privilegio que sí tienen recién ascendidos. Parece que el criterio de la Federación es que si te quejas, lo pagas.
-¿Qué objetivos se proponen a partir de ahora?
Mantenerte en Superliga 2 tanto deportivamente como económicamente es un reto cada año. Hasta mayo no sabemos qué pasará. Ahí tomamos la decisión de quedarnos o no, dependiendo de que tengamos un mínimo para competir y de la disponibilidad de las jugadoras para hacerlo. Lo que tenemos claro es que nunca vamos a gastar por encima de nuestro presupuesto. No queremos que la ansiedad de crecer nos devore. Si creces rápido, caes rápido. Nosotros queremos ir asentando unas bases económicas, sociales y deportivas poco a poco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.