César Ruiz | Presidente del CV Sestao
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
César Ruiz | Presidente del CV Sestao
Peru Olazabal
Miércoles, 22 de marzo 2023, 12:44
La derrota del pasado fin de semana certificó matemáticamente el descenso del CV Sestao a Primera División, la tercera categoría nacional de voleibol. No obstante, el sábado sigue teniendo mucho en juego. Si se alzase con el triunfo, la entidad verdinegra sería la primera opción para salvarse, en caso de que alguien renunciara a su plaza. Algo que «todos los años hay», señala su presidente, César Ruiz. De todos modos, el mandatario prefiere «no especular con ello». Además, no puede asegurar que aceptarían dicha propuesta. Todo dependería de los recursos humanos y económicos con los que contasen para afrontar con solvencia el próximo curso.
-¿Cómo han digerido la noticia del descenso?
Estas últimas jornadas estábamos pendiendo de un hilo y sabíamos que podía pasar. Un descenso es duro. Las jugadoras lo pasan mal y nosotros también porque te queda esa cosilla de si podías hacer algo más, pero es deporte y solo queda tirar para adelante. Todos los años hacemos reflexiones sobre si quedarnos o no en la categoría. Ahora solo queda la opción de la repesca, pero en principio hay que asimilar que descendemos a Primera. Prefiero tener unos buenos cimientos que no estar siempre en el alambre.
-En un principio, creían que podías salvarse en la última jornada. ¿A qué se debió esa confusión?
En cuanto terminó el partido contra Soria, miramos la clasificación, las bases de la competición y teníamos la duda de si se regía por las victorias de tres. Enseguida lo miramos, lo valoramos y nos dimos cuenta que era por victorias globales. Nosotros tenemos seis, Sóller tiene ocho, así que no había nada que hacer. Aunque sigue siendo muy importante ganar el último partido para una posible repesca por si hay alguna denuncia, algún equipo que decide no ascender administrativamente o lo que sea.
-Siendo conocedor del panorama actual y de los precedentes en estas categorías. ¿Confía en esa opción de que puedan mantenerse en Superliga 2 por una repesca?
Puede ser y confío en ello. Todos los años las hay, pero no es una opción que baraja el club. Prefiero no especular con ello. Cuando hemos mantenido nuestra plaza, hacemos una reflexión junto a las jugadoras y decidimos si seguir en esta división o no. Ahora pasa lo mismo. Que pudiéramos tener derecho a una repesca no significa que la aceptaríamos. Lo valoraríamos y tomaríamos una decisión según la situación en la que nos encontrásemos. Hay muchos aspectos que hay que tener en cuenta.
-¿Cree que habrían logrado la permanencia en ese grupo A donde demandaban estar a principio de temporada?
Viendo cómo han ido los dos grupos, pues sí. Nuestra liga ha sido muy competida. El último tiene 17 puntos. En el grupo A, los dos equipos que descienden tiene cuatro puntos. Aunque no nos sirve de nada hacer comparaciones ahora mismo. Cuando decidimos definitivamente que íbamos a competir en Superliga 2 esta temporada, sabíamos en qué grupo estábamos y dejamos nuestra protesta a un lado. El tema era más por desplazamientos y el aspecto económico que por lo deportivo.
-Descender de categoría siempre implica una reducción de ingresos, pero también se ahorran esos grandes gastos en desplazamientos. ¿Cómo repercute económicamente en el club?
En Primera División también puede haber desplazamientos a Galicia, Madrid o a las islas. No es lo mismo que en este grupo, pero tampoco es que haya muchísima diferencia. Mientras, nosotros perdemos varias subvenciones por no estar en la élite, como es el caso de la Fundación Bizkaialde. En Primera no recibiríamos ese dinero, que es una cantidad importante. En general, muchas ayudas institucionales se reducirían o nos las quitarían en un deporte minoritario en el que vivimos mucho de ello. En proporción, sale peor.
-A pesar de ello, ¿se puede asegurar la viabilidad del equipo?
Nunca me gusta asegurar nada, pero creo que sí. Evidentemente agotaremos todas las posibilidades para que haya un equipo referente en el club como hasta ahora. No podemos dejar tirada a la gente. Seguiremos en la misma línea y buscaremos incluso mejorar. A Sestao lo conocen por todo el Estado gracias al voleibol. Eso es un orgullo y no lo podemos tirar por la borda. Tampoco nos vamos a volver locos fichando para volver a subir, continuaremos con la misma filosofía y trabajando mucho en las categorías inferiores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.